www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

mercado

21/02/2024@13:09:29
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 1.379.063 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 513 t. correspondieron al mes de septiembre, 110.443 t. a octubre, 446.702 t. a noviembre, 541.906 t. a diciembre y 279.499 a enero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

20/02/2024@13:07:23
Siguiendo el comportamiento de los últimos meses, el aceite de oliva virgen y el aceite de oliva incrementaron su precio en enero en un 67,6% y un 67,3%, respectivamente, en relación con el año anterior, mientras que el aceite de oliva virgen extra lo hizo en un 55%, según los últimos datos publicados por NIQ (Nielsen). Esto supuso un impacto en la demanda con bajadas del 21,4% para el aceite de oliva, o del 12,8% en el caso del aceite de oliva virgen extra; si bien el aceite de oliva virgen subió sus ventas en volumen en un 8,8%.

20/02/2024@11:55:00

En el ámbito agroalimentario, Andalucía mantiene su solidez exportadora, alcanzando su segundo mejor año de la historia, con 13.707 millones de euros, sólo un 2,5% menos que en 2022, pese a la intensa sequía que sufre la Comunidad y que afecta especialmente a productos de gran peso como el aceite de oliva. En concreto, las exportaciones andaluzas de este producto alcanzaron un valor de 3.286 millones de euros, por lo que se mantiene la misma cifra que en 2022, con un liderazgo exportador del 73% de todo lo que vende España, según datos de Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico.

13/02/2024@12:05:00

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en enero, cuarto mes de la campaña 2023/24, de los que se desprende que la producción acumulada es de 774.653 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 84.048 t., sin incluir las importaciones.

13/02/2024@11:37:37

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de enero de 2024 se sitúa en 269.574 toneladas, de ellas 250.527 t. a granel y 19.047 t. envasadas, lo que supone un 14,5% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.

05/02/2024@12:00:00
Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 89.263 toneladas de aceite de oliva en los dos primeros meses de la campaña 2023/24, lo que supone un 30,6% menos respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

30/01/2024@12:00:00
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a diciembre, de los que se desprende que las ventas de aceite de oliva virgen extra en 2023 se situaron en 103,8 millones de litros, lo que supone un descenso del 18,9%.

29/01/2024@11:59:00

Los últimos datos del panel de consumo alimentario en los hogares españoles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que los aceites de oliva experimentaron una caída del 34,7% en noviembre de 2023 respecto al mismo mes del año anterior, hasta 18,1 millones de litros.

23/01/2024@12:00:00
Tras el anuncio de la rebaja fiscal del IVA de los aceites de oliva del 5% al 0%, la Federación Española de Industriales de Aceite de Oliva (Infaoliva) ha mostrado su satisfacción por dicha medida, ya que "permitirá al consumidor acceder de forma más asequible a este producto tan importante en nuestros hogares, ayudando a reducir el gasto en la cesta de la compra". No obstante, la entidad considera que esta medida debe ir acompañada necesariamente de otras que permitan compensar los efectos negativos que, desde el punto de vista económico, van a sufrir las almazaras.

23/01/2024@11:58:00

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva alcanzaron la cifra récord de 300 millones de euros en noviembre de 2023, lo que supuso un ascenso del 24,4% respecto a noviembre de 2022, según los últimos datos hechos públicos por Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico.

23/01/2024@12:02:00

La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 1.094.710 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 513 t. correspondieron al mes de septiembre, 110.064 t. a octubre, 445.908 t. a noviembre y 538.225 t. a diciembre, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

19/01/2024@12:30:00

La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de diciembre de 2023 se sitúa en 236.602 toneladas, de ellas 219.134 t. a granel y 17.468 t. envasadas, lo que supone un 23,9% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.

18/01/2024@12:02:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció ayer que el Gobierno realizará próximamente una segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario con el objetivo de apoyar proyectos que contribuyan al fortalecimiento de la industria de este sector, y en la que se utilizará el remanente de fondos disponibles.

11/01/2024@12:34:24

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en diciembre, tercer mes de la campaña 2023/24, de los que se desprende que la producción acumulada es de 584.780 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 66.192 t., sin incluir las importaciones.

11/01/2024@12:30:00
Junts ha asegurado que ha cerrado un acuerdo con el Gobierno que, entre otras medidas, incluye la rebaja al 0% del IVA de los aceites de oliva en el marco de la negociación para que salieran adelante los decretos que el Ejecutivo llevó ayer al Congreso de los Diputados.