Edición 2015 23 de febrero de 2025
31/03/2023@11:58:00
La Comisión Europea (CE) ha publicado su último informe sobre perspectivas agrícolas en la Unión Europea (UE) en el que destaca la baja producción de aceite de oliva de esta campaña, los precios históricamente elevados y la previsión de un descenso del consumo.
30/03/2023@13:19:40
La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 28 de febrero se sitúa en 313.263 toneladas, de las cuales 284.331 t. son a granel y 28.932 t. envasadas, lo que supone un 13,7% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura.
29/03/2023@12:58:00
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha destacado en un comunicado que lleva años trasladando a las administraciones la necesidad de contar con un plan de control y de inspecciones que garanticen la calidad de todo el aceite de oliva y ofrezcan confianza y seguridad al consumidor.
23/03/2023@10:30:00
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han reclamado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) “actuaciones urgentes” y la convocatoria del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria. Las OPAs han recordado que el pasado 20 de febrero tuvo lugar la XV sesión del Pleno del Observatorio de la Cadena y durante la misma, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció la publicación de los estudios de cadena de valor pendientes, así como la actualización de los ya aprobados para la leche líquida y el aceite de oliva virgen extra.
22/03/2023@12:59:00
La Mesa de Coordinación de la Calidad Alimentaria ha aprobado una guía para la campaña especial de lucha contra el fraude en el aceite de oliva y en el aceite de orujo de oliva que se llevará a cabo durante el año 2023. El objetivo de esta guía, que ha coordinado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), es ofrecer recomendaciones basadas en la experiencia de los servicios de fraudes de las Comunidades Autónomas y del propio Ministerio para que la programación y ejecución de las inspecciones sea lo más eficaz posible.
21/03/2023@13:26:00
En el primer mes de 2023 han crecido las ventas de ocho de los 10 primeros capítulos exportados por el sector agroalimentario andaluz, que continúan liderando las hortalizas, con 518 millones de euros, el 44% del total y un leve descenso del 0,4%; seguidas del aceite de oliva, que continúa al alza en los mercados internacionales, con una subida del 10,6% hasta los 216 millones; y las frutas, con 196 millones, el 16,5% y un aumento del 17,8% -el tercer mejor crecimiento del TOP 10 respecto a enero de 2022-.
08/03/2023@12:27:58
Los últimos datos del panel de consumo alimentario en los hogares españoles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que los aceites de oliva experimentaron una caída del 14,4% en noviembre de 2022 respecto al mismo mes del año anterior, hasta 27,7 millones de litros, mientras que el aceite de girasol descendió un 12,6%, hasta 11,4 millones de litros.
08/03/2023@11:30:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, apeló ayer a la necesidad de mantener unos precios razonables del aceite de oliva para seguir mejorando el consumo interno y ampliar los mercados internacionales. Así lo manifestó en la inauguración de la X edición de la World Olive Oil Exhibition (WOOE) que se celebra en Madrid, donde señaló que el liderazgo mundial de España se debe a la buena adaptación del cultivo, a la tradición olivarera, a una industria dotada de una tecnología avanzada y a la gran profesionalización del conjunto del sector.
07/03/2023@10:29:00
Las empresas españolas que operan en Estados Unidos son optimistas en cuanto a su evolución de negocio en dicho mercado, en el que todavía es escaso el impacto del giro hacia el proteccionismo. Sin embargo, las compañías se muestran cautas en sus perspectivas de futuro respecto a este tipo de medidas y consideran que la entrada de nuevos competidores es su principal desafío, seguido de los cambios regulatorios. A su vez, aseguran que su mayor fortaleza reside en la calidad de sus bienes y servicios y las alianzas con otros socios. Estas son algunas de las conclusiones del informe "La empresa española en Estados Unidos: perspectivas y desafíos", realizado por el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.
02/03/2023@13:25:00
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 1.262.288 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 438 t. correspondieron al mes de septiembre, 119.888 t. a octubre, 400.007 t. a noviembre, 447.225 t. a diciembre y 294.730 t. a enero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
01/03/2023@12:29:00
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a enero, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en lo que va de campaña 2022/23 sumaron un total de 9,6 millones de litros, lo que supone un aumento del 7,82%; mientras que las de virgen extra cayeron un 6%, hasta 39,5 millones de litros.
|
|
|