Edición 2015 13 de abril de 2025
20/06/2022@11:59:00
: 04:37
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, que participó recientemente en la inauguración de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), aseguró que en breve se publicará una nueva convocatoria del Plan RENOVE para maquinaria agrícola 2022 que contará con importantes novedades como el aumento de cuantías, las adquisiciones leasing o renting, y la inclusión de trituradoras de residuos de cosecha y poda.
Tras una reestructuración en 2020 debido a la pandemia -que impidió la celebración de la feria en formato presencial-, la edición 2022 de Futuroliva, que tendrá lugar del 9 al 11 de junio en Baeza, volverá a reunir a profesionales y público general para ofrecerles un amplio abanico de actividades en torno al olivar y al aceite de oliva virgen extra, entre ellas jornadas técnicas, una zona gastronómica -GastroFuturoliva- y los concursos de fotografía y FuturoChef. Además, contará con la visita del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que participará en las Jornadas Técnicas de UPA-Jaén.
Dentro de los objetivos del proyecto Diverfarming -que trabaja por un cambio de paradigma en la agricultura europea hacia una mayor sostenibilidad a través de la diversificación de cultivos y la reducción de insumos- destaca crear una maquinaria adaptada a las características de los cultivos diversificados. La encargada de diseñar este prototipo de maquinaria, que debería ahorrar tiempo de trabajo, consumo de combustible y emisiones de gases efecto invernadero, ha sido la empresa española Industrias David.
GEA Iberia presentará sus últimas novedades en maquinaria para almazaras en la XXI Feria del Olivo de Montoro, que se celebrará entre el 11 y el 14 de mayo en las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero. Los asistentes a la feria podrán conocer en el estand de la empresa la oferta de maquinaria disponible para almazaras, centrada en ayudar al sector productor a reducir sus costes de producción y a mejorar la calidad del aceite de oliva.
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, subrayó ayer la apuesta del Gobierno por la renovación del parque de maquinaria agrícola, a través del incremento de las ayudas para que los agricultores puedan disponer de equipos más seguros y con mayor eficiencia energética que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático y doten al sector de mayor sostenibilidad.
Pieralisi fomenta la excelencia en la producción de AOVE y ha vuelto a mostrar un año más su apoyo a diferentes premios a la calidad del aceite de oliva virgen extra. Durante las últimas semanas, la empresa ha respaldado y patrocinado varios certámenes en diferentes provincias productoras.
Uno de los productos más demandados en las almazaras son las bombas mecánicas de pistón, por lo que Industrias de la Rosa ha desarrollado un producto robusto, con un amplio rango de capacidades para que el cliente se aproveche de las ventajas que tienen estas bombas respecto a otros tipos.
Una cosechadora única en el mundo que realiza, mediante sacudida y vibración del tronco, la recolección integral del olivar intensivo; un atomizador inteligente que aplica plaguicidas de forma variable según las necesidades del olivo; un formulado de hongos entomopatógenos para acabar con la mosca del olivo de manera sostenible; o unos elementos modulares para construir diques de retención de sedimentos en cárcavas para evitar la erosión. Estos son sólo algunos de los resultados del proyecto Innolivar que se acaban de presentar en el Rectorado de la Universidad de Córdoba (UCO).
Pieralisi sigue trabajando en mejorar al detalle su maquinaria de almazara. Así, a lo largo de este año 2022 realizará una modificación completa de la nomenclatura y del diseño de su catálogo de productos. Se trata, según ha explicado el director general de Pieralisi para España y Portugal, Rodrigo Jaén, "de unificar nuestra imagen al nuevo logo, base de la filosofía del circular thinking".
Agroexpo, la Feria Internacional del Suroeste Ibérico, recupera la presencialidad y se celebrará del 2 al 5 de marzo en Don Benito (Badajoz). Este año los principales ejes sobre los que se sustentará la muestra volverán a ser la formación, los retos a los que se enfrenta el sector agroganadero e industrial y el espacio expositivo, que continúa al alza y cada vez con más calidad, según destacaron sus organizadores.
El Centro de Excelencia para Aceite de Oliva (CEAO) de GEA, con sede en Úbeda, ha puesto en marcha la campaña de mantenimiento preventivo de líneas de extracción, una vez que la mayoría de almazaras ha finalizado la campaña 2021/22.
Cooperativas y almazaras privadas de España y Portugal se preparan para cerrar sus puertas una vez finalice la campaña de producción de aceite de oliva. Además de la habitual limpieza de la maquinaria extractora y de las instalaciones, Pieralisi ha informado de que cada vez es más común el adelanto de la revisión de los sistemas de producción. Consciente de esta tendencia, la compañía ha avanzado que ha abierto su Plan de Mantenimiento Programado y ofrece un 20% de descuento para aquellos clientes que lo contraten en febrero y marzo.
El Centro de Excelencia de Aceite de Oliva (CEAO) de GEA ha alcanzado unos resultados muy positivos en el año 2021, ya que ha aumentado la facturación de equipos nuevos, segunda mano, mantenimiento y reparación de líneas de extracción de aceite de oliva, según ha informado la compañía. El centro, con sede en Úbeda y que gestiona todo el negocio de aceite de oliva de la multinacional alemana a nivel mundial, ha elevado su volumen de negocio anual, en línea con la tendencia de los últimos años.
Debido a la incertidumbre, con carácter internacional, derivada de la situación actual de la pandemia por el COVID-19, Feria de Zaragoza -junto con el Comité Organizador del certamen- han decidido modificar las fechas de celebración de la próxima edición de FIMA, que iba a celebrarse en febrero y que, finalmente, tendrá lugar del 26 al 30 de abril de 2022.
El Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos, que engloba las citas vinculadas con los sectores del vino (Enomaq y Tecnovid), el aceite (Oleomaq y Oleotec) y la cerveza (E-Beer), se celebrará finalmente del 14 al 17 de febrero de 2023 en las instalaciones de Feria de Zaragoza.
|
|
|