www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

oleoturismo

06/10/2022@12:26:00

El Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) ha puesto en marcha la sexta edición de Rutas del Aceite, una actividad que abarca toda la provincia jiennense e incluye 14 experiencias con las que los inscritos podrán realizar visitas a almazaras, catas de AOVE y otros productos de Jaén, con el objetivo de contribuir a la promoción y difusión del aceite de oliva virgen extra.

04/10/2022@11:57:00

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ha puesto en marcha un paquete con el objetivo de dar a conocer la riqueza de su AOVE de montaña y el valor turístico que otorga el hecho de contar con el mayor olivar dentro de un espacio natural protegido, el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.

14/09/2022@12:28:00

Invitada por Coldiretti y el Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), la alcaldesa de Montoro y nueva presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), Lola Amo, ha intervenido en Roma en un workshop internacional en el marco de la Semana del AOVE en Italia. En este encuentro, Amo ha resaltado el potencial del oleoturismo en España y para ello ha detallado el trabajo que AEMO ha venido realizando en esta materia desde su fundación.

05/09/2022@12:11:00

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, han inaugurado el nuevo proyecto museográfico implantado en el Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda, un museo que se ha transformado y ofrece un nuevo recorrido a sus visitantes, así como más contenidos expositivos, información en varios idiomas y nuevas herramientas tecnológicas que mejorarán la experiencia de las miles de personas que lo visitan cada año.

22/07/2022@11:30:00

Si quieres escapar del bullicio y del estrés diario durante estas vacaciones, qué mejor compañero que el árbol milenario, que se abre paso en las grandes urbes para contagiarnos de su vitalidad. Porque también puedes disfrutar de la magia del olivo en la ciudad. Madrid, Roma, Berlín, Los Ángeles... ¡Acompáñanos en este recorrido por algunos de los olivares urbanos más interesantes del planeta!

21/07/2022@11:27:00

Con sus 128 kilómetros, la Vía Verde del Aceite, una ruta peatonal y ciclista inaugurada en marzo de 2002 que discurre por las provincias de Jaén y Córdoba entre bellos paisajes tapizados por un mar de olivos aprovechando el trazado del antiguo ferrocarril Linares-Puente Genil, es la Vía Verde más larga de Andalucía y la segunda más extensa de toda España. En 2022 se conmemora su vigésimo aniversario con una programación adaptada a todas las edades que se podrá disfrutar en todos los municipios jiennenses por los que discurre este itinerario turístico-deportivo: Jaén, Torredelcampo, Torredonjimeno, Martos y Alcaudete.

22/06/2022@12:03:00

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) celebró ayer en Montoro (Córdoba) su Asamblea Nacional, en la que se aprobaron las acciones propuestas para este nuevo periodo 2022-2023, con la iniciativa "Oleoturismo en España" como su proyecto estrella y para el cual se han solicitado fondos de la iniciativa europea Next Generation. Por otro lado, la presidenta de AEMO, Ana Mª Romero, anunció que dejará el cargo al haber sido elegida parlamentaria de Andalucía, que provocará que deje de ser alcaldesa de Montoro por motivos de incompatibilidad.

11/05/2022@11:58:00

El municipio gaditano de El Palmar de Vejer cuenta con un nuevo Centro de Interpretación del Olivar. Se trata de Mare Oleum, situado en la Finca La Caballería y concebido para ser un referente del oleoturismo en la costa andaluza. En sus nuevas instalaciones cuenta con un espacio expositivo destinado a la difusión del cultivo del olivo, de las técnicas de extracción del aceite y a la valorización del AOVE como fuente de salud.

03/02/2022@13:01:00

Ayer se inauguró en Los Navalmorales (Toledo) el Centro de Interpretación del Olivar (CIO) 5 Elementos de Finca La Pontezuela, un proyecto único a nivel nacional e internacional ubicado en un entorno privilegiado que nace con el propósito de potenciar y divulgar la cultura del olivar y extender el conocimiento del zumo de aceituna a través de una experiencia multisensorial e interactiva gracias a la utilización de recursos audiovisuales de última generación.

02/02/2022@12:17:17

El presidente del Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), David Granieri, ha destacado que el oleoturismo abre las puertas a una nueva etapa para la valorización del aceite de oliva virgen extra italiano y ha mostrado su satisfacción por la firma del Decreto de aplicación que establece las directrices y requisitos para el ejercicio de la actividad oleoturística.

24/01/2022@12:07:52

La Diputación de Jaén ha programado una veintena de actividades para conmemorar a lo largo de este año el vigésimo aniversario de la Vía Verde del Aceite, la más grande de Andalucía con 128 kilómetros de trazado entre Jaén y Córdoba. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha presentado en el marco de Fitur 2022 las propuestas diseñadas para potenciar el uso de esta infraestructura que recorre 55 kilómetros por la provincia jiennense.

21/01/2022@11:56:00

El Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda (Jaén) va a llevar a cabo un proyecto de renovación museística que contará con financiación de la Diputación Provincial de Jaén y que se ha presentado en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2022.

19/01/2022@13:42:00

La cultura en torno al olivar y el aceite de oliva virgen extra tendrá presencia un año más en la Feria Internacional de Turismo, Fitur -que arranca hoy en Madrid y que se celebrará hasta el 23 de enero- gracias a las ofertas turísticas y gastronómicas de las regiones productoras del zumo de aceituna.

27/12/2021@13:00:00

La cuarta edición del Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo ya tiene su cuadro completo de ganadores después de que el presidente del jurado de este certamen, el escritor ubetense Salvador Compán, haya desvelado el fallo de este tribunal. Así, el relato "Alas de golondrina", de Julio Navarro (Torreblascopedro, Jaén), ha resultado vencedor en esta edición, cuyo palmarés han completado Jacinto Arias (Jaén), con "Sangre dorada"; y María Pedregal (Leganés, Madrid), con "La tierra removida".

17/12/2021@12:58:00

Alperujo es una de las novedades que desde ayer figuran en la versión digital del Diccionario de la Lengua Española (DLE) que ha presentado la Real Academia Española (RAE).