www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

mercado

18/06/2024@12:29:00
El aceite de oliva logra su mejor registro exportador de la historia en un primer cuatrimestre, con 1.623 millones de euros, gracias a un crecimiento del 84% que lo refuerza como el producto más exportado por Andalucía, con el 11,3% del total, según datos de Andalucía TRADE.

14/06/2024@11:59:00

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de mayo se sitúa en 203.186 toneladas, de ellas 182.850 t. a granel y 20.336 t. envasadas, lo que supone un 29,8% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.

04/06/2024@12:35:00

Los Estados Miembro exportaron a terceros países un total de 292.882 toneladas de aceite de oliva en los seis primeros meses de la campaña 2023/24, lo que supone un 12,8% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

29/05/2024@11:43:05

La producción estimada de aceite de oliva en España será de 853.000 toneladas esta campaña 2023/24, lo que supone un 28% más respecto a la temporada anterior, según el balance del sector del olivar publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), actualizado a mayo de 2024.

21/05/2024@12:58:00
Andalucía ha logrado un nuevo récord histórico en sus exportaciones referidas al primer trimestre de 2024 al alcanzar 10.484 millones de euros, gracias a un incremento interanual de las ventas del 1%. En el ámbito agroalimentario, destacan las subidas de las ventas de grasas y aceites animales o vegetales -con 1.318 millones de euros, el 12,6% del total y una subida del 64%- de las que forma parte el aceite de oliva, con ventas que también han registrado un récord histórico por valor de 1.151 millones de euros y un alza del 71% (10,9% de total).

21/05/2024@12:59:00

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 30 de abril se sitúa en 223.409 toneladas, de ellas 203.972 t. a granel y 19.437 t. envasadas, lo que supone un 23,8% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.

16/05/2024@12:29:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado de que las estimaciones para la próxima cosecha apuntan a una recuperación de la producción de aceite de oliva gracias a las precipitaciones y buenas condiciones climáticas de las últimas semanas. Como consecuencia, "se espera que los precios se sitúen por debajo de los altos niveles registrados en la actual campaña", ha precisado.

13/05/2024@14:04:53

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en abril, séptimo mes de la campaña 2023/24, de los que se desprende que la producción acumulada es de 850.156,94 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 84.258 t., sin incluir las importaciones.

07/05/2024@10:56:00

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha presidido la constitución del Pleno del Observatorio de Precios y Cadena de Valor del Sector Agroalimentario de Extremadura. Morán ha destacado que con la constitución de este órgano se da respuesta a una demanda reclamada por el sector agroalimentario desde hace años y que ahora pone en marcha el Ejecutivo de María Guardiola.

06/05/2024@13:00:00

La Comisión Europea (CE) ha publicado su último informe sobre perspectivas agrícolas, en el que destaca que en la campaña 2023/24 la producción de aceite de oliva de la UE alcanzará 1,5 millones de toneladas (+7% interanual), una cifra alrededor del 28% por debajo del promedio de los últimos cinco años. Además, el informe señala que la reducción de la oferta sigue haciendo subir los precios, lo que ha llevado a los consumidores "a cambiar a otros aceites y grasas o a reducir su ingesta general. Como resultado, el consumo comunitario podría alcanzar su nivel más bajo históricamente".

29/04/2024@12:28:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado del dato definitivo de producción de aceite de oliva a 31 de marzo en esta Comunidad: 108.600 toneladas, lo que supone un 62% más que el pasado año y el 12,8% del total nacional.

25/04/2024@09:59:00
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a marzo, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en lo que va de campaña 2023/24 sumaron un total de 13,2 millones de litros, lo que supone un descenso del 4,66%; mientras que las de virgen extra cayeron un 20,61%, hasta 45,5 millones de litros.

18/04/2024@12:30:00

El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha analizado la situación del mercado tras seis meses de campaña y su posible evolución hasta que lleguen los nuevos aceites a mediados del mes de noviembre. Según ha destacado, las lluvias generalizadas durante el mes de marzo han supuesto una "magnífica" noticia para el campo y han mejorado las expectativas para la próxima campaña.

15/04/2024@12:14:00

La cooperativa agroalimentaria Dcoop volvió a batir su récord de facturación en 2023, pasando de los 1.236,97 millones de euros de 2022 a los 1.409,26 millones de euros del pasado año. Una vez más, la cifra de negocio de la sección de aceite ha aumentado considerablemente de un ejercicio a otro, siendo la que más ha crecido. Así, en 2023 facturó un total de 846,664 millones de euros, mientras que en 2022 esta cifra se situó en 681,454 millones de euros, es decir, un 19,5% más.

11/04/2024@13:01:00
El consumidor español sigue transformando sus hábitos de compra en gran consumo adaptándose a circunstancias como la subida de precios de estos últimos años. Tanto es así que, tomando como ejemplo una cesta de la compra básica -formada por aceite, arroz, café, detergente, galletas, leche, pasta y yogur-, se observa que se ha encarecido un 47% en cuatro años, según el informe "Construyendo la cesta de la compra", de Kantar Worldpanel.