www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

jóvenes

12/02/2025@13:24:00
Un año más, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía participa como entidad colaboradora organizando las estancias en prácticas de jóvenes agricultores y ganaderos en el marco del Programa Cultiva. En la presente edición de esta iniciativa formativa, diez jóvenes visitarán explotaciones modelo andaluzas, entre ellas de olivar, gracias a esta organización, a través de sus federaciones de Málaga y Cádiz.

20/12/2024@11:55:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las convocatorias de ayudas de la Línea ICO-MAPA-SAECA y de subvenciones de los avales de SAECA para jóvenes agricultores y operadores del sector pesquero, por un importe total para ambas de 27 millones de euros.

03/12/2024@13:12:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) convocará en las próximas semanas, antes de que finalice el año, la línea de apoyo a la financiación ICO-MAPA-SAECA específica para jóvenes agricultores y ganaderos, que estará dotada con un presupuesto de 27 millones de euros.

10/10/2024@14:13:00

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha publicado la convocatoria para el ejercicio 2024 de las ayudas para fomentar el establecimiento de jóvenes agricultores como titulares de explotaciones agrarias, dotadas con un total de 130 millones de euros, 15 de ellos específicos para mujeres y otros 15 para el desarrollo de planes empresariales dentro de la actividad ganadera.

02/10/2024@13:58:00

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que su Departamento va a ampliar dos semanas más, hasta el 18 de octubre, el plazo para solicitar las ayudas de 100 millones de euros destinadas a modernizar la maquinaria y el equipamiento agrario, de los que la mitad irán al sector olivarero.

20/06/2024@12:56:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), ha iniciado las primeras actuaciones del proyecto "Mujeres y jóvenes en la producción ecológica", que nace con el objetivo de incorporar a un mayor número de mujeres y jóvenes a la actividad agraria ecológica.

22/03/2024@12:10:00
Dcoop ha celebrado en Jerez de la Frontera (Cádiz) un nuevo encuentro de MuYJoven, que busca fomentar el relevo generacional y la incorporación de las mujeres a la gestión del campo y las cooperativas.

14/12/2023@12:30:46

El 54,2% de los jóvenes españoles de entre 18 y 35 años ya utiliza en su día a día aplicaciones y dispositivos tecnológicos para, por ejemplo, comparar alimentos, organizar su alimentación o controlar el sueño. En base a esta realidad, el X Observatorio Nestlé de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias ha querido preguntarles cómo creen que será la alimentación en 2050 y qué cambios se avecinan tras la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA), el metaverso o el Big Data.

12/06/2023@12:25:00

El grupo de Nutrición del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (IUBIS) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha presentado recientemente las conclusiones del estudio "Tendencias en la adherencia a la Dieta Mediterránea de los niños y adolescentes españoles a lo largo de dos décadas", que concluye que hay una menor presencia de la Dieta Mediterránea en sus hábitos alimenticios, aunque, en contrapartida, aumenta el consumo semanal de algunos alimentos como el aceite de oliva virgen, los lácteos, los frutos secos o la pasta y el arroz.

08/05/2023@12:53:00
La capital jiennense ha sido la elegida para acoger la cuarta edición de las jornadas "MuYJoven" que organiza Dcoop con el objetivo de fomentar el acceso de jóvenes y mujeres a los cargos directivos de las cooperativas. Un centenar de socios y socias del Grupo han asistido a conferencias de interés y visitas.

28/04/2023@13:22:23

La edad es un factor que influye en la manera en la que consumimos, algo que es especialmente relevante en el contexto actual, caracterizado por una población cada vez más envejecida. Este impacto de la estructura poblacional en los mercados ha sido analizado por la división Worldpanel de Kantar en el último webinario de su serie "Perspectivas 2023", titulado "El consumo de los Z a los Millennials & Boomers".

24/01/2023@13:07:16

Cooperativas Agro-alimentarias celebrará a partir del próximo 26 de enero, en la sede del IRIAF de Tomelloso (Ciudad Real), el IV Programa de Jóvenes Directivos y Directivas de la Cadena Agroalimentaria. A través de esta iniciativa, la organización cooperativa busca mejorar la cualificación de los profesionales del sector agroalimentario y mejorar la competitividad de las empresas del sector; así como propiciar el relevo generacional en la agricultura y en la industria agroalimentaria.

07/11/2022@12:09:12

Hoy comienzan las estancias formativas de "Cultiva 2022", el Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Este proyecto, que alcanza este año su tercera edición, cuenta con la colaboración de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

11/10/2022@12:00:00

Los menores de 35 años, que representan el 12,60% de la población española, consumen una media de 1,34 litros de AOVE al año, una cifra muy alejada del consumo medio per cápita (3 l.). Tal y como explica en este artículo Manuel Parras Rosa, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), si queremos educar e impulsar la demanda de AOVE entre este colectivo, hemos de recurrir al deporte, con un mensaje que incida en sus beneficios saludables, nutritivos y antienvejecimiento; así como en lo moderno que resulta su consumo. Reformulando las estrategias de promoción lograremos aumentar la demanda y prestigio del AOVE; además de contar con una población mejor alimentada y más sana en el futuro.

24/03/2022@13:40:15

Esta semana concluyen las experiencias formativas de jóvenes agricultores y ganaderos gracias al programa Cultiva, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y que cuenta con la colaboración de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). A través de esta iniciativa, los participantes pueden viajar a otras granjas y explotaciones dentro del territorio nacional para mejorar su formación.