www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

i+d+i

22/09/2023@12:15:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha puesto en marcha La Vega Innova, un hub (nodo) de innovación digital diseñado para impulsar la transformación y competitividad del sector agroalimentario a través de la experimentación en entornos reales, la resolución de retos y la formación. Para ello, esta iniciativa de dinamización cuenta con Telefónica España, adjudicataria del contrato para la prestación de servicios del centro.

05/09/2023@11:00:00
El Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) acogió ayer la visita de los integrantes de la Reunión Informal Ministerial de Agricultura de la Unión Europea (UE), quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano proyectos europeos de investigación de este centro docente relacionados con sensores, tecnología digital, Inteligencia Artificial y agricultura sostenible, todos ellos desarrollados en la Finca Experimental de Rabanales.

13/07/2023@12:42:00
El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha celebrado la jornada de Grupos Operativos del sector del olivar a través de seis investigadores adscritos al campus y la participación de una veintena de distintos agentes del sector olivarero para conocer los avances de los proyectos.

28/06/2023@10:56:00

El Patronato de la Fundación Citoliva se ha reunido para someter a aprobación las cuentas y la memoria de actividades correspondientes al año 2022. Durante su intervención, el presidente de Citoliva, Esteban Momblán, ha destacado que se ha impulsado una mayor participación de la iniciativa privada y la colaboración público-privada, arrojando resultados positivos al experimentar un aumento del 10% en el número de clientes que han confiado en las soluciones ofertadas por el centro.

27/06/2023@12:55:00
El proyecto Innolivar ha sido premiado en la categoría de "Investigación" en la XI edición de los Premios de Implicación Social en las Universidades Públicas de Andalucía, que son convocados por el Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas Andaluzas.

12/06/2023@12:25:00

El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) apoya el emprendimiento de base tecnológica en la industria alimentaria a través de su colaboración con el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA). Para ello, destina una subvención nominativa de 300.000 euros incluida en los Presupuestos Generales del Estado 2023 y habilitada a través de una orden ministerial aprobada recientemente.

08/06/2023@12:28:00

La European Landowners' Organization ha otorgado un Diploma de Reconocimiento a la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y a la Universidad de Córdoba (UCO) por una de las 12 líneas de trabajo del Proyecto de Compra Pública Precomercial Innolivar, en concreto, la línea 5 denominada "Actuaciones de lucha contra la erosión".

30/05/2023@12:14:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de los nuevos proyectos de investigación, innovación y transferencia de tecnología aprobados por una comisión constituida al efecto por el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA), dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Se trata de 38 proyectos seleccionados de interés para el sector que tendrán una vigencia máxima de tres años y un presupuesto total superior a 10,4 millones de euros.

23/05/2023@13:44:00

Un grupo de técnicos e investigadores del centro IFAPA Alameda del Obispo (Córdoba) se está formando para el desarrollo de operaciones con drones orientadas a la investigación y la experimentación agraria.

26/04/2023@11:04:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha liderado el desarrollo de una nueva aplicación para móvil y tablet que permite a los agricultores identificar las prácticas de manejo sostenibles de suelo y agua que mejor se adaptan a sus condiciones, realizando una evaluación preliminar de la efectividad y dificultad en su implementación.

10/04/2023@13:20:00
Spain Food Valley, la agrupación de empresas coordinada por el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), ya ha presentado al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario un total de 28 proyectos por un valor de 37,3 millones de euros. En la primera reunión de trabajo con representantes de las empresas que conforman esta agrupación, celebrada recientemente en San Adrián (Navarra), se remarcó su vocación de impulsar la transformación de la industria agroalimentaria.

28/03/2023@13:35:00

Investigadores de Citoliva, en colaboración con las empresas Iteriam, PiperLab, Komorebi y Sensowave, ultiman el primer modelo predictivo basado en Inteligencia Artificial que permitirá a los agricultores y almazaras calcular de forma automática el momento óptimo de la recolección de la aceituna, según ha informado este centro.

01/03/2023@12:06:13

A través del proyecto Globalsafefood, AINIA va a trabajar en la creación de un data-lake -repositorio de almacenamiento que contiene una gran cantidad de datos en bruto- capaz de aunar de manera integrada y relacionada todas las fuentes de información internas y externas a las industrias agroalimentarias.

16/02/2023@11:56:00

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha comparecido en la Comisión de Agricultura del Parlamento Andaluz para informar de la actividad y novedades del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA). En su intervención, Crespo ha anunciado que "vamos a poner en marcha un nuevo procedimiento para la contratación de personal con cargo a proyectos de investigación, desarrollo y formación en el que nos hemos marcado como objetivo acortar los plazos de contratación con la simplificación".

10/02/2023@12:30:00

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha abierto la convocatoria para participar en los Premios Ecotrophelia España 2023, que cuentan con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y buscan reconocer la creatividad de los estudiantes del sector de la alimentación y bebidas y el desarrollo de productos innovadores, impulsando el emprendimiento y talento en las aulas.