www.mercacei.com
Edición 2015    14 de abril de 2025

PRECIOS

18/01/2022@10:57:00

Durante el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), celebrado ayer en Bruselas, España reclamó a la Comisión Europea (CE) que intensifique sus esfuerzos para alcanzar una solución negociada con EEUU para eliminar los aranceles "injustos" impuestos a la importación de la aceituna negra. El pasado 20 de diciembre, la Organización Mundial del Comercio (OMC) resolvió que estos aranceles no son compatibles con las normas del libre comercio y tras esta decisión -que el país norteamericano no ha recurrido-, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, consideró "urgente" alcanzar un acuerdo que acabe con los aranceles.

17/01/2022@12:58:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, Janusz Wojciechowski, han analizado la escalada de los precios de las materias primas que afecta al conjunto de las explotaciones agrarias comunitarias y a la rentabilidad de agricultores y ganaderos, como consecuencia del incremento de los costes de determinados insumos como piensos, fertilizantes o energía.

11/01/2022@13:15:38

El sector agrario andaluz, representado por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, ha replanteado su calendario de protestas en Andalucía a la espera de la evolución del COVID-19 en la región. Las grandes concentraciones siguen estando muy condicionadas a la evolución de la pandemia y en este momento los responsables de estas organizaciones han considerado que el aplazamiento de la gran manifestación regional que se estaba preparando en Sevilla para el 20 de enero es lo más prudente.

16/12/2021@12:56:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario, según la cual la renta agraria alcanzará este año los 28.361 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,1% respecto a 2020. Este Departamento ha resaltado el extraordinario comportamiento del aceite de oliva con un incremento en su valor del 78,9%, con crecimientos tanto en cantidad producida como en precio tras una campaña anterior bastante problemática.

16/12/2021@12:58:00

Hoy entra en vigor la reforma de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria que, según el Gobierno, constituye un elemento clave para lograr unas relaciones comerciales más justas, equilibradas y transparentes. Con esta modificación normativa, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los productores van a ver reforzada su posición negociadora, "logrando así una remuneración digna por su trabajo".

30/11/2021@13:27:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que a partir de hoy estará en proceso de consulta pública el documento del Plan Estratégico nacional para la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) en España.

26/11/2021@11:43:52

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha reclamado apoyo a los agricultores ante la falta de recursos hídricos y la subida de los costes de producción, apuntando que, entre otras peticiones al Gobierno central, solicitará “una tarifa especial agraria para el consumo de energía”. Al respecto, ha afirmado que se trata de una medida “lógica en estos momentos” y que ya se ha llevado a cabo en etapas anteriores. Asimismo, el Ejecutivo andaluz reivindicará también “el IVA agrícola reducido del 10% para los insumos”.

23/11/2021@13:26:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció ayer que el próximo 29 de noviembre mantendrá una reunión con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias, industria y distribución, para abordar la aprobación de la Ley de la Cadena Alimentaria, así como "discutir y conversar sobre el momento actual, analizar los problemas y trabajar en las posibles las soluciones".

18/11/2021@13:27:00
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA lanzarán un gran proceso de movilizaciones de ámbito nacional. La convocatoria se fundamenta en una confluencia de motivos que, a su juicio, "está poniendo en peligro la supervivencia de los agricultores y ganaderos y del propio medio rural español tal y como lo conocemos".

17/11/2021@13:03:00
El alza global en las materias primas y la energía, el colapso en los puertos internacionales y el rally alcista de los fletes marítimos están pasando factura al sector agrario. Además, desde la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) han alertado de la gravedad de la situación, así como de las dificultades de aprovisionamiento, lo que supone, a su juicio, una "seria amenaza" para las empresas y el empleo del sector, que aún se encuentran en un proceso de recuperación de la crisis provocada por la pandemia. Por ello, desde Mercacei hemos querido conocer cómo afrontan esta situación productores, expertos y proveedores industriales del sector oleícola.

02/11/2021@13:30:00
La Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador de Aceites de Oliva y Aceites de Orujo (Asoliva) ha informado de que, según datos del Departamento de Aduanas de España y de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), las ventas al exterior de aceite de oliva a granel han caído un 18% de mayo a septiembre respecto al mismo periodo de la campaña anterior, mientras que las exportaciones de aceite envasado han decrecido un 5% en este mismo periodo.

29/10/2021@13:00:00

La producción de aceite de oliva se situará en torno a 1,3 millones de toneladas, cifra que indica estabilidad en la producción y el mercado en la campaña 2021/22, en línea con la media de las cuatro últimas y ligeramente por debajo de la anterior. Estas previsiones, confeccionadas a partir de los aforos comunicados por las CCAA y de los datos del propio sector, se pusieron de manifiesto ayer en la Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa, que reunió a representantes del sector y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

24/09/2021@13:29:00

Los productores españoles han recibido 27.376.654 euros en ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva, tras aceptarse -entre finales de 2019 y principios de 2020- un total de 134 ofertas de almacenamiento, lo que significó el 95% de las ofertas presentadas en el conjunto de la Unión Europea (UE), por una cantidad de 196.395 toneladas.

22/09/2021@11:00:00
En las últimas campañas, el sector del aceite de oliva se ha enfrentado a situaciones excepcionales como la amenaza arancelaria de EEUU, la incertidumbre provocada por el Brexit y una pandemia global. En la semana previa a la celebración de Expoliva 2021, el aceite de oliva virgen extra español ha cotizado en 318 euros por cada 100 kilos, lo que supone un 47,2% más que en la campaña anterior y un 11,6 % más que el promedio de las cinco campañas anteriores. Por tanto, hay motivos para el optimismo a corto plazo.

09/09/2021@13:58:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se mostró ayer optimista y confía en que en la campaña 2021/22 se pueda mantener el buen ritmo de precios, todo ello en función del aforo que revele la Junta de Andalucía y de la evolución del conjunto de la campaña en los próximos meses.