Edición 2015 14 de abril de 2025
"Donde el aceite no tenía valor, la climatología a veces pone un precio"
19/07/2023@12:30:00
Ser oleicultor se ha convertido en una profesión de alto riesgo. Un gestor de carteras de bolsa lleva una vida más tranquila. Así comienza este artículo firmado por José Vico, ingeniero agrónomo, oleicultor y asesor especialista en almazaras, en el que aborda la situación de los precios de los aceites de oliva.
17/07/2023@13:16:00
La Comisión Europea (CE) ha publicado su último informe sobre perspectivas agrícolas en la Unión Europea (UE) en el que destaca que la estimación de producción europea de aceite de oliva en la campaña 2022/23 se ha revisado ligeramente a la baja, siendo un 40% inferior a la temporada anterior. Esta reducida disponibilidad mantiene altos los precios al productor y respalda aún más su tendencia alcista, según detalla.
10/07/2023@13:31:00
Varios están siendo los elementos que están llevando a los aceites de oliva, en cuanto a sus cotizaciones en origen, de una situación incierta a un caso inédito que rompe a diario la vigencia de las cotizaciones del día anterior. Así lo asegura Juan Vilar, consultor estratégico, analista oleícola internacional y profesor de la Universidad de Jaén (UJA), en este artículo.
01/06/2023@11:25:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un segundo listado de 3.785 titulares de explotaciones agrícolas que van a recibir ayudas para compensar la subida del precio de los fertilizantes, por un importe de 5.117.506 euros. Este nuevo pago se suma al grueso del realizado en el mes de abril por 280,8 millones de euros. De esta forma, la cantidad abonada por esta ayuda es de 285,9 millones de euros, repartida entre 238.076 agricultores.
13/04/2023@12:29:00
La cadena de supermercados Mercadona ha anunciado que, fiel a su compromiso de bajar los precios de venta al público cuando descienden los precios de coste -y tras comprobar que se está produciendo ya en el mercado, aunque de manera lenta- va a proceder a ajustar sus precios de venta desde este mes de abril en 500 de sus productos de consumo diario -entre ellos, los aceites- hasta final de año.
28/03/2023@13:30:00
Un estudio realizado en el marco del Máster de Dirección y Administración de Empresas Oleícolas de la Universidad de Jaén (UJA) -coordinado por el consultor estratégico Juan Vilar y Juan Carlos Marín, director y profesor del máster, respectivamente, apunta que los precios de los aceites han crecido de media un 42% en los lineales y que la demanda de aceites y grasas ha caído, a excepción de la de virgen extra, aceite de oliva intenso y aceite de girasol.
08/03/2023@11:30:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, apeló ayer a la necesidad de mantener unos precios razonables del aceite de oliva para seguir mejorando el consumo interno y ampliar los mercados internacionales. Así lo manifestó en la inauguración de la X edición de la World Olive Oil Exhibition (WOOE) que se celebra en Madrid, donde señaló que el liderazgo mundial de España se debe a la buena adaptación del cultivo, a la tradición olivarera, a una industria dotada de una tecnología avanzada y a la gran profesionalización del conjunto del sector.
21/02/2023@11:34:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que hay razones objetivas para esperar una paulatina disminución del precio de los alimentos en los próximos meses, ya que los principales costes de producción como energía, piensos o fertilizantes -que fueron los principales causantes del aumento progresivo de la inflación- han empezado a bajar. Los indicadores apuntan a que "los precios de los alimentos pueden haber tocado techo", según Planas, quien ha apelado en nombre del Gobierno a la colaboración, la responsabilidad y el trabajo común de todos los eslabones de la cadena para que puedan ajustar sus precios a la nueva situación que se atisba y la trasladen a los consumidores.
16/02/2023@12:00:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que el Observatorio de la Cadena Alimentaria se reunirá el próximo 20 de febrero para analizar la evolución de los precios de los alimentos y el impacto, en su primer mes de aplicación, de la rebaja del IVA de determinados productos que aprobó el Gobierno para facilitar el acceso de las familias a la cesta de la compra.
07/02/2023@11:53:00
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias (COAG) en Andalucía ha lamentado que desde la industria se hagan “llamamientos alarmistas basados en la reducción de márgenes comerciales cuando el sector productor está vendiendo a pérdidas, y no sólo este año, debido a la constante presión a la baja de los precios".
27/01/2023@13:04:02
Eurostat ha lanzado una herramienta interactiva que muestra los cambios de los precios de los alimentos a lo largo de la cadena de suministro en los últimos años. En concreto, se puede analizar la tendencia de 26 alimentos distintos, como el aceite de oliva. Además, se pueden comparar hasta siete alimentos distintos en el mismo gráfico.
15/12/2022@13:00:00
Los mercados están atravesando unas semanas de locura debido a los elevados precios de los aceites de oliva, que han alcanzado cifras históricas a estas alturas de la campaña. Por ello, desde Mercacei hemos querido conocer qué opinan sobre esta situación productores, industriales, expertos y operadores del sector oleícola, y qué previsiones se manejan para los próximos meses.
13/12/2022@12:42:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación español, Luis Planas, ha solicitado a la Comisión Europea (CE) que habilite medidas de financiación alternativas, más allá de las ayudas de Estado o el uso de la reserva de crisis, para asegurar a los agricultores el abastecimiento necesario de fertilizantes a precios razonables con vistas, sobre todo, a las siembras de la próxima primavera.
|
|
|