www.mercacei.com
Edición 2015    14 de abril de 2025

PRECIOS

14/10/2020@11:45:29

Una campaña de producción corta, con 1.125.240 toneladas -el volumen más bajo de las últimas cinco campañas-, pero que sin embargo ha sido récord en cuanto a las salidas. Así lo constatan los datos hechos públicos por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) al cierre de la campaña 2019/20 facilitados por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén. En total, 1.625.630 toneladas, de las que 1.115.000 t. fueron exportaciones y 509.490 t. se destinaron al mercado interior.

07/10/2020@11:47:01
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la "Encuesta de los Precios de la Tierra 2019", de la que se desprende que el precio medio de la tierra para uso agrario en España disminuyó 30 euros/ha., hasta los 10.178 euros/ha. en 2019. En el caso del olivar, el precio de la tierra descendió un 4,6% durante el pasado año, hasta 24.277 euros/ha.

06/10/2020@13:49:56

Con el comienzo de la recolección de la aceituna en España, desde la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han realizado una serie de reflexiones que, a su juicio, llevan un mensaje de esperanza: enlace normal, producción mundial de 3 millones de toneladas, campaña mundial equilibrada y operadores a la espera de los primeros vírgenes extra, argumentos que posibilitan que el precio medio del aceite se mantenga en una franja de 2,8-3,2 euros/kg.

02/10/2020@13:29:56

De conformidad con el decálogo de medidas planteadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para trabajar con vistas a la campaña 2020/21 y con el fin de asegurar la viabilidad y el futuro del sector, la cooperativa Conde de Benalúa (Benalúa de las Villas, Granada) fomenta la cosecha temprana con un precio mínimo garantizado para todos aquellos olivareros que lleven su aceituna a esta cooperativa antes del 30 de octubre.

30/09/2020@11:24:17

La producción mundial de aceite de oliva se situará en 3,11 millones de toneladas en la campaña 2020/21, lo que supone un 3,4% menos respecto a la temporada anterior, según un informe de coyuntura elaborado por Juan Vilar Consultores Estratégicos. Se trata de una de las principales conclusiones de una jornada que tuvo lugar ayer en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Jaén, en la que participaron expertos de los cinco continentes que abordaron la oferta, demanda y precios en origen del aceite de oliva en los principales países productores durante la próxima campaña oleícola 2020/21.

23/09/2020@11:39:16

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un informe sobre el Anteproyecto de Ley por el que se modifica la Ley de la Cadena Alimentaria en el que señala que el RD-ley 5/2020 introdujo la obligación de que los precios de los contratos alimentarios cubran los costes de producción. Para este organismo, el concepto no se define con precisión y puede provocar una mayor complejidad en los contratos y la utilización de índices comunes, favoreciendo alineamientos de precios.

18/09/2020@12:02:46
Ocho de las principales organizaciones representativas de la producción, transformación y comercialización de aceite de oliva de España han enviado una carta conjunta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la que le reclaman una modificación urgente de la Ley de la Cadena Alimentaria que evite el hundimiento inminente del sector.

03/09/2020@11:42:50
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía está impulsando un proyecto de concentración de la oferta de aceites de oliva a granel, al que se a adherido el Consejo Rector de Dcoop y en el que vienen participando otros grupos y cooperativas a título individual en los últimos meses.

02/09/2020@10:00:00

Debido al creciente interés de la almendricultura como alternativa o complemento a la olivicultura, resaltamos la información facilitada desde la organización agraria Asaja-Córdoba acerca de la reciente creación de una nueva mesa de almendra en la lonja de contratación de productos agrarios de la Cámara de Comercio de Córdoba, la primera de Andalucía.

20/07/2020@12:01:12

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Andalucía ha solicita al ministro de Agricultura, Luis Planas, que exija al comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, una prórroga del almacenamiento privado del aceite de oliva, o uno nuevo de al menos 200.000 toneladas de aceite, ante la "insostenible" situación del sector.

17/07/2020@12:19:14

La Comisión Europea (CE) ha considerado que sería prematuro poner en marcha un nuevo mecanismo de almacenamiento privado habida cuenta de las incertidumbres relativas a la próxima cosecha y las restricciones presupuestarias.

15/07/2020@13:23:34

En el marco del ciclo de #SeminariosCoops, Cooperativas Agro-alimentarias de España celebró el pasado 13 de julio un seminario on line sobre los "Principales retos del sector oleícola español", con el patrocinio de Santander Agro, Banco Santander, en el que representantes de cooperativas oleícolas analizaron los retos del sector en un momento muy delicado en el que, según constataron, es necesario establecer estrategias a medio y largo plazo y reflexionar sobre las fórmulas por las que pueden optar las cooperativas para encarar las dificultades del mercado.

08/07/2020@12:58:41

La plataforma Agri Marketplace -que promueve las transacciones directamente entre los productores e industria alimentaria y el comercio minorista- acaba de añadir el aceite de oliva a su cartera de productos con el fin de fortalecer su posición como operador del mercado digital mundial en la transacción y comercialización de materias agrícolas. Hablamos en exclusiva con su fundador y director de Operaciones, Filipe Núncio, que nos detalla cómo funciona esta plataforma y qué ventajas ofrece.

07/07/2020@11:49:13

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha encargado la elaboración del estudio de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra a un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén (UJA), que lidera el catedrático de Análisis e Investigación de Mercados Manuel Parras Rosa.

07/07/2020@11:45:19

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, intervino ayer en Jaén en el “Desayuno Informativo de Europa Press”, donde anunció que dará orden de que los representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en el Patrimonio Comunal Olivarero (PCO) voten en contra de que se almacene aceite de terceros países en los depósitos de este organismo.