Edición 2015 23 de febrero de 2025
24/06/2022@12:10:00
La Junta Directiva de la Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) prevé un descenso "significativo" de la producción de aceite de oliva en la campaña 2022/23, hasta 1,8 millones de galones (6,81 millones de litros) frente a los 3 millones de galones (11,3 millones de litros) de la temporada anterior producidos por los miembros de esta entidad, que representan aproximadamente el 90% de la producción de aceite de oliva de California.
28/05/2020@13:31:36
Tras una encuesta realizada durante los meses de marzo y abril, la Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) ha creado varios grupos de trabajo con el fin de abordar los problemas de mayor importancia para los miembros de la industria y que se centran en las siguientes áreas: plagas y enfermedades, calidad del aceite de oliva y aprovechamiento de los subproductos del olivar.
27/06/2019@11:52:39
La Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) ha aprobado el presupuesto y la tasa abonada por galón de aceite de oliva para la próxima cosecha 2019/20, que registrará un aumento "significativo" respecto a la temporada anterior hasta alcanzar una producción de 4 millones de galones (15,14 millones de litros) frente a los 1,9 millones de galones (7,19 millones de litros) de la campaña precedente, producidos por los miembros de la entidad que representan más del 90% de la producción californiana.
28/08/2018@12:22:43
Un estudio realizado por el UC Davis Olive Center evaluó los aceites de oliva vírgenes extra de California recogidos en varios puntos de venta minorista y encontró que el 74% de las muestras seguía cumpliendo con la nueva y exigente norma de calidad del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) aproximadamente un año después de la producción de los AOVEs.
|
|
|