Edición 2015 21 de abril de 2025
15/01/2019@12:27:07
Los programas presupuestarios para "Agricultura, Pesca y Alimentación" dispondrán de 7.761 millones de euros, lo que supone un ligero incremento del 0,2% respecto a la dotación de 2018, financiándose sobre un 89% con fondos procedentes de la Unión Europea (Feaga y Feader), según recoge el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019.
18/10/2018@11:48:08
La Comisión Europea (CE) destinará 172,5 millones de euros procedentes del presupuesto agrario a la promoción de los productos agroalimentarios de la UE en Europa y el resto del mundo. Así, a lo largo de los próximos tres años se llevarán a cabo 79 campañas que abarcarán una amplia gama de productos, entre ellos la aceituna y el aceite de oliva.
12/09/2018@13:09:00
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab) promueve unas jornadas -que tendrán lugar el 18 de septiembre en Jaén y el 27 de septiembre en Vic (Barcelona)- en las que participarán expertos en sostenibilidad y medio ambiente, y en las que representantes de Oleocampo narrarán su experiencia en la implantación del proyecto europeo Pefmed sobre reducción del impacto ambiental en la industria de alimentación y bebidas.
07/06/2018@15:13:20
Expertos europeos analizaron los efectos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea para la industria española de alimentación y bebidas, en una jornada sobre el Brexit, organizada por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).
07/06/2018@15:14:00
Los públicos objetivos ya no se pueden segmentar solamente por las características demográficas; ahora cuentan las actitudes “psicográficas” que ponen el foco en el estilo de vida, los comportamientos de compra y lo que motiva a tomar una decisión u otra. De la mano del centro tecnológico Ainia, descubrimos las actuales tipologías de consumidor.
24/05/2018@13:09:48
Ahora que el Parlamento Europeo (PE) ha aprobado debatir el próximo mes de junio una resolución sobre posibles regulaciones, aplicaciones y usos de la tecnología Blockchain en los países de la Unión Europea (UE), desde el centro tecnológico Ainia profundizan en los beneficios que conllevaría su aplicación en el sector agroalimentario.
17/05/2018@12:14:19
El Instituto Internacional San Telmo ha celebrado una nueva edición del SEMSA, Seminario Especializado en Empresas de la Cadena Alimentaria, en el que expertos del sector alimentario debatieron sobre Food Tech, sostenibilidad, volatilidad de las materias primas y transformación digital en el negocio alimentario.
08/05/2018@13:11:47
El pasado 3 y 4 de mayo tuvo lugar en Ámsterdam la reunión del proyecto europeo INDUCE, un programa en el que colabora la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y que se ha diseñado para avanzar en los objetivos de eficiencia energética de las empresas agroalimentarias con el horizonte puesto en el año 2020.
13/04/2018@14:06:32
Un total de 26 empresas andaluzas de alimentos y bebidas han participado en la Jornada Técnica sobre Oportunidades en el Canal Food Service en Brasil, organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
02/11/2016@12:58:07
El comercio on line es el factor que marcará, en mayor medida, la evolución del comportamiento de los consumidores en los próximos años, según manifiesta el 30% de los directivos de empresas españolas de la industria agroalimentaria. Así se desprende del informe "Alimentación y bebidas: tendencias 2016" de la consultora KPMG, que refleja la opinión de directivos de empresas productoras de la industria alimentaria y de bebidas sobre los retos que afronta el sector y sus expectativas a corto y medio plazo.
|
|
|