Edición 2015 23 de febrero de 2025
17/01/2024@12:30:00
Espacio Rastro Madrid acogió el 16 de enero la Gala de entrega de los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra- EVOOLEUM Awards, que se ha consagrado como la gran fiesta internacional del virgen extra. El evento fue inaugurado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y contó con la presencia de destacados productores nacionales e internacionales provenientes de países como Italia, Brasil, Croacia, Líbano, Israel o China. En esta edición, el EVOOLEUM ABSOLUTE BEST -el mejor virgen extra del mundo- fue para el AOVE sudafricano De Rustica Estate Collection Coratina, con 61 vírgenes extra españoles en el TOP100; mientras que los Premios Embajador del AOVE fueron otorgados al cómico Joaquín Reyes y al chef y socio de Grupo La Ancha Nino Redruello.
13/09/2023@11:59:00
La World Olive Oil Exhibition (WOOE), que se celebrará en Madrid los días 26 y 27 de febrero de 2024 y reunirá a compradores, productores y profesionales de todos los ámbitos del sector, supone "el mejor escaparate para el sector olivarero en un año especialmente delicado", según ha informado la empresa castellano-manchega Pomona Keepers, entidad organizadora del encuentro. El plazo de inscripción ya está abierto y se puede formalizar a través de la web de la WOOE.
06/09/2023@11:57:00
La capital española ejercerá como anfitriona, del 12 y el 15 de septiembre, del Madrid Food Design Festival 2023. En el marco del programa de este evento, ubicado en el centro de innovación La Nave, el próximo día 13 a las 17:20 horas tendrá lugar el panel "Retos futuros del sector oleícola: la importancia de la calidad", en el que participarán José María Penco, director de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO); Francisco de Mora, presidente del Consejo Regulador de la DOP Aceite de Lucena; y Juan A. Peñamil, CEO de Grupo Editorial Mercacei.
12/07/2023@12:19:00
La próxima edición de la World Olive Oil Exhitibion (WOOE), la feria internacional del aceite de oliva que se celebrará en Madrid los días 26 y 27 de febrero de 2024, ya ha abierto el plazo de inscripción para expositores.
16/05/2023@11:55:00
SOS Rural, una plataforma nacional que busca poner en valor la actividad productiva y social del medio rural, celebró el pasado 14 de mayo una manifestación en Madrid "en defensa del mundo rural y contra las políticas que están liquidando su modo de vida".
13/04/2023@12:30:00
Los jardines del Buen Retiro de Madrid cuentan con un olivo centenario que puede ser admirado por quien lo desee en una de las praderas próximas a la entrada de la Puerta del Ángel Caído. Su edad estimada es de 627 años, siendo su fecha de origen aproximada el año 1396. El ejemplar pesa cinco toneladas, mide cerca de tres metros de alto y su tronco cuenta con un diámetro aproximado de tres metros, según ha informado el Ayuntamiento madrileño.
22/03/2023@12:52:47
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) estudian los efectos de incluir subproductos agroindustriales -entre ellos, los derivados de la producción de aceite de oliva- en las dietas de los animales de granja con el objetivo de reducir la dependencia de materias primas importadas y contribuir a la sostenibilidad de la ganadería y la economía circular.
15/03/2023@13:59:00
Olivares Vivos llevó a cabo ayer en Madrid un evento gastronómico en el que se pudieron degustar las 36 marcas de AOVE que participan en los proyectos demostrativos de Olivares Vivos y que lucen su sello. Se trata de unos zumos de aceituna que proceden de las fincas en las que se está recuperando biodiversidad y, a través de ella, mejorando la rentabilidad agrícola.
28/02/2023@11:22:44
Revitalizar el mundo rural de la zona sureste de la Comunidad de Madrid se ha convertido en una prioridad para mejorar la competitividad y comercialización de los productos agrícolas de proximidad y favorecer el relevo generacional, a la vez que se implantan sistemas de producción más sostenibles. Pastrana Ingeniería y Servicios se ha sumado a este apoyo al campo madrileño llevando a cabo cinco proyectos para la sociedad cooperativa Recespaña que contribuirán a modernizar instalaciones y a mejorar la capacidad de producción y comercialización.
24/02/2023@11:29:00
La Comunidad de Madrid promociona sus productos de proximidad -entre ellos el aceite de oliva virgen extra y las aceitunas- con la publicación de un nuevo mapa turístico, basado en la gastronomía de los municipios de la región. La guía "Turismo y productos de proximidad en la Comunidad de Madrid" es una iniciativa para incentivar esta experiencia rural, sostenible y responsable a través de la diversidad de sabores que ofrecen estos productos, que aúnan tradición y calidad.
13/02/2023@13:00:00
La Comunidad de Madrid aprobará en el segundo semestre de este año una línea de ayudas directas de 100 euros por hectárea de olivar para proteger a los agricultores y sus cosechas. Así se lo han trasladado los consejeros de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, y de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, a representantes de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Madrid para analizar la ola de robos de aceituna que se está produciendo en la región y el clima de inseguridad que está provocando en el campo.
20/01/2023@12:44:00
IFEMA Madrid y Alianza Rural se han unido para crear el Salón Internacional del Campo (SICampo), que se celebrará en Madrid del 4 al 7 de mayo y apuesta por reunir a todos los sectores e industrias que conforman el ecosistema del campo, así como por promover el diálogo institucional y establecer una conexión entre el mundo urbano y rural.
11/11/2022@12:12:00
La provincia de Jaén dará a conocer los aceites de oliva vírgenes extra tempranos de esta cosecha en Alcalá de Henares desde hoy y hasta el domingo día 13 de noviembre, a través de la novena edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén. La Diputación provincial organiza este evento que se traslada a este municipio madrileño tras celebrarse en Jaén capital durante los días 5 y 6 de noviembre y que tendrá como escenario principal la Plaza de Cervantes.
24/10/2022@13:35:00
El olivar tradicional posee una escasa rentabilidad en la Comunidad de Madrid y sufre un paulatino abandono. La diversificación de estos olivares, con una mejora del paisaje, puede suponer un incremento de las rentas del olivicultor y del apicultor, así como del sector turístico del entorno; lo que, sumado a las mejoras ambientales en cuanto al suelo y la biodiversidad, convierten al proyecto Olivares de Miel en una gran oportunidad para el medio rural madrileño. La Hospedería Rural de Colmenar de Oreja acogió el pasado 17 de octubre la jornada de clausura del Grupo Operativo Olivares de Miel.
|
|
|