www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

olivares Vivos

24/07/2018@13:18:13
La mayoría de los olivareros se muestran dispuestos a mejorar los espacios improductivos en sus cultivos y la cifra roza el 90% en el caso de que se les garantice que esos cambios repercutirían en su rentabilidad, según se desprende de una encuesta realizada por el Instituto de Innovación, Ciencia y Empresa para la Diputación de Jaén, en el marco del proyecto Life Olivares Vivos, coordinado por SEO/BirdLife.

19/07/2018@12:55:00

Así lo afirma, con fundamento científico y legítimo orgullo, el coordinador del proyecto LIFE Olivares Vivos, José Eugenio Gutiérrez Ureña, delegado de SEO/BirdLife en Andalucía. En el ecuador de la consecución de esta iniciativa que comenzó en 2015, Gutiérrez detalla a Mercacei los principales hitos y obstáculos que están encontrando a la hora de diseñar y poner en marcha modelos de olivicultura biodiversos y rentables, avalados científicamente, para generar aceites de oliva certificados por una marca de valor añadido.

10/04/2017@11:24:07
El proyecto europeo Life+ "Olivares Vivos", en el que participan la Universidad de Jaén (UJA), SEO/BirdLife, la Diputación de Jaén y la Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC, ha convocado un concurso de ideas para el diseño gráfico de un sello, marca o emblema que distinga al AOVE Olivares Vivos.

10/02/2017@13:06:39

La Universidad de Jaén (UJA) acoge ayer y hoy un seminario técnico sobre "Biodiversidad y comportamiento del consumidor en el sector agroalimentario”, organizado en el marco del proyecto europeo LIFE+ "Olivares Vivos", con el objetivo de profundizar en el binomio consumidor-biodiversidad, planteando la necesidad de analizar el concepto de biodiversidad desde la perspectiva del consumidor y ahondar en el binomio empresa-biodiversidad, analizándose conceptos clave de esta relación, a través de las experiencias de empresas del sector agroalimentario.

18/01/2017@13:01:30

La Diputación de Jaén acogió ayer la celebración de la jornada “Red de Municipios de Olivares Vivos” en la que un total de 45 ayuntamientos de la provincia se han adherido a esta red comprometiéndose a impulsar la protección de la biodiversidad en el cultivo del olivar y de los ecosistemas asociados, y a potenciar las actividades económicas respetuosas con su conservación.