www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

nacional

03/06/2024@12:58:00
Impulsada por Cooperativas Agro-alimentarias de España, la marca Producto Cooperativo nace con la pretensión de que el consumidor visualice y reconozca los productos de las cooperativas, a través de los valores y principios diferenciales que defiende el cooperativismo y su contribución a la triple sostenibilidad: social, económica y medioambiental.

29/05/2024@12:43:00

La línea de avales inversión y circulante de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), tutelada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se destina principalmente a la adquisición de tierras, que representa el 34% de las operaciones y el 40% del total de los importes, según constata el "Informe del perfil de referencia del usuario y las operaciones" de la entidad correspondiente al ejercicio 2023.

29/05/2024@11:43:05

La producción estimada de aceite de oliva en España será de 853.000 toneladas esta campaña 2023/24, lo que supone un 28% más respecto a la temporada anterior, según el balance del sector del olivar publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), actualizado a mayo de 2024.

27/05/2024@12:29:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha comenzado hoy la audiencia pública de la modificación del Real Decreto 1048/2022 que elimina las penalizaciones por presentaciones fuera de plazo de la solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2024 en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de junio.

24/05/2024@11:57:00
El Pleno del Congreso ha aprobado la toma en consideración de la Proposición de Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria por 175 votos a favor, ninguno en contra y 167 abstenciones. La proposición de ley, de Esquerra Republicana (ERC), comenzará ahora su tramitación parlamentaria.

23/05/2024@13:00:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto una consulta pública previa del proyecto de orden por la que se extiende el acuerdo de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción del aceite de oliva, mejorar la información y conocimiento sobre las producciones y los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios durante las campañas 2024/25, 2025/26, 2026/27, 2027/28 y 2028/29.

17/05/2024@11:59:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de ayudas para servicios de asesoramiento destinados a la digitalización del sector agroalimentario y forestal, con un presupuesto total de tres millones de euros, repartidos en dos anualidades.

16/05/2024@12:29:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado de que las estimaciones para la próxima cosecha apuntan a una recuperación de la producción de aceite de oliva gracias a las precipitaciones y buenas condiciones climáticas de las últimas semanas. Como consecuencia, "se espera que los precios se sitúen por debajo de los altos niveles registrados en la actual campaña", ha precisado.

14/05/2024@12:26:00
El programa Kit Digital, que gestiona la entidad Red.es -adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial- ha anunciado un incremento de las ayudas para el segmento de microempresas y autónomos/as. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que colabora con el proyecto, ha valorado el anuncio y ha animado a todo el sector a participar en el programa.

13/05/2024@14:04:53

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en abril, séptimo mes de la campaña 2023/24, de los que se desprende que la producción acumulada es de 850.156,94 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 84.258 t., sin incluir las importaciones.

08/05/2024@12:29:00
Los máximos representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca, Asaja, Pedro Barato, y COAG, Miguel Padilla; han presentado en rueda de prensa el documento reivindicativo "Agricultura, cuestión de Estado. Unidad de acción: Soluciones concretas para el campo", que reúne 12 medidas en materia de Política Agraria Común (PAC), comercio internacional, Ley de la Cadena Alimentaria, agua, ganadería, relevo generacional, trabajo, financiación, fiscalidad, seguros agrarios, medio ambiente y fauna salvaje.

30/04/2024@12:57:44
La superficie de cultivos leñosos, que incluye al grupo de frutales cítricos y no cítricos, olivar y viñedo, ha aumentado un 9% en la última década, entre 2012 y 2022, hasta alcanzar los 5,31 millones de hectáreas, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Destacan los incrementos de superficie de pistacho (+1.978%, hasta 66.466 ha.), con 63.267 hectáreas más que en 2012; almendro (+30%, con 199.834 nuevas hectáreas, hasta 878.075 ha.); y olivar (+7%, que suponen 183.703 hectáreas más, hasta 2.768.267 ha.), fundamentalmente a partir de superficies previamente cultivadas de cereales y de barbecho.

30/04/2024@12:30:00
En la primera jornada de la WOOE, celebrada el pasado 26 de febrero, Juan A. Peñamil, CEO de Grupo Editorial Mercacei, moderó la mesa redonda "Así funciona un proyecto de oleoturismo de éxito", donde se desvelaron todas las claves para montar un proyecto de oleoturismo y captar el interés de los turistas y visitantes, profundizando en el tipo de actividades ofrecidas y el perfil de los oleoturistas, así como en el esfuerzo requerido en términos de inversión dada la escasez de ayudas y su rentabilidad. La conclusión es clara: hay que apostar por el oleoturismo porque es el camino para valorizar el producto y divulgar la cultura del virgen extra, además de crear oportunidades de negocio.

26/04/2024@13:15:00
La industria española del packaging crece y alcanza niveles récord en su cifra de negocio. Así, con 40.409 millones de euros de facturación, la industria del envase y embalaje ha incrementado un 22% su facturación y un 8,3% el número de empresas, hasta las 3.447, según el estudio presentado por el salón Hispack de Fira de Barcelona con motivo de la próxima edición, que se celebrará del 7 al 10 de mayo en el recinto ferial de Gran Via.

24/04/2024@13:31:07

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha presentado recientemente la Marca "Producto Cooperativo, Sabor Auténtico del Campo", una iniciativa impulsada por Cooperativas Agro-alimentarias de España que tiene como objetivo poner en valor el trabajo de las cooperativas y los valores que representan.