www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

medio ambiente

17/11/2023@12:31:00
Olivares Vivos, el modelo de agricultura que recupera biodiversidad y la transforma en rentabilidad, ha sido objeto de una visita de campo realizada por agentes comerciales internacionales llevada a cabo en la finca de Aceites García de la Cruz (Villacañas, Toledo), una las fincas participantes en el LIFE Olivares Vivos +, proyecto coordinado por SEO/BirdLife.

14/11/2023@12:28:00
El Consejo Económico y Social (CES) de la provincia de Jaén ha presentado la "Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de la provincia de Jaén 2022", que señala que el sector agroindustrial, especialmente el oleícola, se ha enfrentado a dificultades debido a las condiciones climáticas adversas. Como revulsivo, este organismo hace hincapié en la necesidad de implementar políticas que impulsen la competitividad de las empresas fomentando la bioeconomía circular.

14/11/2023@12:29:00
Cerca de 100 personas, entre investigadores y responsables de empresas e instituciones de los sectores del plástico y el olivar, han participado hoy en el workshop final del proyecto europeo LIFE Comp0live, que se ha desarrollado en la sede de Andaltec Centro Tecnológico en Martos (Jaén). Esta iniciativa europea busca revalorizar los residuos de la poda del olivar para obtener materiales con los que fabricar componentes plásticos de automoción y mobiliario más sostenibles.

07/11/2023@12:30:00
La Universidad de Jaén (UJA) organizó y acogió los pasados 28 y 29 de octubre la reunión inicial -auspiciada por el Instituto Universitario de Investigación en el Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la UJA- del proyecto internacional "OLIVER: OLIve tree for Verified Emission Reduction generation", financiado con 1,8 millones de euros por el Programa LIFE de la Unión Europea.

03/11/2023@13:13:00
La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM) reconoció el trabajo de las empresas jiennenses en el auge del sector de la biomasa en esta provincia durante el evento que organizó la Universidad de Jaén (UJA) el pasado 24 octubre y durante el cual se presentó el libro "Aplicación de la bioenergía en el ámbito industrial: una visión práctica", escrito por José Antonio La Cal, socio fundador de BIOLIZA, y que cuenta con prólogo del presidente de esta entidad, Javier Díaz.

31/10/2023@11:57:00
El balance de carbono del olivar es un área de trabajo estratégica para el Consejo Oleícola Internacional (COI), por lo que este organismo ha decidido contribuir al desarrollo de marcos metodológicos y políticos destinados a fortalecer el papel del olivar como estrategia efectiva para alcanzar los objetivos climáticos de las Naciones Unidas y proporcionar a sus Estados Miembro herramientas técnicamente sólidas en el marco de estándares reconocidos y validados que sean fáciles de utilizar para los usuarios finales.

27/10/2023@13:10:00
El Mapa de los Biocombustibles Sólidos 2023 elaborado por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), actualizado en agosto de 2023, muestra la ubicación y datos de 67 fábricas de pellet, 57 de astilla y 31 de hueso de aceituna inventariadas en el último año en España.

24/10/2023@12:30:00

Bajo la presidencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), celebrado ayer en Luxemburgo, analizó el reglamento sobre certificación de créditos de carbono, así como el funcionamiento de los mercados agrarios, entre otros asuntos.

19/10/2023@13:15:00

La comercializadora eléctrica Helios Energía, creada por la empresa de autoconsumo fotovoltaico EnchufeSolar, compensará los excedentes de energía generados por las instalaciones solares con aceite de oliva virgen extra. Desde que en mayo de 2021 presentara la Cuenta Verde, una de las primeras baterías virtuales que se lanzaron al mercado, la compañía de origen cordobés ha compensado las facturas de electricidad de miles de españoles que cuentan con instalaciones de autoconsumo en sus viviendas o empresas.

18/10/2023@12:26:36

AINIA ha presentado en el Ftalks Food Summit Valencia 2023 el programa START-BEC para el acompañamiento tecnológico a empresas emergentes en el ámbito de la bioeconomía. El objetivo es impulsar cadenas de valor innovadoras vinculadas al sector agroalimentario que contribuyan a dinamizar el ecosistema de innovación y a generar nuevas oportunidades de negocio, en el marco de la Estrategia de Bioeconomía Horizonte 2030.

18/10/2023@12:56:00
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, aseguró ayer que el cultivo del olivar, por sus externalidades positivas, es un gran aliado de la agricultura para paliar los efectos del cambio climático. También destacó que el olivar español, con más de 2,7 millones de hectáreas, se antoja una pieza clave para alcanzar el objetivo de neutralidad climática en la Unión Europea (UE) en 2050, tal y como recoge el Pacto Verde europeo.

10/10/2023@11:57:00

Alltech Crop Science Iberia y la Cooperativa Olivarera de Los Pedroches (Olipe) han firmado en la sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) un acuerdo de colaboración que permitirá potenciar la sostenibilidad del olivar de media montaña de Los Pedroches con una estrategia multidisciplinar del proceso productivo que englobará desde la investigación de los suelos agrícolas y de las características del arbolado hasta la comercialización de los aceites de oliva de esta cooperativa con sede en Pozoblanco.

10/10/2023@11:59:00
Con el objetivo de conocer si las cubiertas vegetales -establecer vegetación en las calles del olivar para no dejar el suelo desnudo- son una buena estrategia para frenar la pérdida de carbono orgánico del suelo por erosión, un equipo coordinado por Francisco Márquez, investigador del grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) AGR 126 "Mecanización y Tecnología Rural", analizó durante cuatro años los efectos de las cubiertas vegetales en la pérdida de carbono orgánico del suelo en comparación con el uso del laboreo convencional.

06/10/2023@11:57:00
Como respuesta a la demanda de productores e industrias, bioQualis -consultora especializada en desarrollo agroalimentario, producción ecológica y sostenibilidad- organiza el curso "HUELLA_AGRO, Cálculo y Utilidades de la Huella de Carbono en el Sector Agroalimentario", que se desarrollará de forma on line del 16 de octubre al 15 de diciembre.

05/10/2023@11:59:00

El Consejo Oleícola Internacional (COI) organizará en su sede en Madrid un taller bajo el título "Balance de carbono del sector olivarero: parte de la solución contra el cambio climático", que tendrá lugar del 17 al 19 de octubre y en el que se analizará el papel fundamental del olivar frente al cambio climático como sumidero de CO2.