www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

medio rural

21/03/2022@12:59:00

El 20MRural fue un día histórico para el campo español. Más de 800.000 personas, 1.600 autobuses provenientes de distintos puntos del país -especialmente de aquellas zonas en las que actividades ligadas al medio rural como la agricultura, la ganadería o la caza son una fuente principal de subsistencia y desarrollo- y, por supuesto, ciudadanos de Madrid inundaron ayer la capital de España para mostrar su apoyo al mundo rural y “contra las políticas que están asfixiando al campo y a las actividades y costumbres ligadas a él”.

18/02/2022@12:44:00

En nuestro "primer mundo" estamos cada vez más lejos de lo que sustenta nuestras vidas, pero parece que empezamos a concienciarnos en temas tan esenciales como la comida y el camino que la lleva desde el campo o el mar hasta el plato. Y es que como sociedad debemos tener en cuenta que no hay gente que quiera o pueda dedicarse a producir nuestra comida. Ni siquiera uno de cada diez titulares de explotación tiene menos de 40 años.

17/02/2022@12:57:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web el "Plan de Formación 2022 para técnicos del Medio Rural", con el objetivo fundamental de impulsar la formación agroalimentaria como una herramienta fundamental para la modernización del medio rural. A través de 51 acciones formativas, este plan incidirá en el relevo generacional, la visibilidad del papel de las mujeres, las nuevas tecnologías, la innovación e inversión, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el asesoramiento, la sostenibilidad y la conservación de recursos.

13/01/2022@12:26:00

Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA, la Real Federación Española de Caza (RFEC) y Alianza Rural han anunciado una gran manifestación del mundo rural que tendrá lugar el 20 de marzo en Madrid.

28/09/2021@12:19:36

El Consejo Económico y Social (CES) presentó ayer un exhaustivo informe que, bajo el título de "Un medio rural vivo y sostenible", analiza la situación presente y elabora propuestas de futuro para los territorios rurales de España. El documento supone un retrato en detalle de la situación del medio rural, así como un compendio de propuestas relativas a su evolución socioeconómica y cultural.

31/08/2021@13:28:00

La localidad jiennense de Alcalá la Real ha acogido la presentación de la cuarta edición del programa Ruraltivity, que se está llevando a cabo actualmente en Andalucía y que consiste en una lanzadera de emprendimientos rurales que está desarrollando la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) por todo el territorio nacional.

05/07/2021@13:28:00

Para aprovechar los beneficios de la digitalización y minimizar sus costes, es necesario comprender las influencias mutuas entre la tecnología y las competencias sociales que permiten el acceso a la misma. El proyecto DESIRA, financiado por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, analiza los impactos socioeconómicos de la digitalización en la agricultura, la silvicultura y las zonas rurales en 18 países europeos. Para que la digitalización sea una oportunidad para las áreas rurales hay que gobernarla y hacerla inclusiva, según recoge un artículo publicado por la Universidad de Córdoba (UCO).

01/07/2021@12:07:31

La Comisión Europea (CE) ha presentado una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE en la que se indican los retos y problemas a los que se enfrentan, haciendo especial hincapié en algunas de las oportunidades más prometedoras de que disponen estas regiones. Sobre la base de previsiones y amplias consultas con los ciudadanos y otros interlocutores de las zonas rurales, el Ejecutivo comunitario propone un Pacto Rural y un Plan de Acción Rural con el objetivo de que las zonas rurales estén conectadas y sean más fuertes, resilientes, prósperas.

08/04/2021@11:25:18
Ya han comenzado las actividades de lanzamiento del Área de Innovación Rural Europea (REInA, por sus siglas en inglés), una plataforma europea lanzada por la start-up OLÉ y promovida por la Universidad de Salamanca que pretende atraer inversión, generar proyectos y crear empleo en el ámbito rural.

18/02/2021@12:19:19

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió ayer la presentación de la campaña promocional "Mira al origen" que ha lanzado la Red Rural Nacional (RRN) para informar y concienciar a la población española sobre la importancia que tiene el medio rural desde los puntos de vista económico, social, cultural y ambiental.

16/02/2021@13:05:33
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha llamado a las autoridades sanitarias a contemplar en la campaña de vacunación las especiales casuísticas que se dan en el medio rural. Así, ha pedido que se priorice a personas mayores, dependientes y con patologías previas, cuya situación es “más vulnerable” en el medio rural, ante la escasez de servicios sanitarios y de apoyo social.

10/09/2020@11:20:29

Un trabajo de investigación desarrollado en la III Edición del Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas, organizado por Juan Vilar Consultores Estratégicos y la Escuela de Negocios Agroalimentarios de Intercoop (ESNEA) y dirigido por la catedrática de la Universidad de Jaén María Jesús Hernández y el profesor y consultor Juan Vilar, concluye que la innovación en la olivicultura potencia la fijación de población en el medio rural.

03/03/2020@12:20:42
Bajo el título "#AgricultorasSinLímites, Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Mujeres del Medio Rural" y en la semana del #8M, el Área de la Mujer de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES) han presentado un estudio que recoge un análisis comparativo entre los periodos 2003-2008 y 2009-2017 en los que se aprecia un notable incremento en la distribución de mujeres titulares o jefas de explotación, al pasar de 278.344 en 2008 a 285.467 en 2016 (+7.213). País Vasco, Cantabria, Baleares y Andalucía abanderan este crecimiento.

08/10/2019@12:07:27
Durante los próximos cuatro años, los investigadores del proyecto H2020 DESIRA (Digitisation: Economic and Social Impacts on Rural Areas), coordinado por la Universidad de Pisa y en el que participa un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO), liderado por la delegada del Rector para Proyección Internacional, María del Mar Delgado, trabajarán para mejorar la capacidad de respuesta de la sociedad y de lasadministraciones públicas ante los retos que suponen las innovaciones digitales para el medio rural y la agricultura.

05/03/2019@12:04:59

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, ha elaborado el Plan de Formación 2019 para técnicos del medio rural, que engloba los cursos de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, cuyo objetivo es que esta formación sea uno de los instrumentos de modernización y cambio del medio rural.