www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

previsiones

29/08/2018@12:25:58

UPA Andalucía ha dado a conocer sus expectativas para la próxima campaña de aceituna de mesa y prevé un acusado descenso en las producciones, que atribuye a la sequía de finales de 2017. “Sus efectos se verán a lo largo de esta campaña, así como las consecuencias de la vecería, muy acusada en variedades como la Gordal”, detalla.

24/07/2018@13:37:47

En un análisis del sector de olivar a nivel mundial, COAG ha manifestado que, teniendo en cuenta la elevada cosecha de los países productores -principalmente del arco mediterráneo- y su acusada tradición vecera, todo apunta a que la próxima campaña será inferior a la actual. “Esto nos hace plantearnos que no habrá superproducción de aceite en la campaña venidera”, afirman desde la organización. En nuestro país la entidad prevé una cosecha ligeramente superior a la actual, pero no lo suficiente como para compensar la importante reducción que se producirá en el resto de países mediterráneos por la mencionada vecería.

09/04/2018@12:38:35

Un informe sobre el sector agroalimentario de la Comisión Europea (CE) estima que la producción de aceite de oliva de la Unión Europea en la campaña 2017/18 será un 20% superior a la cosecha del año anterior, rebasando los 2 millones de toneladas.

13/11/2017@10:54:01

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) prevé que la producción mundial de aceite de oliva en la campaña 2017/18 aumente hasta 2,7 millones de toneladas, recuperándose ligeramente respecto a la temporada anterior.

02/11/2017@11:43:04

La producción comunitaria de aceite de oliva se situará en 1.896.000 toneladas en la campaña 2017/18, frente a 1.743.000 toneladas de la temporada anterior, lo que supone un 8,7% más respecto al mismo periodo de la temporada anterior, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

31/10/2017@11:54:47

El Consejo Sectorial del Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España celebra hoy su jornada anual en Jaén, en la que ha realizado una estimación de la producción de aceite de oliva esta campaña que se situará en 1.096.900 toneladas, lo que supone un descenso del 14,7% respecto a la temporada anterior.

05/10/2017@12:52:14

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha estima que la cosecha de aceituna con destino a molturación supondría una disminución en esta Comunidad del 36% en la campaña 2017/18; mientras que a nivel nacional las previsiones también acusan una reducción del 15%, con una cifra de producción de aceite de 1.100.000 toneladas.

14/09/2017@11:36:35

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés) prevé que la producción mundial de aceite de oliva se sitúe en 3,05 millones de toneladas (2,55 millones de t. en la campaña anterior).

20/07/2017@11:53:33

Cooperativas Agro-alimentarias de Granada ha advertido que la falta de lluvia, unida a las altas temperaturas, tendrá graves consecuencias para la próxima campaña de olivar 2017/18 en la provincia de Granada. Durante una reunión del sector olivarero, celebrada recientemente en la federación, las cooperativas han trasladado su gran preocupación por el déficit hídrico que padece el olivar desde hace varios meses, lo que, en su opinión, puede repercutir gravemente en la próxima cosecha de aceituna si continúa la escasez de precipitaciones.

12/07/2017@10:12:57

Según el último aforo internacional coordinado por Juan Vilar, consultor estratégico y profesor de la Universidad de Jaén (UJA); y Jorge Pereira, profesor de la Universidad de la República de Uruguay, se prevé una producción mundial de aceite de oliva de 2.826.890 toneladas en la campaña 2017/18, lo que supone un 5% más respecto a la temporada anterior.

17/05/2017@11:47:16

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, en sus siglas en inglés) espera que la producción mundial de aceite de oliva en la próxima campaña 2017/18 se recupere y alcance 3,12 millones de toneladas, frente a los 2,63 millones de toneladas de la temporada anterior.

13/03/2017@12:18:56

Un informe de la Comisión Europea (CE) detalla que los precios del aceite de oliva se sitúan alrededor del 30% por encima de la media de los últimos cinco años en la Unión Europea (un 38% en el caso de Italia) y se prevé que se mantengan en estos niveles o incluso aumenten, debido a la menor cosecha, a la demanda constante y a la debilidad de la oferta en terceros países, así como a la insuficiente lluvia registrada hasta el momento con vistas al próximo ciclo de producción en España.

10/01/2017@11:35:41

La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se sitúe en 1.875.200 toneladas en la campaña 2016/17 (1.923.300 t. previstas en noviembre) frente a 2.322.400 toneladas de la temporada anterior, lo que supone un 19,2% menos, según las últimas estimaciones del Ejecutivo comunitario. En el caso de España, Bruselas mantiene sus previsiones en 1.311.300 toneladas (-6,4%).

07/12/2016@11:47:41

La recuperación gradual de la superficie de regadío debería permitir un aumento constante de la producción de aceite de oliva en la Península Ibérica de aproximadamente un 1% anual hasta 2026 (un 10% en total durante el período), según se desprende de un informe elaborado por la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (CE) en colaboración con Joint Research Centre (JRC).

02/12/2016@11:12:07

El Consejo Oleícola Internacional (COI) prevé que la producción mundial de aceite de oliva ronde los 2.713.500 toneladas esta campaña frente a los 2.918.000 toneladas estimados el pasado mes de octubre, lo que supone un 14% menos que en la temporada anterior.