www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

medio ambiente

02/09/2021@13:28:00
Acaba de ponerse en marcha el proyecto "Olivar rentable y sostenible 4.0-Cooperalive" con el fin de incrementar la rentabilidad del olivar tradicional andaluz, impulsando la expansión del modelo de olivicultura "Olivares Vivos" en el sector de las cooperativas oleícolas de Andalucía.

13/07/2021@13:24:57

Juan Pablo Ferrer, investigador del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec), ha presentado en el congreso Polymer Connect el proyecto europeo LIFE Compolive, coordinado por este centro y cuyo objetivo es la búsqueda de nuevos aprovechamientos industriales para los residuos de la poda del olivar.

08/07/2021@12:59:00
Personal investigador de los departamentos de Microbiología del Suelo y Sistemas Simbióticos y Protección Ambiental de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), en colaboración con las universidades de Granada y del País Vasco, han analizado el papel de las bacterias activas en la transformación de la materia orgánica que se produce durante el compostaje de alpeorujo.

05/07/2021@13:06:18

La Diputación Provincial de Jaén ha ampliado hasta el 30 de septiembre el plazo para optar a alguno de los galardones del Premio Emprende e Innova en Desarrollo Sostenible, un certamen con el que “queremos destacar y premiar aquellos proyectos empresariales que fomenten la utilización de los recursos naturales que tenemos en la provincia, e incentivar y apoyar el diseño de iniciativas empresariales que contribuyen al desarrollo sostenible y local”, según ha destacado el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona.

02/07/2021@12:32:46

Dcoop ha sido el encargado de valorar los beneficios que proporciona en el sector olivarero el Dashboard desarrollado por el proyecto europeo MED-GOLD durante más de tres años. El objetivo ha sido comprobar que la información climática recopilada por el Dashboard pueda ser usada como una herramienta de apoyo en el proceso de toma de decisiones tanto agronómicas como estratégicas o de mercado teniendo en cuenta el cambio climático y convertir al olivar en un cultivo resiliente a los efectos del calentamiento global.

30/06/2021@14:59:21

El Grupo GEA ha anunciado una estrategia climática integral por la que se compromete a lograr emisiones nulas de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor para 2040. La compañía ha presentado su compromiso de cero emisiones netas y sus objetivos provisionales para 2030 a Science Based Targets (SBTi), el organismo independiente reconocido mundialmente para la revisión de los objetivos climáticos.

17/06/2021@13:29:00
La cooperativa de segundo grado Oleoestepa acaba de lanzar al mercado la primera botella 100% elaborada con plástico reciclado (R-PET) procedente de otras botellas, según ha informado la entidad en un comunicado. Una innovación que se ha aplicado en su formato de 1 litro -destinado al gran consumo-, con el objetivo de responder a las demandas de un consumidor cada vez más preocupado por el medio ambiente.

16/06/2021@12:21:08

El centro tecnológico Andaltec está avanzando en la ejecución del proyecto de I+D "BioNanocel", cuyo objetivo es desarrollar envases plásticos activos biobasados para la industria alimentaria a partir de celulosa obtenida de residuos de biomasa vegetal.

14/06/2021@13:26:00

El proyecto Rubizmo organizará el próximo 22 de junio a las 11 horas una visita virtual a la cooperativa Oleícola El Tejar en la que los asistentes conocerán de primera mano el aprovechamiento integral de los subproductos oleícolas que desarrolla y descubrir un ejemplo de economía circular completa en el medio rural.

08/06/2021@13:27:00

Dcoop mostrará el reto del sector olivarero en la transformación de la información climática para hacerlo más resiliente, sostenible y eficiente frente al cambio climático en el marco del evento LIVING LAB 2021 del proyecto MED-GOLD.

07/06/2021@12:30:56
Cooperativas Agro-alimentarias de España presentó el pasado mes de febrero a los responsables de los ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico y de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el marco de los fondos europeos Next Generation UE, la iniciativa "Circulares y Sostenibles 2025", un programa de proyectos cuyo objetivo es centralizar la recogida y el tratamiento de los residuos y subproductos.

07/06/2021@13:28:00

El responsable de Olivar de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y secretario general de UPA-Andalucía, Cristóbal Cano, subrayó el pasado 4 de junio en el grupo de diálogo civil de aceite de oliva de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea que “el olivar representa una joya ecológica que debemos mimar al máximo”. Además, explicó que el olivar tradicional afronta retos y amenazas de gran calado, por lo que urge activar políticas de protección a este modelo productivo.

07/06/2021@13:29:00
Seis de cada diez consumidores tienen en cuenta la sostenibilidad a la hora de realizar sus compras, según datos del informe "El viaje hacia la sostenibilidad en las industrias culturales y creativas" elaborado por Círculo Fortuny y Bain & Company, dados a conocer con motivo del Día del Medio Ambiente celebrado el pasado 5 de junio.

28/05/2021@13:40:00

La empresa granadida MAFA ha iniciado Myco-Brow, una investigación para desarrollar biofertilizantes y biopesticidas a partir del alpeorujo. Con una inversión que roza el millón de euros, este proyecto tratará de encontrar componentes bioactivos en este tipo de residuos del olivar, según ha informado la firma en su página web.