Edición 2015 23 de febrero de 2025
03/01/2019@13:32:44
El consumidor serbio de aceite de oliva se perfila como una persona joven, de estudios superiores y que empieza a introducir progresivamente el aceite en su consumo habitual y de vida saludable. El uso principal de este alimento es en crudo para ensaladas o para elaborar alguna salsa, si bien para los fritos el aceite de girasol sigue siendo el ganador, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
26/12/2018@11:54:48
El mercado del aceite de oliva en Austria se encuentra en expansión, como pone de manifiesto el crecimiento de más del 50% en valor y del 20% en volumen de las ventas totales en el periodo comprendido entre 2013 y 2017. En este último año, la facturación total del aceite de oliva alcanzó los 50,84 millones de euros, según datos de ICEX España Exportación e Inversiones.
19/12/2018@10:14:59
El consumidor costarricense percibe el aceite de oliva como un producto elitista y caro, empleándolo casi exclusivamente como aderezo de ensaladas y/o ingrediente en salsas. El precio, seguido de la marca, constituyen los factores decisorios de compra, mientras que el país de origen, método de elaboración o cualidades beneficiosas para la salud juegan un papel apenas relevante, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
12/12/2018@09:00:00
El aceite de oliva en Hungría era un producto marginal hace 20 años, pero en la actualidad su conocimiento e implantación tiene perspectivas positivas de desarrollo a medio y largo plazo. En concreto, se está utilizando cada vez más el aceite de oliva virgen y virgen extra en la preparación de ensaladas, según destaca un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
27/11/2018@10:43:35
El consumo de aceite de oliva en Panamá cuenta con una perspectiva de crecimiento estable entre 2018 y 2019 alineada con el PIB, favorecido por el aumento de los salarios, la creciente concentración de la población en Ciudad de Panamá y el despegue del turismo. Sin embargo, el fortalecimiento del euro previsto entre 2019 y 2022 puede hacer menos competitivas las exportaciones de la UE y afectar a las importaciones panameñas de aceite de oliva, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
21/11/2018@12:25:28
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) organiza, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) e ICEX y en colaboración de la Cámara de Comercio Española en Filipinas, una Misión de Exportadores al país asiático. Un total de 26 empresas españolas de alimentación, entre ellas de aceite de oliva virgen extra, participan en esta acción conjunta con el propósito de establecer contacto con los principales agentes de la distribución filipina para promocionar sus productos y captar compradores.
07/11/2018@12:48:42
ICEX España Exportación e Inversiones organiza, con la colaboración de la Oficina Comercial de España en Sao Paulo, un seminario por videoconferencia sobre "El mercado del aceite de oliva en Brasil", que se celebrará en Zaragoza el martes 27 de noviembre a las 15:00 horas.
31/10/2018@13:29:53
El mercado irlandés de los productos gourmet se encuentra en un buen momento. Su tamaño estimado asciende a los 400 millones de euros anuales y en los últimos años se ha observado un crecimiento en el interés por alimentos producidos a pequeña escala y de mayor calidad, entre ellos el aceite de oliva, por lo que se trata de un sector pujante, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
|
|
|