www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

mujeres

19/02/2025@12:25:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en su página web el "Plan de Formación continua 2025 para técnicos del medio rural" con el objetivo de impulsar la formación agroalimentaria como una herramienta fundamental para la modernización del medio rural.

22/10/2024@12:42:00
Con motivo de la celebración el próximo 26 de noviembre del Día Mundial del Olivo, Grupo Editorial Mercacei se encuentra trabajando en su Mercacei Especial Día Mundial del Olivo 2024, una revista temática que cumple su quinta edición rindiendo homenaje a todos los productores de AOVE del mundo. En esta ocasión, la publicación girará en torno al claim "MUJERES & AOVE: Una Visión Imprescindible", donde vamos a poner en valor el papel vertebrador que juega la mujer en el sector oleícola a nivel mundial.

15/10/2024@13:01:00
Deoleo celebró ayer en Córdoba el congreso "Creciendo Juntas: El rol de la mujer en el futuro del sector oleícola" en Córdoba, en el que las ponentes pusieron en valor la contribución de las mujeres al desarrollo de la industria en todas sus fases, desde el cultivo, la recolección y la gestión en almazaras y cooperativas hasta el proceso industrial, de investigación y de internacionalización del aceite hacia el resto del mundo.

02/10/2024@14:00:00

Deoleo ha anunciado la celebración del primer congreso "Creciendo Juntas: El rol de la mujer en el futuro del sector oleícola", que tendrá lugar el próximo 14 de octubre en el Palacio de Orive (Córdoba), con el objetivo de seguir fortaleciendo su compromiso con la sostenibilidad, la igualdad y el liderazgo femenino en el sector del aceite.

20/06/2024@12:56:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), ha iniciado las primeras actuaciones del proyecto "Mujeres y jóvenes en la producción ecológica", que nace con el objetivo de incorporar a un mayor número de mujeres y jóvenes a la actividad agraria ecológica.

03/06/2024@12:57:00

En un nuevo estudio -cuyos resultados se publican en JAMA- que siguió a más de 25.000 mujeres estadounidenses inicialmente sanas durante 25 años, investigadores del Brigham and Women's Hospital descubrieron que las participantes que tenían una mayor adherencia a la Dieta Mediterránea tenían hasta un 23% menos de riesgo de mortalidad por todas las causas, con beneficios tanto para la mortalidad por cáncer como para la mortalidad cardiovascular.

27/05/2024@12:24:00

La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Granada ha iniciado una nueva acción para poner en valor las bondades saludables y gastronómicas del aceite de oliva virgen extra entre los escolares. Por su parte, la DOP Montes de Granada ha reunido a 40 mujeres en Iznalloz para participar en una cata de AOVE.

22/03/2024@12:10:00
Dcoop ha celebrado en Jerez de la Frontera (Cádiz) un nuevo encuentro de MuYJoven, que busca fomentar el relevo generacional y la incorporación de las mujeres a la gestión del campo y las cooperativas.

08/03/2024@10:00:00
Como en tantos otros, las mujeres tampoco lo han tenido fácil en un sector tradicionalmente masculino como el del olivar y el aceite de oliva. Hemos querido conocer la inspiradora historia de algunas de las mujeres presentes -como productoras, consultoras, catadoras o comunicadoras- en el TOP100 de EVOOLEUM, preguntándoles qué aporta la mirada femenina al mundo del virgen extra, así como acerca de los principales logros alcanzados y los retos a conquistar.

06/03/2024@10:55:00
La sede de la cooperativa Dcoop en Antequera (Málaga) ha acogido el encuentro nacional "Mujeres de cooperativas comprometidas con la innovación en el sector cooperativo agroalimentario", que ha contado con la asistencia de un centenar de participantes y ha profundizado en el protagonismo de las mujeres cooperativistas en el liderazgo de los proyectos o programas innovadores que tienen repercusión directa en el medio rural.

05/03/2024@12:30:00
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley del Estatuto de las Mujeres Rurales y del Mar de Andalucía, una legislación que supone "un avance histórico para lograr la equidad real entre hombres y mujeres en la actividad agroalimentaria y pesquera en esta Comunidad", según ha informado el Gobierno andaluz.

29/01/2024@11:57:00
Tras pasar por diez Comunidades Autónomas en 2023 y formar y certificar a 250 mujeres rurales como pilotos de dron, la escuela itinerante "FADEMUR Vuela" arranca su oferta formativa de 2024. Lo hace en Andalucía gracias a la organización que impulsa esta iniciativa, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR).

17/11/2023@12:34:00
No tenemos suficientes mujeres preparadas en el sector oleícola español. No hay productoras válidas, ni catadoras reputadas, ni investigadoras pioneras, ni agricultoras luchadoras, ni maestras de almazara innovadoras, ni responsables de comunicación, marketing e instituciones a la altura. Eso, por lo menos, debe ser lo que piensan los responsables del Consejo Oleícola Internacional (COI), que han organizado una jornada para celebrar el Día Mundial del Olivo titulada "Le rôle vital des femmes dans le secteur oléicole” ("El rol fundamental de las mujeres en el sector oleícola") en la que no hay ni una sola profesional representando al sector oleícola español.

13/11/2023@15:22:14

Con el objetivo de destacar la labor de las mujeres en el ámbito agrícola, Kubota España ha producido un documental que narra las historias reales de siete mujeres con "hazañas espectaculares, donde el esfuerzo, la pasión y la ilusión son las protagonistas". Este documental es un testimonio del compromiso de la compañía con la promoción de la igualdad de género en su organización y su industria.

08/11/2023@12:09:29
La diputada de Medio Ambiente y Cambio Climático, Isabel Uceda, ha asistido en el Centro de Dinamización Turística de la Diputación de Jaén a la constitución de la red de cooperación Oleoempodera, un espacio colaborativo ideado para las mujeres del sector oleícola, especialmente cooperativistas. Entre sus objetivos se encuentra impulsar la participación femenina en los consejos rectores de las cooperativas oleícolas y la creación de alianzas que fomenten sinergias entre las mujeres de este ámbito productivo.