Edición 2015 21 de abril de 2025
20/05/2022@11:00:00
La propuesta del Grupo Socialista de incentivar el trabajo científico en torno a las propiedades saludables del aceite de oliva y su difusión, liderando nuevos espacios de conocimiento en torno al ingente e importante trabajo realizado hasta la fecha, ha sido aprobada por unanimidad por la Cámara Alta.
19/05/2022@11:59:00
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha informado de que amplía el plazo de presentación de modificaciones al Registro de Producción integrada de esta Comunidad Autónoma, un trámite que afecta especialmente al sector del olivar. Así, todos los interesados podrán presentar sus declaraciones hasta el 15 de junio.
19/05/2022@12:00:00
Esta mañana ha tenido lugar en el Instituto de Ingeniería de España, en Madrid, la presentación de los resultados del proyecto europeo LIFE Resilience bajo el título "Un nuevo enfoque en la lucha contra la Xylella fastidiosa". En el marco de este acto se han presentado las conclusiones de este proyecto que ha conseguido desarrollar 18 nuevas variedades tolerantes a esta bacteria en España, Italia y Portugal.
18/05/2022@11:58:00
En el marco del evento Food 4 Future-Expo FoodTech 2022, inaugurado ayer en el BEC de Bilbao y que congregará hasta el jueves a más de 7.000 congresistas, el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, anunció que el Gobierno destinará este importe dentro de una estrategia de digitalización del sector agroalimentario con la puesta en marcha de créditos participativos concedidos a través de ENISA para start-ups de dicho sector.
11/05/2022@11:58:00
El municipio gaditano de El Palmar de Vejer cuenta con un nuevo Centro de Interpretación del Olivar. Se trata de Mare Oleum, situado en la Finca La Caballería y concebido para ser un referente del oleoturismo en la costa andaluza. En sus nuevas instalaciones cuenta con un espacio expositivo destinado a la difusión del cultivo del olivo, de las técnicas de extracción del aceite y a la valorización del AOVE como fuente de salud.
10/05/2022@11:05:00
Una subida media de las temperaturas de 2º C hasta el año 2050 incrementaría de forma exponencial el importe de la "factura climática", reduciendo el 20% de la superficie de viñedo de alta calidad en España y un 15% los rendimiento en trigo en el centro y sur peninsular. En el caso del olivar, únicamente la variedad picual podría mantener los rendimientos en secano en las zonas interiores de cultivo.
29/04/2022@12:10:12
Food 4 Future-Expo Foodtech, el evento internacional de innovación para la industria de alimentación y bebidas, regresa al BEC de Bilbao los próximos 17, 18 y 19 de mayo. María Naranjo, directora de Alimentos, Vino y Gastronomía de ICEX España Exportación e Inversiones; Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB; y Albert Planas, director general de NEBEXT, empresa organizadora del evento, han presentado las novedades de esta nueva edición que reunirá a más de 7.000 profesionales de la industria alimentaria.
25/04/2022@13:26:00
El Gobierno de España se ha adherido a la "Misión de Innovación Agrícola para el Clima" (AIM4C, por sus siglas en inglés), una plataforma internacional liderada por EEUU para impulsar las inversiones en investigación, desarrollo e innovación en la agricultura y los sistemas alimentarios, en apoyo de la acción contra los efectos del cambio climático.
05/04/2022@11:58:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, ha participado recientemente en la primera reunión de trabajo del proyecto ARTOLIO, cuyo objetivo es implementar innovación y medidas de desarrollo que conducirán a mejoras en la calidad de la producción de AOVE.
29/03/2022@13:29:00
El Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) participa en un proyecto de I+D impulsado por la empresa Smart Materials 3D y enfocado en el desarrollo de nuevos composites sostenibles para la fabricación de hilo destinado a la impresión 3D. Dicho proyecto, que está financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del marco I+D Industria Conectada 4.0, busca desarrollar un material a partir de elementos de origen natural. Los investigadores también están estudiando la utilización de dos materiales muy abundantes en Andalucía, la madera de olivo y el hueso de aceituna.
22/03/2022@11:46:11
Un equipo formado por investigadores del CSIC y el grupo empresarial GMV está desarrollando una prueba piloto que usará la inteligencia artificial cuántica para predecir el rendimiento de los cultivos agrícolas. La prueba, incluida en el proyecto público-privado AgrarIA, procesará imágenes de satélite para formar un predictor sobre el rendimiento de los cultivos basado en aprendizaje automático cuántico (o QML, Quantum Machine Learning, en inglés).
|
|
|