Edición 2015 23 de febrero de 2025
22/03/2021@11:14:31
Almudena de Cara Molina, egresada del Máster Universitario en Producción y Salud Animal de la ETS de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha ganado el I Premio Cátedra AgroBank al mejor Trabajo Final de Master-La Ciencia en Femenino, convocado por la Universidad de Lérida (UdL). Su tesina, que lleva por título "Estudio comparativo del uso de oleuropeina Vs vitamina E+selenio como antioxidante natural en la dieta de cerdos blancos", fue distinguida por el jurado entre un total de 61 propuestas procedentes de diferentes campus españoles.
18/03/2021@13:06:00
Desarrollado por la firma de fertilizantes y fitosanitarios Burgos Salaverry, S.A., Aboliva es un fertilizante complejo NPK cuyos componentes nutricionales han sido especialmente desarrollados para su uso en el cultivo del olivar con el objetivo fundamental de lograr la restitución de nutrientes en postcosecha, así como de preparar al árbol para alcanzar la cosecha deseada en la siguiente campaña.
23/02/2021@12:09:50
Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), junto con el Hospital Universitario de Jaén y Solvitae Medical, están desarrollando un estudio conjunto sobre la eficacia de los polifenoles del olivo frente a la fibromialgia. En concreto, este estudio de intervención nutricional -que cuenta con la colaboración de la Asociación de Pacientes de Fibromialgia de Jaén (AFIXA) y la empresa Genosa- servirá para medir la eficacia de un complemento alimenticio denominado Mygrium®, con alta concentración en polifenoles derivados del olivo, en la sintomatología que sufre este colectivo.
09/12/2020@12:07:34
Alergólogos del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han recibido el premio a la mejor comunicación oral en el último congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica por un trabajo sobre la predicción de la cosecha de aceituna en función de la concentración de pólenes del olivo.
26/11/2020@13:00:00
Rendir un sincero homenaje a todos los productores de aceite de oliva virgen extra del mundo. Con ese objetivo nace el Especial Día Mundial del Olivo 2020, una nueva publicación que Grupo Editorial Mercacei lanza hoy con motivo de la celebración del Día Mundial del Olivo, aprobada en la Conferencia General de la Unesco que tuvo lugar en París a finales del pasado año.
30/10/2020@11:42:56
El proyecto europeo GEN4OLIVE ha dado comienzo oficialmente tras la reunión de lanzamiento que se ha celebrado de forma telemática debido a las restricciones por la COVID-19. Esta iniciativa, coordinada por la Universidad de Córdoba (UCO), forma parte de una Acción de Innovación financiada por el Programa Marco Europeo Horizonte 2020. Las universidades de Jaén y Granada, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y las empresas Galpagro, Cámbrico Biotech y Santa Cruz Ingeniería -junto a la UCO-, son las entidades andaluzas que participan en este proyecto, que pretende aprovechar los recursos genéticos del olivo, acercándolos tanto a obtentores de nuevas variedades como a olivareros, con el fin de mejorar el cultivo y reforzar la seguridad alimentaria.
27/10/2020@10:28:13
El grupo operativo BioSynOL tiene en marcha un proyecto en Italia relativo al cultivo biodinámico-sinérgico entre el aceite de oliva virgen extra y las leguminosas autóctonas cuyo objetivo es confirmar el resultado de una producción orientada a la calidad del producto. Se trataría de potenciar el territorio pero también demostrar que para cada tipo de referencia, AOVE y legumbres, es posible obtener productos innovadores orientados al bienestar humano y el medio ambiente.
17/09/2020@12:39:21
La entidad de certificación CAAE ha obtenido la autorización de la asociación AISBL, propietaria de la certificación COSMOS, para comenzar a certificar tanto productos acabados como ingredientes cosméticos. De esta forma, amplía su catálogo de servicios "y se convierte en la única entidad en España que puede ofrecer estos servicios", según ha informado en un comunicado.
02/07/2020@13:07:34
El milenario Olivo de Can Det, en pleno corazón de la mallorquina Serra de Tramuntana, ha recibido el Premio AEMO al Mejor Olivo Monumental de España 2020. El árbol esta enclavado entre bancales ancestrales de piedra seca y su estampa emerge en un paraje único, el Vale de Sóller.
30/06/2020@12:21:12
El Hospital Universitario de Jaén va a iniciar un estudio en el que se evaluará la eficacia de un complemento alimenticio, basado en un extracto de polifenoles de la aceituna, en combinación con la terapia administrada de rutina, para observar la progresión de la infección por coronavirus SARS-CoV-2 hacia una afectación clínica severa.
15/04/2020@13:36:23
En la lucha contra el COVID-19, la Fundación Lumière promueve el programa "Todos contra el coronavirus" cuyo objetivo es afrontar las devastadoras consecuencias de la enfermedad. Para ello se ha creado un olivar solidario con árboles centenarios pertenecientes a la Cooperativa San Vicente de Mogón, que elabora el AOVE Puerta de las Villas.
|
|
|