www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

gea

28/09/2021@12:48:15

GEA ha realizado un balance muy positivo de su participación en Expoliva 2021, el primer gran evento presencial del sector oleícola desde el inicio de la pandemia. El estand de la multinacional alemana, situado en una ubicación preferente en el Pabellón Interior, ha registrado una gran afluencia de profesionales a lo largo de los cuatro días de la feria, según ha destacado la empresa, cuyos responsables han mantenido encuentros de trabajo con clientes de España y de otros países que han servido para cerrar algunos proyectos de importancia para la instalación de equipos de extracción de aceite de oliva.

07/09/2021@12:12:27

GEA va a contar con una presencia muy importante en Expoliva 2021, donde dispondrá de uno de los mayores estands del pabellón interior para dar a conocer sus novedades en equipos de extracción de aceite de oliva de última generación. Además, la empresa ha destacado que mantiene su fuerte apuesta por esta feria, ya que es uno de los tres patrocinadores principales del evento.

08/07/2021@12:57:00

El XV Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA se desarrollará en el Auditorio Guadalquivir del Centro de Convenciones de Ifeja el próximo 7 de octubre. La modalidad será híbrida, con el máximo de profesionales del sector oleícola que permita la situación sanitaria de forma presencial, mientras que el resto podrá asistir de forma on line a través de la retransmisión en streaming.

30/06/2021@14:59:21

El Grupo GEA ha anunciado una estrategia climática integral por la que se compromete a lograr emisiones nulas de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor para 2040. La compañía ha presentado su compromiso de cero emisiones netas y sus objetivos provisionales para 2030 a Science Based Targets (SBTi), el organismo independiente reconocido mundialmente para la revisión de los objetivos climáticos.

01/06/2021@13:10:41
Juan Manuel Jariego se ha incorporado al Grupo GEA como responsable de Ventas del Centro de Excelencia en Aceite de Oliva, con sede en Úbeda, por lo que la compañía reorganiza y fortalece su equipo directivo para afrontar los retos que se presentan en los próximos años.

14/05/2021@13:22:08
Cerca de 50 alumnos procedentes de toda España y Portugal están participando en el Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen, organizado por la Universidad de Jaén (UJA) con la colaboración de GEA Iberia y la Asociación de Maestros y Operarios de Almazara (Aemoda).

10/05/2021@14:05:17
El servicio técnico del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA, con sede en Úbeda, ha llevado a cabo cerca de 2.000 intervenciones en el año 2020, lo que incluye mantenimientos, reparaciones, restauraciones y asistencias de mantenimiento correctivo en equipos de empresas de todo el mundo. Los especialistas de la empresa han realizado un total de 967 mantenimientos preventivos entre decanters y centrífugas.

23/03/2021@13:03:19

GEA ha puesto en marcha una campaña de venta de equipos industriales de segunda mano para la extracción de aceite de oliva, maquinaria reacondicionada y en perfecto estado que se ofrece a precios muy competitivos, según ha informado la compañía.

17/02/2021@12:53:14

GEA Iberia, la Universidad de Jaén (UJA) y la Asociación de Maestros de Almazara (Aemoda) organizan la quinta edición del Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen, que se celebrará en formato on line. Ya está abierta la inscripción para esta actividad, que tiene como objetivo de formar sobre todos los aspectos relacionados con el aceite de oliva de calidad y, especialmente, los relacionados con su proceso de elaboración. La preinscripción y matrícula pueden formalizarse entre el 15 de febrero y el 3 de mayo, mientras que las sesiones tendrán lugar entre los meses de mayo y junio.

22/12/2020@13:30:56

GEA ha firmado un contrato para el suministro de líneas de extracción de aceite de oliva para una gran almazara de nueva creación, ubicada en la región portuguesa del Alentejo en el concelho Serpa. El proyecto Olibest -liderado por Álvaro Labella y Bruno Cantinho- está impulsado por empresas de capital portugués y permitirá construir, según la compañía, unas modernas instalaciones con una capacidad de molturación de más de 1,5 millones de kilos de aceituna diarios.

09/10/2020@13:53:33
El innovador formato del XIV Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA obtuvo un "rotundo éxito" entre los profesionales del sector oleícola de todo el mundo, según ha informado la compañía. La situación generada por la crisis sanitaria motivó que la edición de este año, celebrada ayer, fuera on line, con un formato rompedor que incluyó streaming con calidad de imagen profesional, realización de conexiones en directo y un taller práctico sobre los propios equipos industriales de la firma, así como animación y humor a cargo del grupo teatral madrileño de improvisación Jamming.

02/10/2020@11:14:14
El próximo 8 de octubre tendrá lugar el XIV Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA, cuyas inscripciones permanecen abiertas, que contará con una novedosa puesta en escena dentro del sector oleícola en formato streaming de calidad profesional, animación de un grupo de teatro y un práctico workshop que permitirá a los asistentes resolver en directo sus dudas sobre maquinaria. En una entrevista con Mercacei, el director del Centro de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA, Rafael Cárdenas, detalla las claves de este evento.

30/09/2020@11:41:36
La producción mundial de aceite de oliva alcanzará las 3.086.500 toneladas en la campaña 2020/21, lo que supone un 5% menos que la campaña anterior, según el aforo realizado por el Departamento de Estudios Oleícolas del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA, dirigido por Rafael Cárdenas y Aymen Bejaoui, que apunta que España producirá más del 49% del aceite de oliva mundial.

22/09/2020@10:27:50
Ya está abierta la inscripción para participar en el XIV Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA, que se celebrará el próximo 8 de octubre y que contará con una novedosa puesta en escena dentro del sector oleícola en formato streaming de calidad profesional, animación de un grupo de teatro y un práctico workshop que permitirá a los asistentes resolver en directo sus dudas sobre maquinaria.

26/03/2020@11:00:00
El maldito coronavirus ha cambiado -o mejor dicho, sacudido- nuestras vidas y el sector oleícola, obviamente, no permanece ajeno a esta implacable realidad. Rafael Cárdenas, director del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA, ha querido compartir con los lectores de Mercacei una certera y brillante reflexión a distintos niveles sobre el actual escenario mundial impuesto por el virus y sus repercusiones y consecuencias para el sector oleícola internacional.