Edición 2015 23 de febrero de 2025
01/09/2021@13:29:00
En el ámbito de la transferencia y difusión de la innovación en el sector oleícola, Elaisian, la empresa de Agricultura 4.0 que ha desarrollado el Sistema de Ayuda a la Toma de Decisiones para la prevención de las enfermedades y las plagas del olivo, organizará el 10 de septiembre una jornada de demostración de los beneficios de su tecnología, que se aplica en los olivares españoles desde hace dos años.
28/06/2021@12:30:12
El pasado 23 de junio se celebró la jornada on line "La revolución oleícola actual: sus impactos socio-económicos y demográficos en los territorios del olivar", organizada por la Diputación Provincial de Córdoba, el Ayuntamiento de Villa del Río y la asociación "La Avutarda Bujalanceña", en la que se puso de manifiesto que la oleicultura mundial está atravesando una histórica revolución que representa una firme oportunidad de progreso.
02/06/2021@13:07:50
Debido al creciente interés de la almendricultura como alternativa o complemento a la olivicultura, destacamos el VI Encuentro de la Almendra y Avellana que organizará SAB-Almendrave el próximo jueves 10 de junio en formato virtual y que versará sobre "Cosechas, sostenibilidad y salud: apuestas del sector de la almendra y la avellana".
27/05/2021@13:30:00
El grupo LAInnTUR de la Universidad de Jaén (UJA) ha organizado unas Jornadas de Transferencia de Conocimiento en Oleoturismo que han tenido como objetivo generar un foro de reflexión y de intercambio de conocimiento sobre la realidad actual de este sector, así como los retos a los que se enfrenta "en un momento de cambio como el actual", según ha asegurado el responsable del grupo, el profesor de Economía Aplicada de la UJA Juan Ignacio Pulido.
05/05/2021@13:00:00
El Laboratorio de Análisis e Innovación Turística (LAInnTUR) de la Universidad de Jaén (UJA) organizará los días 25 y 26 de mayo unas Jornadas de Transferencia de Conocimiento en Oleoturismo, en las que se van a exponer los resultados de los diferentes estudios realizados sobre esta tipología turística desde que se creó el Observatorio Internacional de Oleoturismo, así como otros asuntos de interés para el futuro de un sector que aún se encuentra en una etapa muy temprana de desarrollo, según han informado sus impulsores.
19/04/2021@10:49:45
La Universidad de Jaén (UJA) celebró el pasado 16 de abril la Jornada "Estrategias del sector oleícola jiennense para liderar el mercado global", enmarcada en el Programa UJA-CEP que impulsa el delegado del Rector para la Fundación Universidad de Jaén-Empresa y Relaciones con Entidades de Innovación, en la que se abordaron las estrategias y retos que debe afrontar el sector provincial.
12/11/2020@11:48:01
El proyecto LIFE Resilience, cuyo principal objetivo es la prevención de la Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad tanto de olivar como de almendro, celebró el pasado 5 de noviembre una jornada on line bajo el título "Xylella fastidiosa en España: situación actual y avances en investigación", a la que asistieron más de 110 profesionales y que contó con la participación de diversos expertos que trabajan actualmente en el control y prevención de la bacteria en nuestro país.
23/10/2020@11:19:17
Bajo el lema "Sin AOVE no hay manera. Redes y gastronomía saludable", ayer se celebraron las Jornadas WOOE Junta de Andalucía en las que el AOVE, los alimentos andaluces con la marca de calidad "Gusto del Sur" y su repercusión en las redes sociales fueron analizados por diversos influencers gastronómicos. Celebrado virtualmente a través de Zoom, el evento consiguió reunir a más de 200 personas pertenecientes al sector del aceite de oliva y enamorados del AOVE.
15/10/2020@11:13:27
Lograr una mayor diversificación del producto; conseguir una regulación más concreta y clara en las etiquetas sobre los beneficios para la salud; fomentar una mayor formación hacia el consumidor; lograr una legislación sensorial menos ambigua y rígida con respecto a la innovación, así como desarrollar una marca "denominación de origen España" son los principales retos que se han desprendido de la mesa redonda virtual "Perspectivas y retos del sector del aceite", organizada por AINIA.
|
|
|