Edición 2015 23 de febrero de 2025
27/12/2024@12:28:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del posicionamiento consensuado entre la Junta de Andalucía y las principales organizaciones agrarias andaluzas ( Asaja, UPA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias) ante la firma del acuerdo entre la UE y Mercosur del 6 de diciembre de 2024 y la posición de "desventaja en la que queda el sector agrario andaluz".
18/12/2024@12:25:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha remarcado que desde la Junta de Andalucía se ha consensuado junto a las organizaciones agrarias un documento de posición común ante el acuerdo UE-Mercosur "en el que pedimos al Gobierno central y a Europa una mayor transparencia sobre todos los elementos incluidos en el acuerdo que afectan al sector agroalimentario".
17/12/2024@13:11:00
Miles de agricultores y ganaderos llegados de todos los puntos de la geografía española -convocados por Asaja y COAG- se concentraron ayer ante las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid para "decirle al Gobierno español que no quieren este acuerdo entre la Unión Europa y Mercosur". Ambas organizaciones avanzaron que mantendrán la presión para intentar que este tratado no vea la luz en las condiciones actuales.
11/12/2024@11:56:00
Las organizaciones agrarias Asaja y COAG han convocado un acto de protesta el próximo 16 de diciembre en Madrid ante la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para expresar su malestar "por la falta de respuestas eficaces a los muchos problemas que acumulan los agricultores y ganaderos españoles, entre ellos el reciente acuerdo firmado entre la UE y Mercosur".
09/12/2024@13:30:00
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y sus homólogos de cuatro países de Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) han finalizado las negociaciones para un acuerdo de asociación pionero entre la UE y Mercosur. El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha considerado que este acuerdo ofrece interesantes posibilidades a sectores como el del aceite de oliva, entre otros.
04/12/2024@13:12:00
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA) ha reiterado su rechazo al acuerdo UE-Mercosur, ya que considera que se trata de “una nueva amenaza” para un sector que atraviesa en los últimos años una situación muy complicada por la creciente competencia que sufre en sus principales mercados, como es el caso de EEUU, donde además soporta los aranceles a la aceituna negra.
25/11/2024@13:10:00
El pasado 21 de noviembre se celebró en Bruselas la reunión formal del Consejo de Asuntos Exteriores (CAE) de Comercio de la Unión Europea (UE), con la participación de la secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Amparo López Senovilla, quien lideró la delegación española. Durante el encuentro, se abordaron diversos temas clave que afectan al futuro de la política comercial de la UE y que se antojan cruciales para la seguridad económica, según informó este Departamento.
25/01/2024@11:56:47
Bruselas ha acogido la reunión informal del Consejo de Asuntos Exteriores de Comercio, en el marco de la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea (UE) que asume Bélgica para los próximos seis meses. Los ministros de la UE han abordado los avances de los acuerdos comerciales bilaterales pendientes de aprobación y los preparativos de la próxima Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), además de analizar la situación del Mar Rojo por los ataques a embarcaciones y su impacto en el comercio internacional.
28/11/2023@12:27:00
Bruselas ha acogido la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de Comercio donde los ministros de la Unión Europea (UE) han analizado la situación de las negociaciones comerciales bilaterales en curso entre el territorio comunitario y otros países y regiones. Así, se ha aprobado la Decisión para la celebración del Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Nueva Zelanda, que entrará en vigor tras completar las autoridades neozelandesas sus procedimientos legales.
06/04/2021@11:36:08
El Consejo Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mostrado su preocupación por los aranceles de EEUU a la aceituna negra, el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur y el etiquetado Nutri-Score.
18/05/2020@13:43:38
El Consejo de Dirección de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), celebrado el pasado 14 de mayo por videoconferencia, contó con la participación de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, a quien trasladaron la necesidad de retomar cuanto antes la agenda relativa a comercio exterior, con temas prioritarios como los aranceles a productos españoles por parte de Estados Unidos, el Brexit o Mercosur.
19/11/2019@11:01:20
El director general de Cooperativas Agro-Alimentarias de España, Agustín Herrero, ha trasladado a los europarlamentarios y miembros de instituciones comunitarias que Mercosur supone una amenaza para muchos productos europeos, pero también una oportunidad para sectores como el aceite de oliva y la aceituna de mesa para posicionarse en un mercado de más de 270 millones de personas.
13/09/2019@13:21:23
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, manifestó ayer que el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) supone una “oportunidad” para España y para su agricultura, ganadería y pesca, entre otros sectores económicos.
11/09/2019@12:21:48
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, participó ayer en Madrid junto a la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, en el debate “Diálogo Ciudadano”, organizado por la Comisión Europea, donde consideró que España tiene posibilidades expansivas en la exportación de productos agroalimentarios como el aceite de oliva.
|
|
|