Edición 2015 23 de febrero de 2025
26/01/2021@11:32:16
Todolivo ha promovido y financiado el estudio de la huella de carbono del aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina producido en la plantación de olivar en seto de la finca "El Cercado de San Luis" (Córdoba), perteneciente a la empresa.
29/08/2019@12:46:48
La Universidad de Córdoba (UCO) ha autentificado que la plantación de olivar en seto de 20 años de edad perteneciente a la finca “El Cercado de San Luis”, plantada y gestionada con el “Sistema Todolivo Olivar en Seto”, posee un balance positivo de huella de carbono. Esto le permite capturar de la atmósfera una media anual de 46.686 kg de CO2, que es el principal gas causante del efecto invernadero y del calentamiento global que padece nuestro planeta. La cifra es equivalente al CO2 emitido por 40 coches durante todo un año.
20/02/2019@11:11:36
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) ha publicado en su canal de Youtube un video sobre un ensayo de variedades adaptadas al olivar en seto. Este estudio comenzó en 2014 en la Finca La Orden de este centro, situada en las Vegas Bajas del Guadiana.
08/01/2019@11:01:53
La cátedra AgritechMU-UPCT ha publicado una serie de vídeos divulgando los beneficios y el manejo del sistema de producción superintensiva de olivar. En estos vídeos se evidencia que el éxito de este sistema radica en la mecanización de la recolección y de la poda, así como en el uso de las tecnologías adecuadas en riego y fertilización, logrando con un fácil manejo quintuplicar los rendimientos y duplicar los beneficios, llegando hasta los 2.000 kilogramos de aceite por hectárea, según ha informado la Universidad Politécnica de Cartagena (Murcia).
22/01/2018@14:23:01
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha recopilado los datos de las subvenciones concedidas en el marco del Plan Renove 2017 de tractores y maquinaria agrícola, dotado con 5 millones de euros. De estos datos, se desprende la “buena acogida” de los agricultores para la sustitución de maquinaria agrícola obsoleta por otra más moderna que incorpora las últimas tecnologías más respetuosas con el medio ambiente, más eficaces y más seguras, informa el Ministerio en un comunicado.
10/11/2017@12:58:50
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, ha conocido algunos de los ensayos más destacados que en la actualidad está desarrollando Todolivo. La actividad ha tenido lugar después de que la regidora municipal visitase hace unas semanas las instalaciones de la empresa cordobesa para conocer de primera mano la labor de I+D+i que está realizando.
01/09/2017@13:56:36
Todolivo construirá una nueva sede que se ubicará en el Polígono Industrial Amargacena, en la nave de la antigua Pan Arenas, con la que pretende mejorar la eficiencia de cara a sus clientes y transmitir su identidad vanguardista. La previsión de la compañía es poder inaugurar las nuevas instalaciones a principios de 2019.
04/07/2017@13:12:50
Más de 600 profesionales del sector se dieron cita el pasado 29 de junio en el I Simposio Internacional de Olivar en Seto Olint, organizado por la Universidad de Córdoba (UCO), Agromillora y la revista Olint en el Aula Magna del Campus Rabanales de la institución docente cordobesa. Durante este encuentro se analizó la situación del mercado y se dieron a conocer nuevas características y estudios del olivar en seto, así como las variedades adaptadas a este tipo de sistema.
18/04/2017@12:26:24
El Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) acogerá el próximo 29 de junio el I Simposio Internacional de Olivicultura en Seto Olint, que pretende hacer un recorrido por el presente y el futuro del olivar en seto y que contará con los principales protagonistas y expertos en esta materia.
03/04/2017@12:47:26
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) evalúa diferentes estrategias de riego controlado en un olivar en seto de la variedad arbequina para cuantificar la dosis más adecuada y estudia diferentes variedades utilizadas en estas plantaciones de alta densidad (arbequina, arbosana, koroneiki, sikitita, oliana y lecciana) para determinar cuáles presentan una mejor adaptación.
10/03/2017@12:15:52
El consejero delegado de Todolivo, Alfonso Gómez Porras, ha analizado las nuevas plantaciones multivarietales de olivar en seto en el marco de las "Jornadas sobre el Cultivo del Olivar", organizadas por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén los días 8 y 9 de marzo para abordar los nuevos retos del olivar y la producción de aceite.
22/02/2017@13:22:04
Bajo el título “Plantações Multivarietais de Olival em Sebe em Sequeiro e Regadio. Novos sistemas de cultivo de Amendoal”, ingenieros de Todolivo dieron a conocer el pasado 21 de febrero a los participantes en el coloquio “A Competitividade do olival do amendoal” las ventajas del cultivo del olivo en seto.
23/01/2017@10:48:59
La empresa cordobesa Todolivo puso en marcha hace nueve años importantes ensayos de olivar de verdeo en seto con diferentes variedades y marcos con el objetivo de dar respuesta a las necesidades del sector de la aceituna de mesa ante su falta de rentabilidad y altos costes de recolección.
|
|
|