Edición 2015 23 de febrero de 2025
23/02/2022@12:02:45
Coosur se ha adherido a la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén y ha lanzado su aceite de oliva virgen extra Coosur IGP Jaén. Este AOVE se caracteriza por su aroma, con matices a hortalizas y otros vegetales, además de notas frutales y de hierbas; mientras que en lo referente al gusto, su amargor y picor son muy palpables, según ha informado Acesur.
27/01/2022@12:57:00
La Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén ha ofrecido una charla y una cata de AOVEs certificados a un grupo de docentes jiennenses de Formación Profesional que imparten clases en grados relacionados con la alimentación y el aceite de oliva. El objetivo de esta iniciativa ha sido dar a conocer la entidad entre los profesores que están formando a los profesionales que trabajarán en el futuro en sectores como el oleícola, el agroindustrial o la hostelería.
11/01/2022@13:58:00
La Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén ha realizado un balance "muy positivo" de su primer año de actividad, en el que ha comenzado a certificar sus primeros aceites y ha participado en numerosas actividades de promoción.
12/11/2021@13:27:00
Un total de 47 entidades de toda la provincia de Jaén recibieron ayer la placa identificativa que las acredita como inscritos en la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén. Esta entrega supone el primer gran acto público que organiza la entidad, que acaba de comenzar a certificar sus primeros aceites de oliva vírgenes extra. Cooperativas, almazaras, envasadores y comercializadores han subido al escenario de la Sala Guadalquivir de Ifeja para recibir este reconocimiento por parte de esta figura de calidad.
08/11/2021@12:43:00
Manuel Parras ha sido elegido oficialmente presidente de la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén en la primera reunión del Consejo Regulador, celebrada el pasado 5 de noviembre tras las elecciones del pasado 20 de octubre, que permitieron la elección de los 12 vocales de la entidad.
05/11/2021@13:29:00
La Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén ha certificado por primera vez AOVE con su sello de calidad, lo que supone un nuevo hito en la trayectoria de la entidad. En concreto, la Cooperativa del Campo Nuestra Señora de la Asunción y San José de Rus ha sido la primera en certificar la calidad de su virgen extra de la marca Rusdalia.
27/10/2021@13:27:00
La Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén ha celebrado elecciones en el Museo Terra Oleum para elegir a los 12 representantes de las vocalías que integran su Consejo Regulador, divididos en los censos de elaboradores, productores y olivares y envasadores y comercializadores. Una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, la entidad ha informado de que sólo fue necesario realizar la votación para los cuatro puestos del censo de elaboradores, ya que fue el único en el que se registraron más candidaturas que puestos a elegir.
13/10/2021@12:58:00
Cortijo La Torre y Oro Bailén se han unido a la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén, que con estas dos nuevas adhesiones alcanza ya los 46 inscritos, una cifra que espera siga aumentando en los próximos meses. La entidad ha conseguido agrupar a cerca de 50 almazaras, cooperativas y comercializadoras cuando ni siquiera se han envasado los primeros aceites de oliva vírgenes extra con su sello de calidad.
30/06/2021@13:28:00
El Consejo Regulador de la IGP Aceite de Jaén ha seleccionado a Isidro Gavilán como director de Calidad de la entidad, cuyo principal objetivo será velar para que los aceites certificados con este sello de calidad cumplan las normas exigidas por la IGP.
28/05/2021@13:40:00
La Fundación Certióleo, constituida por las Denominaciones de Origen Sierra de Segura, Sierra Mágina y Sierra de Cazorla, y a la que se ha sumado recientemente la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén, ya ha recibido formalmente desde la Dirección General de Industrias de la Consejería de Agricultura de Andalucía la delegación formal del control de los pliegos de condiciones de las respectivas DOPs, tras haber conseguido la acreditación correspondiente ante la ENAC el pasado 26 de febrero.
14/05/2021@14:00:00
Dcoop S.Coop.And. se ha inscrito en la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén como comercializador y su filial Mercaóleo como envasadora. Esta acción se enmarca dentro de la estrategia del grupo para diversificar en aceites de valor añadido, según ha informado la entidad en un comunicado.
21/04/2021@11:11:33
El presidente de Caja Rural de Jaén, Barcelona y Madrid, José Luis García-Lomas Hernández, y el presidente de la IGP Aceite de Jaén, Manuel Parras, han suscrito un convenio de colaboración por el que ambas partes estrecharán lazos de colaboración para la promoción de los aceites de oliva vírgenes extra calificados por la entidad.
19/02/2021@12:26:25
San Vicente de Mogón se ha convertido en la primera cooperativa en inscribirse en la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén tras formalizar su entrada junto a Oleícola Jaén, Castillo de Canena y Acesur, según ha informado la entidad.
04/01/2021@11:03:20
Las cuatro figuras de calidad diferenciada -con reconocimiento de la Unión Europea (UE)- del aceite de oliva virgen extra de la provincia de Jaén ya están formalmente unidas en la Fundación Certióleo, con el objetivo de realizar de forma conjunta los controles de origen y calidad de sus respectivos alcances.
|
|
|