Edición 2015 23 de febrero de 2025
27/01/2020@13:06:39
CAAE, de forma inmediata, ha dado instrucciones a sus auditores e inspectores, tanto en España como en todos los países en los que opera, para que vigilen que no se están utilizando fertilizantes amparados por certificaciones fuera de la norma UNE o que no dispongan de la información completa de su origen y composición.
21/01/2020@12:45:12
Los alumnos del XIV Máster Oficial en Agroecología de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) -dirigido por Manuel González de Molina Navarro, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO), y por David Gallar Hernández, de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Estudios Campesinos (ISEC)- han realizado una salida de campo para conocer in situ explotaciones agrícolas y ganaderas ecológicas en la Sierra de Segura (Jaén).
18/11/2019@14:25:21
Ya se conocen los galardonados en los Premios Nacionales en Investigación y Defensa de la Producción Ecológica "Andrés Núñez de Prado", organizados por Ecovalia y la Familia Núñez de Prado, que en esta edición han reconocido dos trabajos relacionados con el sector olivarero.
05/11/2019@10:00:00
El mundo de experiencias de aceite de oliva de Biofach 2020, que se celebrará en Núremberg (Alemania) del 12 al 15 de febrero, rendirá homenaje a la positiva evolución del sector con una representación visual ampliada de la producción de aceite de oliva a través de amplios gráficos.
29/10/2019@12:16:58
En la campaña 2019/20 se estima una producción andaluza de 15.671 toneladas de aceite de oliva ecológico, lo que supone una reducción del 38,6% respecto a la temporada precedente, según los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar, presentado ayer en Jaén.
22/10/2019@12:42:17
Ecovalia celebró ayer en Madrid el encuentro nacional "Bioeconomía y Producción Ecológica", que reunió a más de medio centenar de personas en unas jornadas en las que, además, se presentaron casos de éxito que sirven de ejemplo para productores e industrias agroalimentarias y fomentan nuevas líneas de desarrollo de la bioeconomía para el sector de la producción ecológica.
01/10/2019@12:28:03
Ecovalia organizará el próximo 21 de octubre en CaixaForum Madrid el encuentro nacional "Bioeconomía y Producción Ecológica", cuyo objetivo es dar a conocer a los agentes implicados y a la sociedad en general la situación destacada en la que se encuentran los sistemas en producción ecológica en bioeconomía en comparación con otras prácticas.
26/09/2019@12:17:31
El salón de actos del Centro Cultural de Villamanrique (Ciudad Real) acogerá este viernes 27 de septiembre el acto de presentación de Molino del Aire, una nueva empresa de elaboración de AOVE ecológico impulsada por tres emprendedores de esta localidad.
29/08/2019@13:20:10
La superficie andaluza dedicada al cultivo de olivar ecológico registró un incremento del 2,4% en 2018, hasta situarse en 76.982 hectáreas, siendo uno de los principales cultivos de este tipo de agricultura, según los últimos datos publicados por la Consejería de Agricultura, que detallan que, en comparación con 2005 -año en el que se registró un total de 41.515 hectáreas de olivar ecológico-, la superficie dedicada a este tipo de producción ha aumentado un 85,4%.
11/07/2019@12:09:45
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha lanzado recientemente un nuevo programa de acreditación dirigido al sector agroalimentario que permitirá a los laboratorios acreditados hacer más visible su capacidad para ofrecer un servicio integral acorde a las demandas del mercado y a los requerimientos del control oficial en el ámbito de la producción ecológica.
20/05/2019@13:00:29
Ecovalia ha reforzado su junta directiva, tras las elecciones del pasado mes de enero, con la incorporación a la secretaria general de Diego Granado Cumbres, quien entra a formar parte de un equipo "joven y dinámico", con el mayor conocimiento del sector ecológico, según ha informado la entidad
21/02/2019@13:40:42
Organic-PLUS es un proyecto de investigación e innovación financiado con fondos europeos, a través del programa marco H2020, dedicado a la "seguridad alimentaria sostenible" y a las "cadenas resilientes y de recursos eficientes". Su finalidad es obtener alternativas a los compuestos de cobre, aceites minerales y azufres que se utilizan para el control de plagas y enfermedades en la producción ecológica de cultivos hortícolas y leñosos, según ha informado el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa).
|
|
|