Edición 2015 23 de febrero de 2025
30/08/2023@12:29:00
Biat Group, Econatur, Multiscan Technologies, Natac Group, Proyecto SOIL O-LIVE y Tepro son los nuevos miembros que se han sumado a la Plataforma Andaluza de Bioeconomía del proyecto europeo SCALE-UP. Esta iniciativa, liderada por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) como miembro del consorcio de SCALE-UP, agrupa a entidades públicas y privadas interesadas en el fomento de la bioeconomía a nivel regional.
30/08/2023@12:30:00
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha lanzado un cuestionario para la elaboración del "Diagnóstico de la penetración actual de las renovables en cooperativas agroalimentarias". Realizado en el marco del proyecto europeo SHIP2FAIR, con esta iniciativa la organización pretende dimensionar la implantación de proyectos enfocados a las energías renovables en las cooperativas agroalimentarias españolas.
24/07/2023@12:15:00
Grupo Dcoop y Pompeian, socio estadounidense de la cooperativa en producción de aceite de oliva, han anunciado sus planes para hacer de la certificación Sustainably Grown® el núcleo estratégico de su alianza, verificando la sostenibilidad del aceite de oliva a lo largo de toda la cadena de valor.
21/07/2023@13:17:08
Bioliza y Fundación Andaltec I+D+i (Andaltec) han sido las dos entidades seleccionadas en Andalucía en el Programa de Apoyo a la Innovación para soluciones de base biológicas del proyecto europeo SCALE-UP. En el programa, liderado por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) como socio de SCALE-UP, se brindará apoyo a 12 soluciones de base biológica de seis regiones europeas -entre las que se encuentra la Comunidad andaluza- en su entrada al mercado.
19/07/2023@12:07:55
Los resultados de un trabajo desarrollado por varios grupos del CIBER indican que la adhesión a la Dieta Mediterránea está asociada a menores emisiones de gases de efecto invernadero y un mayor uso sostenible de los recursos naturales. Por tanto, evidencian la importancia de seguir este patrón alimentario como una estrategia para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados.
19/07/2023@12:28:00
Las prácticas implementadas en el medio agrícola por el modelo Olivares Vivos de SEO/BirdLife han demostrado ser una solución altamente efectiva para afrontar el desafío al que se enfrentan los olivares mediterráneos durante los meses de verano, caracterizados por altas temperaturas y escasez de lluvias, según ha destacado esta organización.
18/07/2023@12:22:55
Acaba de abrirse la oportunidad de sumarse a la Red Europea de Bioeconomía Rural (ERBN, por sus siglas en inglés), por lo que la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha animado a todos los agentes interesados a registrarse en la plataforma Toolkit Biorural. El objetivo de la ERBN y su Toolkit Biorural es favorecer que se conozcan y se transfieran soluciones innovadoras en la cadena forestal, en la producción agrícola y ganadera, en la valorización de subproductos y en la producción de bioenergía o de nuevos bioproductos.
13/07/2023@12:43:00
Cepsa ha comenzado a comercializar combustible sostenible de aviación (SAF) a partir de desechos agrícolas y aceites usados de cocina en cuatro de los principales aeropuertos españoles, que reciben cada año a más de 133 millones de pasajeros, lo que supone el 55% del tráfico de pasajeros del país. En concreto, la compañía energética ha iniciado la comercialización de SAF en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Sevilla para todos aquellos clientes que lo soliciten.
11/07/2023@13:29:56
La Junta de Castilla y León utilizará una mezcla bituminosa experimental semicaliente con aditivos derivados del proceso de refinado del aceite de oliva para la renovación del firme en dos viales anexos de la autovía A-601, que comunica Valladolid con Segovia y se encuentra integrada dentro de la Red Autonómica de Carreteras.
11/07/2023@13:28:00
La junta directiva de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha reclamado a la Unión Europea (UE) concienciación y soluciones ante el problema de falta de agua que afecta "de forma grave a nuestro país, pero también a otros del arco mediterráneo como Francia, Italia y Grecia, e incluso a parte de Alemania o Países Bajos".
06/07/2023@12:57:00
La Comisión Europea (CE) ha adoptado un paquete de medidas para un uso sostenible de los recursos naturales clave "que también reforzará la resiliencia de los sistemas alimentarios y la agricultura de la UE". Según el Ejecutivo comunitario, un acto legislativo sobre el seguimiento de los suelos situará a la UE en la senda hacia unos suelos sanos de aquí a 2050, recopilando datos sobre la salud de los mismos y poniéndolos a disposición de los agricultores y otros gestores de tierras.
06/07/2023@13:00:00
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) ha identificado un colectivo de bacterias "durmientes" en las hojas y el suelo del olivo que lo protege frente a desafíos ambientales. En concreto, los expertos han aislado y analizado genes de 417 bacterias del género Bacillus spp. (especies). Algunos de estos microorganismos mejoran la disponibilidad de nutrientes en el suelo, inhiben agentes patógenos, adsorben metales pesados y promueven el desarrollo de las raíces, entre otras funciones.
29/06/2023@13:12:53
El Grupo Operativo BIORUMIOLI "Productos bioeconómicos derivados de pequeños rumiantes a través de la revalorización de subproductos del aceite de oliva" ha celebrado su primera reunión presencial en el municipio malagueño de Antequera para abordar las tareas de coordinación concernientes a esta innovadora iniciativa. Se trata de un proyecto estratégico que obtendrá productos lácteos bioeconómicos y funcionales a partir de pequeños rumiantes alimentados con un subproducto de la industria del aceite de oliva, la pulpa de aceituna.
|
|
|