Edición 2015 23 de febrero de 2025
28/12/2023@12:03:36
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha informado de que continúa impulsando la innovación empresarial como línea estratégica para lograr mejorar la competitividad empresarial de sus 641 cooperativas federadas. Además, en el próximo ejercicio 2024, la federación va a ejecutar 19 nuevos proyectos de economía social tras la resolución definitiva de la nueva convocatoria del Programa de Apoyo a la Promoción y el Desarrollo de la Economía Social para el Empleo que ejecuta la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.
22/12/2023@12:56:00
Durante el Consejo Social del IFAPA se ha aprobado el Plan Anual de Actuaciones de este organismo para 2024, cuyo objetivo final es atender las demandas de los productores andaluces con el fin de avanzar en materia de sostenibilidad, eficiencia en el uso de los recursos, economía circular, agricultura de precisión, Agroindustria 4.0 y rentabilidad de los sistemas productivos. Para ello, tiene previsto impulsar 23 proyectos, de los que el 30% buscan contribuir a mitigar los efectos del cambio climático en Andalucía.
19/12/2023@12:30:00
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con la Universidad de Calabria (Italia), ha aplicado análisis químicos y algoritmos para identificar distintas categorías comerciales del aceite de oliva -virgen extra, virgen y orujo de oliva- con una eficacia del 90%.
18/12/2023@11:55:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz Reyes, y el rector de la Universidad de Córdoba (UCO), Manuel Torralbo Rodríguez, junto a una delegación de miembros de sus equipos de Dirección, han mantenido un encuentro institucional con el objetivo de abordar temas de interés común en tres líneas concretas de actuación: formación, investigación y desarrollo territorial.
11/12/2023@12:56:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz Reyes, ha destacado durante su visita a las instalaciones de la cooperativa Picualia de Bailén que las acciones en materia de I+D+i suponen "una enorme posibilidad de desarrollo" para el sector oleícola.
05/12/2023@13:17:20
Impulsar el fomento de la digitalización de pymes y microempresas del sector agroalimentario, apoyándose en la figura de los Hubs Europeos de Innovación Digital (EDIHs), para potenciar sus capacidades de adaptación ante los cambios en los modelos de trabajo de la sociedad. Este es el principal objetivo del proyecto europeo Interreg POCTEP HIBA+, que arrancará en enero de 2024 con un consorcio liderado por la Junta de Andalucía y formado por 11 socios beneficiarios más, entre ellos la Fundación Finnova.
24/11/2023@11:57:00
La Olivarera San José de Lora de Estepa, en colaboración con el ceiA3 y la Denominación de Origen Protegida Estepa, ha celebrado el acto de entrega de la V edición del Premio de Investigación "Eduardo Pérez", que ha reconocido ex aequo a los proyectos "Inteligencia Artificial para la predicción temprana de cosecha de aceituna" y "Hacia la transición ecológica y digital en el manejo integrado de la mosca del olivo (DIGECO-FLY)" por su contribución innovadora al sector oleícola.
23/11/2023@11:58:00
Bayer y el IFAPA han firmado un acuerdo marco de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación, formación, innovación y desarrollo en el ámbito agrario. El acuerdo se ha rubricado en un encuentro celebrado en el centro de innovación de la compañía en Brenes (Sevilla).
22/11/2023@12:26:00
AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank especializada en el sector agroalimentario, e Innsomnia, una de las aceleradoras más importantes de España, buscan start-ups del sector agroalimentario para participar en la 2ª edición de "AgroBank Tech Digital INNovation". El programa, desarrollado con el objetivo de impulsar al sector agroalimentario hacia la búsqueda de soluciones punteras que contribuyan a su digitalización, eficiencia y sostenibilidad, acoge candidaturas hasta el próximo 22 de diciembre.
10/11/2023@12:59:00
El pasado 8 de noviembre tuvo lugar la presentación del proyecto "800 olivos" resultado del trabajo realizado por "Agua de Olivo", una iniciativa de la primera convocatoria del programa "1,2,3, emprende", que confiere valor añadido al olivar y revaloriza las hojas de olivo.
31/10/2023@12:40:53
Andaltec Centro Tecnológico ha recibido la visita de una representante de la Comisión Europea para llevar a cabo la revisión técnica final del proyecto LIFE Comp0live, que busca revalorizar la poda del olivar para fabricar componentes de automoción y mobiliario más sostenibles. La sede del centro, situada en Martos (Jaén), ha contado con la presencia de Milina Schumannova, miembro de CINEA, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente, que gestiona el programa LIFE de la Unión Europea; e Itxaso Mora, que actúa como Monitoring Team en este proyecto europeo liderado por Andaltec.
09/10/2023@11:57:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha puesto en marcha el proyecto de economía social "Impulso a la competitividad de las cooperativas a través de la Agricultura 5.0", que da la oportunidad de conocer in situ, a través de demostraciones en diferentes explotaciones, opciones de cambio de sistema hacia una nueva agricultura en un entorno socioeconómico rural moderno, con el objetivo de fomentar el uso de herramientas y maquinaria innovadora para avanzar en una metodología de trabajo más sostenible en las explotaciones pertenecientes a los socios de las cooperativas.
02/10/2023@11:20:00
Alimentaria FoodTech, el salón de maquinaria, equipamiento e ingredientes para la industria agroalimentaria, ha cerrado una exitosa edición en la que ha reunido durante cuatro días a las grandes firmas del sector y a más de 15.800 profesionales en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona para fomentar el negocio e impulsar la innovación del sector. El certamen ha mostrado las últimas soluciones de automatización, digitalización e Inteligencia Artificial para incrementar la competitividad de las empresas y la sostenibilidad de sus procesos.
02/10/2023@11:24:00
Un equipo de investigación de la Unidad de Tratamientos Solares del Agua de la Plataforma Solar de Almería (CIEMAT-PSA) y SMALLOPS ha comprobado la eficacia de nanopartículas "reciclables" elaboradas con hierro y alpechín para descontaminar aguas residuales. Aunque estas microestructuras se habían empleado con anterioridad para obtener biofertilizante y biogás, los expertos han demostrado que también pueden retirar del entorno acuático sustancias como el paracetamol, cafeína y plaguicidas.
|
|
|