www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

Ifapa

11/09/2019@11:47:45

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha iniciado una nueva etapa con más presupuesto, más investigadores, más proyectos y con una clara perspectiva medioambiental bajo la responsabilidad de su nuevo presidente, José Cara.

02/09/2019@13:08:27

El Consejo de Gobierno ha aprobado a propuesta de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, el nombramiento de José Cara González como presidente del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa).

26/08/2019@14:15:59

Un estudio desarrollado por investigadores del Centro Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba) proporciona una introducción a la técnica de la inducción electromagnética para medir la conductividad eléctrica aparente del suelo a distintas escalas espaciales y muestra su utilidad para distintas aplicaciones prácticas en la agricultura.

27/06/2019@12:49:02
En la pasada edición de Expoliva 2019, el investigador Lorenzo León, del Centro Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba), fue invitado al “Encuentro de innovación en el sector oleícola”, organizado por la Fundación Andalucía Emprende, para dar a conocer los resultados de los trabajos sobre “Mejora genética del olivo para resistencia a enfermedades”. En concreto, durante su intervención, León mostró los resultados de los estudios realizados hasta el momento sobre la evaluación de resistencia a la Xylella fastidiosa en olivo.

26/06/2019@12:31:31

El investigador del centro Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba) Victorino Vega presentó el pasado 9 de mayo los resultados obtenidos tras años de experimentación en riego y fertilización en olivar. Dichos ensayos se enmarcan en el proyecto "Transferencia de Tecnología y Cooperación en Olivar y Aceite de Oliva", que se ha desarrollado durante el periodo comprendido entre 2016 y 2018 y ha tenido como objetivo la sostenibilidad del olivar.

14/06/2019@10:20:26

El pasado 9 de mayo se presentaron en el centro Ifapa Alameda del Obispo los resultados obtenidos en los ensayos llevados a cabo en el marco del proyecto "Transferencia de Tecnología y Cooperación en Olivar y Aceite de Oliva" sobre cubiertas vegetales en olivar. Desarrollado durante el periodo 2016-2018, este proyecto ha tenido como objetivo la sostenibilidad del olivar, tratando de mejorar las técnicas de producción y elaboración de aceituna y aceite para asegurar la rentabilidad de las producciones y la preservación del medio ambiente.

06/06/2019@13:27:57

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) ha informado de que trabaja en el desarrollo de estrategias que mitiguen los efectos negativos de un posible calentamiento global sobre el cultivo del olivo.

29/05/2019@11:10:51

En la jornada celebrada el pasado 9 de mayo en el centro IFAPA Alameda del Obispo (Córdoba) se presentó un resumen de los resultados obtenidos en el proyecto Transforma Olivar “Transferencia de Tecnología y Cooperación en Olivar y Aceite de Oliva”. En el acto, el investigador Francisco J. Gómez trasladó los resultados obtenidos en los ensayos sobres la influencia de los tratamientos del agua pre-plantación para el control de la verticilosis del olivo.

17/05/2019@10:56:33

El pasado 9 de mayo se presentó en el centro Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba) un resumen de los resultados obtenidos en el proyecto Transforma “Transferencia de Tecnología y Cooperación en Olivar y Aceite de Oliva”, que se ha desarrollado durante el periodo comprendido entre 2016 y 2018. El investigador Raúl de la Rosa, perteneciente al Área de Genómica y Biotecnología, dio a conocer los resultados sobre los ensayos realizados con distintas variedades de olivo.

06/05/2019@13:03:03
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) presentará el próximo 9 de mayo en el Centro Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba) el proyecto "Transferencia de Tecnología y Cooperación en Olivar y Aceite de Oliva", que se ha desarrollado entre 2016 y 2018 y cuyo objetivo ha sido la sostenibilidad del olivar, tratando de mejorar las técnicas de producción y elaboración de aceituna y aceite para asegurar la rentabilidad de las producciones y la preservación del medio ambiente.

12/04/2019@12:07:16
El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) y la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de las Islas Baleares acaban de firmar un convenio de colaboración para la lucha contra la Xylella fastidiosa.

01/04/2019@12:28:59

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) ha puesto en marcha el proyecto “Experimentación, cooperación y transferencia de tecnología en olivar” (Transforma Olivar 19-21), en el que intervendrán la mayor parte de los técnicos e investigadores de este organismo relacionados con el cultivo del olivo.

21/03/2019@12:32:41

Numerosas investigaciones indican que los fenómenos asociados al cambio climático tales como el incremento de la temperatura, la disminución de las precipitaciones o el aumento de eventos extremos (sequía, olas de calor, etc.), influirán de forma negativa sobre los sistemas agrícolas provocando principalmente una reducción en la producción de los cultivos. El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) ha desarrollado en su centro de Alameda del Obispo (Córdoba) una serie de proyectos que estudian el impacto del cambio climático sobre el cultivo del olivo.

07/03/2019@12:43:27

El centro Ifapa Venta del Llano ubicado en Mengíbar (Jaén) está elaborando los materiales de referencia para la categorización de los aceites de oliva en los paneles de cata dentro del proyecto Interpanel.

26/02/2019@11:22:46

La campaña llevada a cabo en 2018 por el Ifapa para reunir nuevas variedades locales de olivo para el Banco de Germoplasma Mundial de Variedades de Olivo (BGMO) ha conseguido prospectar un total 181 ejemplares, según ha informado el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa).