www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

poda

21/02/2025@09:31:31
La poda es una de las decisiones más estratégicas en el manejo del olivar de alta densidad. Su impacto en la rentabilidad, la longevidad de la plantación y la sostenibilidad del cultivo es incuestionable. Sin embargo, no todas las variedades se pueden podar igual, y un manejo inadecuado puede comprometer el futuro de la explotación. A medida que el sector avanza hacia una mayor mecanización y eficiencia, entender las particularidades de cada variedad se convierte en un factor clave para el éxito, según destaca BALAM Agriculture.

07/02/2025@12:28:00
Más de 180 profesionales han asistido a las primeras Jornadas de Poda Mecanizada organizadas por BALAM Agriculture en su finca demostrativa "El Valenciano". Esta iniciativa, diseñada para ofrecer formación práctica y conocimientos técnicos avanzados sobre la poda en el olivar de alta densidad, contó con la colaboración de Jumar Agrícola y Kubota, que aportaron maquinaria de última generación para las demostraciones en campo.

28/01/2025@12:38:09
El estado fenológico del cultivo del almendro varía según las diferentes variedades. Mientras que las más tempranas se hallan próximas a la floración, las más tardías se encuentran en estado de yema latente. Durante los meses de invierno y primavera es fundamental proteger los almendros de plagas y enfermedades que puedan comprometer su desarrollo. Entre las principales amenazas figuran la lepra del almendro, el cribado, la polilla del almendro, los pulgones y la araña roja, según ha informado la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF).

19/12/2024@12:28:00

Cooperativas oleícolas, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) han mantenido la primera reunión de trabajo que da el pistoletazo de salida al inicio del proyecto de poda totalmente mecanizada en el olivo.

21/03/2024@12:58:00

El ingeniero agrónomo Juan Carlos Cañasveras, de BALAM Agriculture, ha impartido el curso "Variedades y poda en alta densidad", centrado en el olivar y organizado por la cooperativa Bodegas San Dionisio, en cuyas instalaciones se dieron cita una treintena de agricultores.

18/03/2024@11:54:00
Por segundo año consecutivo, el Concurso de Poda organizado por la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ha sido un éxito tanto por la participación, como por el desarrollo del mismo, según ha informado esta entidad. En esta ocasión, se ha celebrado en Arroyo del Ojanco (Jaén) y ha contado con un jurado formado por Javier Cañadas, Teresa Armenteros, Juan Cano, Manuel Pajarón y Vicente Rodríguez.

13/03/2023@12:25:00

Más de 60 personas han asistido a las dos jornadas organizadas por el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) sobre la poda racional del olivo en las que personal técnico de asesoramiento agrícola ha trasladado al sector olivarero distintas técnicas actuales relacionadas con esta práctica, adaptadas a la climatología y a las distintas variedades existentes en la Comunidad Foral.

06/03/2023@12:55:00

Más de 70 agricultores han participado en el Concurso de Poda de Olivar organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura en la Puerta de Segura y que ha contado con un experto jurado formado por técnicos del Centro Ifapa Venta del Llano de Mengíbar y de la empresa Bayer.

02/03/2023@13:14:00
Olivarera San José de Lora de Estepa SCA y la Denominación de Origen Protegida Estepa se han adherido al proyecto de investigación "Desarrollo del concepto de economía circular en el sector del olivar" llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Cádiz y que trata sobre la valorización de residuos de poda mediante el uso de tecnología supercrítica.

27/01/2023@13:34:49
STIHL ha informado del lanzamiento de la nueva motosierra MSA 300, que cuenta con una gran potencia de corte, máximo rendimiento y una elevada velocidad de cadena. Además, gracias a sus tres modos de trabajo (Eco, Universal-talar y Desramar), la compañía ha resaltado que es posible adaptar el rendimiento de la máquina a las exigencias del trabajo, consiguiendo así mejores resultados y optimizando el consumo de energía, alargando también la vida útil de la batería AP 500 S, con un 20% más de capacidad y mayor autonomía que otras baterías AP.

19/12/2022@13:32:59

Fabricar tableros para mueble y construcción a partir de residuos textiles y de biomasa. Este es el objetivo del proyecto Tabiol, en el que participa un equipo del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV). Liderado por el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME), el proyecto está financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) y en él participan también las empresas Ingelia e Indutec Solid.

19/12/2022@13:27:00

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) incluye en su portal de actividades de formación y transferencia diversos cursos dedicados al sector del olivar que se desarrollarán a principios de 2023 y que se centrarán en el manejo del suelo, la poda y el riego y la fertirrigación.

12/07/2022@12:02:52

Investigadores de Andaltec han presentado los avances del proyecto LIFE Comp0live en el Congreso Internacional sobre Biocomposites "Compolive Meeting" celebrado recientemente en Nantes (Francia). El investigador Francisco Javier Navas fue el encargado de dar a conocer las novedades del proyecto, liderado por Andaltec, que trabaja en el desarrollo de biocomposites reforzados con poda de olivar, con aplicaciones en el sector de la automoción y del mobiliario doméstico y urbano.

15/03/2022@13:26:00

La directora general de Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria de la Junta de Andalucía, Cristina de Toro, ha conocido los biocomposites desarrollados a partir de poda de olivar en el proyecto europeo LIFE Comp0live, que está coordinado por Andaltec.

28/02/2022@12:58:00

El investigador de Andaltec Juan Pablo Ferrer ha presentado los avances del proyecto LIFE Comp0live en el Ecocity World Summit 2022. Este congreso internacional, centrado en la transferencia de conocimiento en torno a las ciudades sostenibles y la transformación circular de los entornos urbanos, se ha celebrado entre los días 22 y 24 de febrero de manera virtual y ha reunido a miles de expertos mundiales especializados en los distintos ámbitos de la sostenibilidad y la eficiencia.