Edición 2015 23 de febrero de 2025
19/11/2019@12:38:30
Ocho socios de siete países de la Unión Europea se han reunido recientemente en Badajoz y Mérida para presentar AgroRES, un proyecto innovador del programa Interreg Europe que lidera Extremadura para impulsar la integración de las energías renovables en el sector agrario.
11/11/2019@11:14:40
Los Premios Emprende e Innova en Desarrollo Sostenible que convoca la Diputación Provincial de Jaén desde hace dos décadas ya han completado este año su palmarés. Entre los premiados figura, en la categoría de trayectoria empresarial, la sede en Jaén de la empresa Heineken España por su compromiso con el progreso sostenible de la provincia con proyectos como "Olivo".
08/11/2019@12:01:10
Life Resilience, el proyecto cofinanciado por el programa Life de la Unión Europea, pondrá al alcance de los agricultores un documento que recopila una serie de prácticas agrícolas sostenibles que pueden utilizarse para reducir de manera eficaz la incidencia de la Xylella fastidiosa en sistemas intensivos de olivar y almendro.
28/10/2019@11:57:45
El Grupo Operativo "Proyecto I+D+i Agricultura de precisión en el olivar usando Sistemas Aéreos No Tripulados", coordinado por la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén, ha realizado, entre finales del pasado mes de septiembre y principios de octubre, el penúltimo vuelo en olivares de las provincias de Jaén, Córdoba, Granada, Almería y Málaga. Se trata de la quinta de las campañas de vuelo puestas en marcha desde que comenzó el proyecto el año pasado y ya tan solo queda pendiente una que se realizará el próximo mes de noviembre.
28/10/2019@10:47:17
La ciudad italiana de Bolonia acogerá el próximo 11 de diciembre "The 2nd OLEUM Workshop" sobre nuevos métodos analíticos para la calidad y la autenticidad del aceite de oliva que reunirá a expertos y laboratorios que trabajan en el campo del análisis de este producto.
24/10/2019@13:28:15
La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) ha acogido durante los días 22 y 23 de octubre la reunión de arranque del proyecto MedSNAIL, que pretende recuperar y fomentar la Dieta Mediterránea sostenible. Una delegación de Jordania, Líbano, Palestina, Túnez, Malta e Italia se ha reunido en la sede de esta entidad para dar comienzo oficialmente a esta iniciativa de cooperación transnacional.
24/10/2019@12:39:12
La embajadora de Senegal, Mariame Sy, visitó recientemente en Madrid la Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) con el objetivo de iniciar relaciones con este organismo con vistas a satisfacer la necesidad de informar mejor al consumidor senegalés sobre el aceite de oliva, debido al creciente interés en este producto y al incremento en las tasas de consumo en el país africano.
16/10/2019@12:23:03
El Grupo Operativo SaviaOlivar organiza dos nuevas jornadas de presentación de resultados del proyecto “Sistema de Análisis Vascular Integrado en Olivicultura”. En la provincia de Sevilla tendrá lugar en Osuna el viernes 18 de octubre en el Salón de Actos del Centro de Innovación Rural de Andalucía, y en la provincia de Jaén, el 25 de octubre en el Salón de Actos de Caja Rural de Jaén, situado en Parque Científico y Tecnológico “Geolit” de Mengíbar.
15/10/2019@11:45:11
José Casanova, profesor del Campus oscense de la Universidad de Zaragoza, explicó el pasado 9 de octubre, en una charla abierta al público, el desarrollo del proyecto Almazara, de formación de olivicultores en Líbano, en el que participa desde 2018.
14/10/2019@11:55:29
Verallia, empresa dedicada a la producción de envases de vidrio para alimentación y bebidas, está comprometida desde hace años con la reducción de su huella medioambiental. En esta ocasión, ha establecido junto a PUR Projet un programa de integración de sus fábricas en el entorno a través de varios proyectos de paisajismo que revertirán en una mejora social y ambiental. El pasado 10 de octubre -durante su jornada anual dedicada al EHS (Medio Ambiente, Salud y Seguridad)- dio a conocer sus dos primeros proyectos llevados a cabo en las fábricas de Sevilla y Cognac (Francia).
11/10/2019@12:30:14
El salón de actos de la DOP Baena acogió ayer el taller de necesidades y resultados del proyecto CUVrEN "Cubiertas Vegetales de Especies Nativas en Olivar" que ha implantado cubiertas herbáceas en diferentes tipos de olivar (tradicional, intensivo y en seto) empleando semillas nativas silvestres con alta rusticidad y adaptación a las condiciones agroclimáticas de la zona.
11/10/2019@10:40:55
Investigadores de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) están trabajando en el proyecto de investigación Healthy Oil para el desarrollo de aceites de oliva y otros aceites vegetales saludables en procesos industriales de fritura de alimentos y su aplicación en industrias de aperitivos y en el sector de la restauración.
10/10/2019@12:48:00
Los integrantes de Bioecoliva se reunieron el pasado el 4 de octubre en las oficinas de Dcoop en Córdoba para evaluar los avances de los trabajos realizados y planificar las actividades programadas en la etapa final de este proyecto que tiene como objetivo analizar la eficiencia y sostenibilidad de las cooperativas oleícolas durante el proceso de transformación del aceite de oliva.
|
|
|