www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

olivar tradicional

12/06/2020@13:00:00

Si finalmente se confirman las previsiones de una buena cosecha de aceituna en las principales provincias productoras como Jaén y Córdoba, tal y como augura la floración, podría suponer un invierno complicado para el sector del olivar tradicional, hasta el punto de peligrar seriamente gran parte de su existencia.

20/05/2020@13:18:49

El gerente de Laboratorio Tello, Juan Antonio Tello, reflexiona en este artículo en exclusiva para Mercacei sobre la rentabilidad del olivar tradicional y las claves para su subsistencia, que puede verse amenazada por normativas como el Real Decreto-ley 5/2020, que modifica la Ley de la Cadena Alimentaria con el fin de mejorar la posición negociadora y lograr el justo reparto de los costes generales.

28/02/2020@11:39:52

El olivar tradicional tiene que ser capaz de buscar su diferenciación generando un valor añadido que le permita obtener un precio adecuado que asegure su supervivencia. Porque en la actual coyuntura sólo sobrevivirán aquellos que sean capaces de generar ventajas competitivas a menos que entre todos consigamos incrementar la demanda mundial.

30/01/2020@12:02:56

El proyecto Diverfarming busca un cambio de paradigma en la agricultura europea a través de la diversificación de cultivos y el uso racional de los recursos. En Andalucía, el investigador del Departamento de Química Agrícola y Edafología de la Universidad de Córdoba (UCO) Luis Parras es el encargado de gestionar el "caso de estudio 4": un olivar tradicional con problemas de cárcavas y pérdida de suelo. Junto con los investigadores Beatriz Lozano y Manuel González del grupo SUMAS Research del mismo Departamento, se ensayan las estrategias posibles para recuperar el terreno y la rentabilidad de este olivar con objeto de poder extrapolar posteriormente este know-how al resto del sector olivarero andaluz.

26/09/2019@11:35:57

El Pleno de la Diputación Provincial de Granada realizó ayer una declaración institucional en apoyo al manifiesto en defensa del olivar tradicional y de montaña elaborado por el Consejo Regulador de la DOP Poniente de Granada, en el cual se recoge que este tipo de olivar debe de tener una consideración especial en las iniciativas legislativas y actuaciones que pongan en marcha las diversas Administraciones públicas, de tal forma que se proteja y potencie su mantenimiento, como consecuencia de la realidad que se resume en los siguientes puntos:

26/09/2019@11:08:41

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, trasladó ayer a los máximos responsables de Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias el compromiso por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de tramitar una nueva norma de calidad del aceite de oliva, bajo la forma de un Real Decreto que se publicaría en 2020. Por otro lado, este Departamento ha convocado el "Premio Alimentos de España a los Mejores AOVEs de la campaña 2019/20".

24/09/2019@10:49:07
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA han convocado una gran manifestación el 10 de octubre en Madrid para denunciar la crítica situación que atraviesan más 250.000 familias de olivareros en España por las pérdidas que soportan ante los bajos precios en origen del aceite de oliva.

11/10/2018@13:08:52

Varias entidades, cooperativas e instituciones de Jaén han puesto en marcha GO Olivar Tradicional, un proyecto para aumentar la rentabilidad y la sostenibilidad del olivar de la provincia jiennense.