www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

mercado

29/06/2023@13:57:07
Durante el año 2022, en un contexto de reducción de compras, el consumo de aceite de oliva virgen extra en los hogares españoles cayó un ligero 0,7% en volumen (138,1 millones de litros) respecto al ejercicio anterior y su valor se incrementó un 19,7% (650,4 millones de euros), debido a que el precio medio creció un 20,5%, según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2022, presentado hoy por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

13/06/2023@12:00:00

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en mayo, de los que se desprende que la producción acumulada es de 662.411 t. en los ocho primeros meses de campaña. Por su parte, las salidas se sitúan en torno a las 82.749 t., sin incluir las importaciones.

31/05/2023@11:10:00

Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 333.922 toneladas de aceite de oliva en los primeros seis meses de la campaña 2022/23, lo que supone un 12% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

26/05/2023@08:59:00
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a abril, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en lo que va de campaña 2022/23 sumaron un total de 16 millones de litros, lo que supone un descenso del 3,03%; mientras que las de virgen extra cayeron un 13%, hasta 65 millones de litros.

22/05/2023@12:15:00

La Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) ha advertido de la situación de crisis que atraviesa el sector del aceite de oliva virgen extra debido a la "desastrosa" campaña oleícola, afectada por la sequía y episodios de clima extremo, y al alza de los precios de las materias primas.

12/05/2023@12:00:00

La preocupante y generalizada situación de sequía que se está registrando prácticamente en todo el país está comprometiendo en la actualidad diversos cultivos. El olivar español presenta un buen aspecto en este momento, pero necesita urgentemente que llueva en las próximas semanas. De no producirse estas precipitaciones, ¿qué podría ocurrir con la producción de la próxima campaña, así como con los precios de los aceites de oliva? Esta es la opinión de productores, industriales, expertos y operadores del sector oleícola.

11/05/2023@13:10:00

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado de aceite de oliva en abril, de los que se desprende que la producción acumulada es de 661.506 t. en los siete primeros meses de campaña. Por su parte, las salidas se sitúan en torno a las 64.155 t., sin incluir las importaciones.

09/05/2023@11:38:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado la publicación de boletines de mercado de cereales y oleaginosas que incluyen la información de existencias mensuales comunicadas por parte de los operadores pertinentes a través del sistema informático de información de existencias para la garantía alimentaria (SIEGA).

05/05/2023@13:14:00
La empresa Acesur retirará del mercado su marca "La Andaluza", mezcla de aceite de oliva y de girasol, tras la polémica surgida a raiz de la denuncia de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

08/05/2023@14:07:00
El experto agroalimentario Jaime Palafox analiza en este artículo las exportaciones españolas de aceite de oliva en 2022 y destaca el liderazgo de este producto, que registró un incremento de más de un 25% en valor respecto a 2021.

28/04/2023@19:00:00

El pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria ha publicado el análisis de la situación de los precios y el consumo de los alimentos y ha aprobado la actualización del estudio de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra de la campaña 2020/21. Estas son sus conclusiones.

25/04/2023@11:59:00
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a marzo de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en lo que va de campaña 2022/23 sumaron un total de 13,9 millones de litros, lo que supone un descenso del 0,53%; mientras que las de virgen extra cayeron un 9%, hasta 57,4 millones de litros.

24/04/2023@13:12:00

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de marzo se sitúa en 299.179 toneladas, de ellas 270.374 t. a granel y 28.805 t. envasadas, lo que supone un 11,7% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.

13/04/2023@12:29:00
La cadena de supermercados Mercadona ha anunciado que, fiel a su compromiso de bajar los precios de venta al público cuando descienden los precios de coste -y tras comprobar que se está produciendo ya en el mercado, aunque de manera lenta- va a proceder a ajustar sus precios de venta desde este mes de abril en 500 de sus productos de consumo diario -entre ellos, los aceites- hasta final de año.

12/04/2023@12:56:55

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado de aceite de oliva en marzo, de los que se desprende que la producción acumulada es de 660.217 t. en los seis primeros meses de campaña. Por su parte, las salidas se sitúan en torno a las 76.146 t.