Edición 2015 23 de febrero de 2025
03/02/2023@11:03:00
La AEI Inoleo, gestionada por Citoliva, coordina el proyecto "Visiolive", que desarrollará un ecosistema hardware y software que permita la inspección automática y no invasiva de los lotes de aceituna que entran en el patio de la almazara en lo que se refiere al nivel de suciedad del fruto.
16/01/2023@12:41:00
Un total de 21 nuevos expertos -13 investigadores y ocho técnicos- ejercerán su labor en 11 centros del IFAPA de siete provincias andaluzas, lo que supone "un importante refuerzo para poder llevar adelante los objetivos marcados en el consejo social de este organismo y demandados por la sociedad, los sindicatos agrarios, cooperativas y empresas agroalimentarias para 2023", según ha informado la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
16/01/2023@12:43:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía ha convocado las nuevas ayudas, por valor de 18 millones de euros, dirigidas al funcionamiento de los Grupos Operativos de la Asociación Europea de Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas. Tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), estos grupos disponen de dos meses para presentar las solicitudes.
30/12/2022@11:58:00
El patronato de Citoliva ha aprobado el presupuesto y el plan de actuación para 2023, que la fundación afronta con el doble objetivo de ampliar el alcance de los análisis realizados en su laboratorio físico-químico y responder de forma más completa a las necesidades de la industria agroalimentaria, gracias a la ampliación y modernización de la infraestructura y el equipamiento existentes en su Cooking Lab.
02/12/2022@11:50:00
OLEAF4VALUE es un proyecto financiado por la UE bajo el programa H2020 y BBI-JU que tiene como objetivo prolongar la vida útil de las hojas del olivo, solucionando el problema de su retirada de los campos y obteniendo al mismo tiempo productos bioactivos de alto valor añadido con gran potencial en el mercado.
25/11/2022@11:59:00
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha acogido la reunión de lanzamiento de "Trusted and Green Traceability trough European Union Space Techonologies", también conocido como Space4Green. Durante dos días, las nueve entidades que conforman el consorcio han expuesto el trabajo por el que se desarrollará un sistema de información, a partir de las tecnologías espaciales existentes en la comunidad europea y el blockchain, para reforzar la trazabilidad de la cadena agroalimentaria.
28/10/2022@11:18:31
La industria de alimentación y bebidas expuso ayer en Madrid los últimos avances en innovación en "Alibetopías, nuevos territorios en alimentación y bebidas". La jornada -organizada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), con apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)- reunió a 300 expertos en I+D+i para debatir sobre los retos que encara el sector y el papel central que juega la innovación para afrontarlos y mejorar su valor y competitividad.
27/10/2022@12:00:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha avanzado que pondrá a disposición del sector antes de que acabe el año una convocatoria de ayudas para los Grupos Operativos de Innovación dotada con 17 millones de euros. Además, ha anunciado que de forma inminente se publicará la resolución de las subvenciones para grandes industrias agroalimentarias, que ascienden a 11,4 millones de euros.
21/10/2022@12:03:00
El Grupo Operativo "Proyalma Cloud 4.0" ha desarrollado una herramienta basada en Gemelos Digitales que recrea virtualmente el proceso de producción del aceite de oliva, optimizando la maquinaria y obteniendo la mejor calidad del producto final.
20/10/2022@11:57:00
La Comunidad de Madrid ha lanzado los Innobonos, una nueva línea de ayudas para proyectos de investigación, desarrollo e innovación que potencien la competitividad del sector primario, forestal y sus industrias. El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de un millón de euros para financiar la convocatoria de este año.
11/10/2022@11:57:00
El objetivo del proyecto BIOTOOLS es optimizar los procesos de transformación de residuos agrarios y orgánicos domésticos y convertirlos en recursos para la industria del plástico, de forma sostenible y económicamente viable.
29/09/2022@12:57:00
Citoliva acudirá por segundo año consecutivo a Smart Agrifood Summit, el evento de innovación y digitalización de la cadena agroalimentaria en Europa que se celebra hoy y mañana en Málaga. En esta V edición, el espacio Agritalk, ubicado dentro del estand institucional de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, servirá de plataforma para dar visibilidad al trabajo que desarrollará en cooperación con empresas y entidades en el marco de los Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI): "Cooperalive", "Proyalma Cloud 4.0", "Predic I", "Nutrisan" y "Green App".
22/09/2022@12:29:00
La Universidad de Jaén (UJA), a través del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), impulsa -junto con otras 26 entidades- el ecosistema de innovación digital Andalucía Agrotech DIH, designado por la Comisión Europea como el primer "European Digital Innovation Hub" (EDIH) reconocido oficialmente en la región, entrando a formar parte de una red de excelencia europea que impulsará la transformación digital de las pymes.
|
|
|