www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

i+d+i

23/05/2024@12:57:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, y el presidente de la Fundación Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Beltrán Pérez, han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de actividades de investigación, formación, innovación y desarrollo tecnológico en los ámbitos agroalimentario y pesquero de Andalucía.

17/05/2024@12:00:00
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) y la Fundación Andaltec ha obtenido un plástico, con características similares a las de cualquiera de origen no residual, apto para el envasado de alimentos. El modelo diseñado por los investigadores ha mejorado el proceso, simplifica etapas y optimiza los tiempos, con el resultado de un tratamiento más económico y sostenible.

17/05/2024@12:39:22
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha presentado en sus centros de Girona los Agrolabs Digitales IRTA, un proyecto dedicado a la digitalización y capacitación tecnológica del sector agroganadero. Esta iniciativa consiste en ofrecer espacios de experimentación y test de nuevas tecnologías digitales, así como una plataforma de datos y servicios digitales que se pondrá a disposición del sector y de otras instituciones y agentes tecnológicos.

14/05/2024@12:29:00
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, junto con la delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Jaén, Soledad Aranda; y el director del centro IFAPA Venta del Llano (Mengíbar, Jáén), Francisco Sánchez, han inaugurado en dicho centro tres nuevos proyectos de investigación y transferencia del conocimiento en el sector oleícola.

13/05/2024@12:34:51
El Grupo Operativo Subalma ha sido reconocido en los Premios a la Innovación 2024 en Productividad y Sostenibilidad Agrícolas en la categoría de "Adaptación y Mitigación al Cambio Climático". Este galardón ha sido otorgado por la EIP-Agri, entidad dedicada a estimular la innovación y mejorar el intercambio de conocimientos en el sector agroalimentario y forestal, aplicando un concepto global de "innovación abierta" basado en el modelo de innovación interactiva.

19/04/2024@12:00:00

El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), en su centro de Mas Bové (Constantí, Tarragona), cuenta desde hace un año y medio con una cocina experimental cuyo objetivo es aproximar la diversidad de los aceites de oliva catalanes a la restauración y analizar el comportamiento de las diferentes variedades respecto a cualquier técnica de cocina. También pretende acercar el sector restaurador al productor, resolviendo sus dudas en cuanto a formatos, calidad-precio o frecuencia de suministro.

10/04/2024@12:24:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) financiará la tercera edición del Food (Tech) 2 Challengers, un programa de impulso tecnológico que está dirigido por el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA). Este programa específico tiene como objetivo que las empresas emprendedoras del sector agroalimentario que cuenten con un reto tecnológico bien definido puedan desarrollarlo con el apoyo del CNTA.

10/04/2024@12:29:00
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha informado de que 13 municipios de Jaén y Granada han recibido una subvención de casi 360.000 euros para los proyectos "Valle del Hidrógeno Verde en Jaén", para la comarca de El Condado; y "Cultivo de carbono con alperujo", para Sierra Mágina y Montes Orientales.

01/04/2024@12:55:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, a través de Andalucía Agrotech Digital Innovation Hub, ha puesto en marcha una nueva edición de Agrotech Conecta, una iniciativa que fomenta la innovación tecnológica para un mejor aprovechamiento del agua y una gestión inteligente de los recursos hídricos.

20/03/2024@11:56:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha presidido la firma del acuerdo marco de colaboración entre el IFAPA y el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía (Coiaa) para organizar actividades de I+D+i, formativas y relativas al desarrollo tecnológico en el ámbito agroalimentario.

18/03/2024@11:58:00
"Olívate en el sur", la infusión de hojas de olivo combinadas con hierbas, especias y frutas de la Universidad de Córdoba (UCO), ha logrado el tercer puesto en los XV Premios Ecotrophelia España 2024. El certamen, organizado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), celebró el pasado 15 de marzo su final en la Fundación Alicia.

14/03/2024@12:25:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, ha presidido en Sevilla la firma de un acuerdo marco de colaboración entre el IFAPA y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (Coitand) para el desarrollo de actividades de investigación, formación y desarrollo tecnológico en el ámbito agrario.

01/03/2024@11:55:00
Almazaras de la Subbética ha iniciado el proyecto Duritiam relativo al "Aumento de la calidad potencial y capacitación para diferentes destinos comerciales del membrillo y de las aceitunas". Esta iniciativa surge de la inquietud de la empresa por la innovación en los sectores que abarca, así como en cumplir con las exigencias de calidad del mercado y la posibilidad de encontrar herramientas de diferenciación que le permita un mejor posicionamiento.

01/03/2024@11:59:00

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) lidera el proyecto de cooperación transfronteriza TID4AGRO, una iniciativa que apuesta por la digitalización de la agroindustria a través de la implementación de tecnologías avanzadas e innovadoras en toda la cadena de valor. Según ha informado este organismo, se trata de un proyecto que beneficiará especialmente a las pequeñas y medianas empresas de los sectores agroalimentario -entre ellos el sector oleícola-, ganadero y forestal de tres regiones: Extremadura, zona Centro de Portugal y Alentejo.

28/02/2024@13:04:00

Una investigación del Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IG-CSIC) muestra la viabilidad del aceite de orujo refinado para mejorar las propiedades nutricionales de productos horneados de bollería y repostería industrial, magdalenas y tortas de aceite tradicionales.