www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

mercado

12/09/2023@12:04:00

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en agosto, de los que se desprende que hasta ese mes de la campaña 2022/23 la producción acumulada es de 664.034 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 62.507 t., sin incluir las importaciones.

08/09/2023@12:57:00

Incertidumbre. Riesgo. Preocupación. Desequilibrio. Crisis. Impacto. Tensión. Volatilidad. Desencanto. Incógnita. Lección. Recuperar la normalidad. Terreno desconocido. Ruido mediático. Caída del consumo. Estas son las impresiones de los principales actores de nuestro sector ante la actual situación del mercado.

08/09/2023@12:55:00
La Asociación España de la Industria y Comercio Exportador de Aceites de Oliva y de Aceites de Orujo (Asoliva) y la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) han trasladado un mensaje de tranquilidad a los consumidores "ante la alarma generada por la espiral de subidas del aceite de oliva y las previsiones de que el producto siga al alza en los próximos meses".

04/09/2023@11:05:00
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a julio, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en lo que va de campaña 2022/23 sumaron un total de 24 millones de litros, lo que supone un aumento del 7,36%; mientras que las de virgen extra cayeron un 10,77%, hasta 94,5 millones de litros.

31/08/2023@12:58:00

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha alertado de la "grave" situación provocada por la escasez de precipitaciones, que, junto a las altas temperaturas registradas en las últimas semanas y una situación de sequía hidrológica en amplias zonas de España, está teniendo un fuerte impacto en la agricultura y la ganadería y, por ende, en la industria elaboradora de alimentos.

29/08/2023@13:15:00

Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 426.227 toneladas de aceite de oliva en los primeros ocho meses de la campaña 2022/23, lo que supone un 20,6% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

26/07/2023@12:30:00
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a junio, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en lo que va de campaña 2022/23 sumaron un total de 21,3 millones de litros, lo que supone un aumento del 5,12%; mientras que las de virgen extra cayeron un 11,20%, hasta 85,4 millones de litros.

25/07/2023@12:59:00
Campaña difícil y un futuro marcado por la incertidumbre. Este es el análisis del mercado del aceite de oliva presentado en Bruselas por el Grupo de Diálogo Civil de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea y que confirma, según ha destacado la Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol), el panorama negativo subrayado en varias ocasiones por esta entidad.

21/07/2023@13:15:00
Ante dos campañas consecutivas de producción inferiores al 50% de una campaña media, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha considerado necesario que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las Comunidades Autónomas establezcan medidas de apoyo a agricultores y cooperativas.

20/07/2023@12:00:00
En un año muy complicado en el que los precios del aceite de oliva en origen están alcanzando cotas nunca vistas, desde la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han realizado un análisis de la curva de elasticidad precio-demanda. Las conclusiones son, en su opinión, sorprendentes y reveladoras.

"Donde el aceite no tenía valor, la climatología a veces pone un precio"

19/07/2023@12:30:00
Ser oleicultor se ha convertido en una profesión de alto riesgo. Un gestor de carteras de bolsa lleva una vida más tranquila. Así comienza este artículo firmado por José Vico, ingeniero agrónomo, oleicultor y asesor especialista en almazaras, en el que aborda la situación de los precios de los aceites de oliva.

17/07/2023@13:16:00

La Comisión Europea (CE) ha publicado su último informe sobre perspectivas agrícolas en la Unión Europea (UE) en el que destaca que la estimación de producción europea de aceite de oliva en la campaña 2022/23 se ha revisado ligeramente a la baja, siendo un 40% inferior a la temporada anterior. Esta reducida disponibilidad mantiene altos los precios al productor y respalda aún más su tendencia alcista, según detalla.

11/07/2023@13:43:14

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en junio, de los que se desprende que en los nueve primeros meses de campaña la producción acumulada es de 662.943 t. Por su parte, las salidas se sitúan en torno a las 73.712 t., sin incluir las importaciones.

10/07/2023@13:31:00
Varios están siendo los elementos que están llevando a los aceites de oliva, en cuanto a sus cotizaciones en origen, de una situación incierta a un caso inédito que rompe a diario la vigencia de las cotizaciones del día anterior. Así lo asegura Juan Vilar, consultor estratégico, analista oleícola internacional y profesor de la Universidad de Jaén (UJA), en este artículo.

10/07/2023@13:03:09

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 30 de junio se sitúa en 233.044 toneladas, de ellas 203.708 t. a granel y 29.336 t. envasadas, lo que supone un 19,1% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.