www.mercacei.com
Edición 2015    14 de abril de 2025

PRECIOS

07/07/2020@11:20:21

La producción europea de aceite de oliva en la campaña 2020/21 podría rondar los 2,3 millones de toneladas, un 20% más respecto a la temporada precedente, gracias a las buenas condiciones climáticas durante la primavera en España que compensarían el impacto de las olas de calor en Grecia y la falta de lluvia en ciertas regiones productoras italianas, según el último informe sobre previsiones agrarias de la Comisión Europea (CE).

06/07/2020@11:29:57

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha remitido a la Comisión Europea (CE) su propuesta de autorregulación del sector del aceite de oliva cuyo objetivo es paliar situaciones críticas de mercado como la actual. La nueva propuesta de autorregulación que toma como base el artículo 209 de la OCM de los productos agrarios, permitiría la adopción de acuerdos entre las cooperativas sobre el almacenamiento de sus aceites.

02/07/2020@13:20:07

El Consejo Provincial del Aceite celebrará su próxima reunión el lunes 6 de julio, una sesión extraordinaria en la que participará el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y que estará presidida por el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes. El Palacio Provincial acogerá este Consejo, que abordará la situación actual del olivar y sus perspectivas de futuro.

02/07/2020@13:12:49

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha pedido al Gobierno central que defienda los intereses del sector del aceite de oliva español reclamando para octubre la aplicación del nuevo artículo 167 bis del Reglamento (UE) 1308/2013 de la OCM. De esta forma, estaría a disposición de los profesionales del olivar desde el inicio de la campaña.

01/07/2020@11:59:46

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén avanzaron ayer que los olivareros retoman el proceso de movilizaciones interrumpido con la crisis sanitaria del coronavirus. Asimismo, anunciaron un acuerdo de unidad de acción para solicitar a las administraciones públicas medidas que puedan revertir a corto plazo la crítica situación del sector.

24/06/2020@12:24:18

La XXVI Asamblea Nacional de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha abordado ocho nuevas líneas de trabajo y proyectos para su desarrollo hasta junio de 2021 entre los que destacan la creación de la Escuela de Cata de AOVE Español (ECAE); la elaboración de la unidad didáctica "Conoce el aceite de oliva", destinada a alumnos de Primaria y ESO; y una campaña de consumo de aceite de oliva destinada a millennials.

24/06/2020@11:39:17

El secretario ejecutivo de la Sectorial Nacional del Aceite de Oliva Virgen con Denominación de Origen Protegida, José Manuel Bajo, analiza en esta entrevista con Mercacei la evolución de la comercialización y el consumo del AOVE con este distintivo de calidad y su conocimiento por parte de los consumidores, así como la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria, la futura Política Agraria Común (PAC) o la crisis de precios del sector.

18/06/2020@12:43:58

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía, Carmen Crespo, ha mantenido recientemente una reunión telemática con los eurodiputados Juan Ignacio Zoido (PP) y Clara Aguilera (PSOE), en la que ha trasladado la "preocupación" del Gobierno andaluz y del sector agrario de la Comunidad relativa al presupuesto de la Unión Europea para el Marco Financiero 2021-2027, una propuesta que reduce de manera notable la dotación destinada a la Política Agraria Común (PAC) para Andalucía en un contexto de crecimiento de los presupuestos comunitarios.

18/06/2020@12:20:16

El precio del aceite de oliva en origen en Italia se ha reducido un 39% en los cinco primeros meses de 2020, si bien en mayo, gracias a la demanda de la industria, los precios del aceite de oliva virgen extra subieron hasta alcanzar una media de 3,36 euros/kilo en comparación con los 3,26 euros/kilo de abril (+4%), según un informe del Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea).

12/06/2020@12:20:28

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, se reunió ayer por videoconferencia con el conjunto del sector oleícola para avanzar en los trabajos para la paulatina puesta en marcha de la hoja de ruta del aceite de oliva.

12/06/2020@13:00:00

Si finalmente se confirman las previsiones de una buena cosecha de aceituna en las principales provincias productoras como Jaén y Córdoba, tal y como augura la floración, podría suponer un invierno complicado para el sector del olivar tradicional, hasta el punto de peligrar seriamente gran parte de su existencia.

05/06/2020@12:35:32

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la decidida apuesta de Andalucía por un mecanismo obligatorio de retirada de aceite de oliva que sea aplicable a partir de la próxima campaña como fórmula para frenar la crisis de bajos precios que sufre el sector.

04/06/2020@12:21:52

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), a través de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), ha programado cuatro cursos on line destinados al sector del aceite de oliva sobre cálculo de costes en la cadena de valor; marca, packagingg y responsabilidad social; gestión de subproductos; y redes sociales y comercio electrónico.

02/06/2020@13:22:55

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió ayer, por videoconferencia, con las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, para analizar posibles medidas que hagan frente a la crisis de precios que vive el sector del olivar.

02/06/2020@13:03:59

Las exportaciones tunecinas de aceite de oliva registraron una cifra récord entre noviembre de 2019 y abril de 2020 con 190.000 toneladas por valor de 1.149 millones de dinares (356,19 millones de euros), el 80% de las cuales se destinó al mercado de la Unión Europea (UE), según ha informado la Oficina Nacional del Aceite de Oliva (ONH).