Edición 2015 21 de abril de 2025
30/09/2021@11:56:00
Dcoop ha informado de que viene desarrollando un intenso programa de trabajo para la preparación de la campaña de aceite de oliva en sus cooperativas, que hoy tiene como uno de sus hitos la jornada de calidad para almazaras celebrada en la sede social del Grupo.
17/09/2021@13:29:00
La producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2021 será ligeramente inferior a la pasada. Así, según el aforo elaborado por los Servicios Técnicos de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla, la cosecha nacional de aceituna de mesa no superará las 489.000 toneladas, una producción que es un 10,4% inferior a la de la campaña pasada, cuando se recolectaron en nuestro país 546.000 t. de aceituna de mesa. La sequía y la reducción de superficie de olivar de verdeo son las dos causas principales que explican esta merma de producción.
13/09/2021@13:29:00
Elaisian, empresa de agricultura 4.0 que ha creado un sistema de ayuda a la decisión para prevenir enfermedades en olivares y viñedos, organizó el pasado 10 de septiembre una jornada que tuvo lugar en el Hub de Innovación Rural de Balam Agriculture, en Carmona (Sevilla). El objetivo de este encuentro fue compartir con el sector oleícola español todos los resultados obtenidos por Elaisian en los dos años que lleva activo su servicio y que a día de hoy cuenta con más de 2.800 hectáreas de olivares y viñedos controlados por su tecnología.
01/09/2021@13:29:00
En el ámbito de la transferencia y difusión de la innovación en el sector oleícola, Elaisian, la empresa de Agricultura 4.0 que ha desarrollado el Sistema de Ayuda a la Toma de Decisiones para la prevención de las enfermedades y las plagas del olivo, organizará el 10 de septiembre una jornada de demostración de los beneficios de su tecnología, que se aplica en los olivares españoles desde hace dos años.
28/06/2021@12:30:12
El pasado 23 de junio se celebró la jornada on line "La revolución oleícola actual: sus impactos socio-económicos y demográficos en los territorios del olivar", organizada por la Diputación Provincial de Córdoba, el Ayuntamiento de Villa del Río y la asociación "La Avutarda Bujalanceña", en la que se puso de manifiesto que la oleicultura mundial está atravesando una histórica revolución que representa una firme oportunidad de progreso.
02/06/2021@13:07:50
Debido al creciente interés de la almendricultura como alternativa o complemento a la olivicultura, destacamos el VI Encuentro de la Almendra y Avellana que organizará SAB-Almendrave el próximo jueves 10 de junio en formato virtual y que versará sobre "Cosechas, sostenibilidad y salud: apuestas del sector de la almendra y la avellana".
27/05/2021@13:30:00
El grupo LAInnTUR de la Universidad de Jaén (UJA) ha organizado unas Jornadas de Transferencia de Conocimiento en Oleoturismo que han tenido como objetivo generar un foro de reflexión y de intercambio de conocimiento sobre la realidad actual de este sector, así como los retos a los que se enfrenta "en un momento de cambio como el actual", según ha asegurado el responsable del grupo, el profesor de Economía Aplicada de la UJA Juan Ignacio Pulido.
05/05/2021@13:00:00
El Laboratorio de Análisis e Innovación Turística (LAInnTUR) de la Universidad de Jaén (UJA) organizará los días 25 y 26 de mayo unas Jornadas de Transferencia de Conocimiento en Oleoturismo, en las que se van a exponer los resultados de los diferentes estudios realizados sobre esta tipología turística desde que se creó el Observatorio Internacional de Oleoturismo, así como otros asuntos de interés para el futuro de un sector que aún se encuentra en una etapa muy temprana de desarrollo, según han informado sus impulsores.
19/04/2021@10:49:45
La Universidad de Jaén (UJA) celebró el pasado 16 de abril la Jornada "Estrategias del sector oleícola jiennense para liderar el mercado global", enmarcada en el Programa UJA-CEP que impulsa el delegado del Rector para la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación, en la que se abordaron las estrategias y retos que debe afrontar el sector provincial.
|
|
|