www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

proyectos

30/10/2017@10:53:08

El Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" ha presentado el proyecto "Rutas del Aceite. Descubre las almazaras y AOVEs de Jaén", un nuevo recurso turístico para los visitantes y residentes en la provincia que permitirá conocer de la mano de los productores locales el proceso de elaboración de algunos de los mejores aceites de oliva vírgenes extra del mundo.

16/10/2017@12:13:30

Bari (Italia) acogió a finales de septiembre la primera reunión de CURE-XF ("Capacity Building And Raising Awareness In Europe And In Third Countries To Cope with Xylella fastidiosa"), un nuevo proyecto europeo que pretende promover la formación y el intercambio de conocimientos sobre la Xylella fastidiosa desde un punto de vista multidisciplinar abordando el estudio de los vectores transmisores, la optimización de las técnicas de detección, la puesta en marcha de sistemas de detección temprana, y el análisis de riesgos o de su desarrollo y dispersión mediante modelos bioestadísticos.

11/10/2017@13:06:30

Investigadores del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) iniciaron el pasado mes de septiembre en Apulia (Italia) una ronda de estudios de teledetección dirigidos a la detección temprana de la Xylella fastidiosa en árboles asintomáticos. Los experimentos se llevaron a cabo con el uso de un vehículo terrestre equipado con imágenes multiespectrales y sistemas de escaneo láser 3D.

11/09/2017@12:23:12
El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación ya ha hecho públicos los proyectos de investigación que sufragará este año a través de la convocatoria que publica anualmente para fomentar la realización de una serie de estudios. Se trata de 13 iniciativas, 11 presentadas desde el ámbito universitario y dos por particulares, la mayoría vinculadas con el aceite y el olivar, entre las que repartirá un total de 61.500 euros.

21/07/2017@10:57:38

Cultivar cebada cervecera entre olivos para ahorrar agua es la premisa de la que parte la investigación impulsada por Heineken España junto con el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa). Se trata de un proyecto pionero de I+D+i con el objetivo de reducir la erosión y mejorar la captación de agua en cultivos, al tiempo que se mejora la biodiversidad y la rentabilidad de los agricultores.

10/07/2017@11:29:05

Dinamarca acogió entre el 26 y el 28 de junio la primera reunión del consorcio del proyecto Valumics, orientado a mejorar la operatividad y eficiencia del funcionamiento de la cadena de valor alimentaria. El proyecto, que se integra dentro del programa H2020 y cuenta con una subvención de 6 millones de euros, está coordinado por la Universidad de Islandia y en él participan 19 socios europeos, entre ellos la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), y dos socios asiáticos: China y Vietnam.

13/06/2017@12:29:53

La Comisión Europea (CE) destinará 30 millones de euros a Internet of Food & Farm (IoF2020), un proyecto de innovación cuyo objetivo es revolucionar el sector agroalimentario a través de la tecnología de las comunicaciones y en el que se desarrollarán 19 casos de uso específicos, agrupados en cinco grandes sectores: cultivos arables, lácteo, carne, hortícola y frutícola (que incluye aceitunas).

25/05/2017@11:51:17

El interés por el cultivo del olivo en China, uno de los principales mercados mundiales para los aceites españoles, no es ninguna novedad, ya que ha tenido varios intentos de introducción desde los años 60. El desarrollo de la industria del olivo en China está jugando un papel importante en el gigante asiático, ya que ha permitido que más de 3.200 familias y 15.000 personas aumenten su nivel de vida. Pero el proyecto de mayor dimensión en China referente a este cultivo está en marcha desde el año 2010 y lo lidera la empresa Mianning Agriculture Technology, Ltd. En una entrevista con Mercacei Magazine, su director agrícola, Xavier Marqués, nos desvela los pormenores de este proyecto, que apuesta por la producción local como única vía de éxito a largo plazo y que prevé plantar un total de 60 millones de olivos en un periodo de 10 años en las provincias de Sichuan y Shanxi. Publicamos un extracto de la entrevista realizada en Mercacei Magazine 91.

16/05/2017@12:45:56

La Universidad de Jaén (UJA) y la empresa Elaia Zait presentaron en el marco de la feria Expoliva, que tuvo lugar en Jaén entre el 10 y el 13 de mayo, un nuevo vaso de color rojo rubí para la cata profesional de aceites de oliva, que cumple estrictamente con los parámetros de la norma y es la apuesta para erigirse como el nuevo utensilio para la cata profesional.

10/04/2017@11:24:07
El proyecto europeo Life+ "Olivares Vivos", en el que participan la Universidad de Jaén (UJA), SEO/BirdLife, la Diputación de Jaén y la Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC, ha convocado un concurso de ideas para el diseño gráfico de un sello, marca o emblema que distinga al AOVE Olivares Vivos.

05/04/2017@11:31:50

Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura y Liberbank han presentado una nueva herramienta con la que fomentar la comercialización de los productos agroalimentarios de las cooperativas de la región, entre ellos el aceite de oliva virgen extra, y así incrementar su competitividad en los mercados.

03/04/2017@11:58:23

La Asociación Pro Olivo -institución representativa del sector olivícola peruano, integrada por empresas procesadoras y exportadoras de aceituna de mesa y aceite de oliva- está ejecutando el Proyecto "Agenda de Innovación Tecnológica para el Desarrollo Técnico y Comercial del Olivo", que tiene como objetivo incrementar la competitividad de la cadena de valor de la aceituna de mesa y el aceite de oliva y ha sido concebida como una herramienta útil para generar consenso sobre la problemática y las necesidades del sector olivícola del país sudamericano.

29/03/2017@12:59:22

La DOP Sierra de Segura participa en "El aceite de la vida", un proyecto que pretende promocionar el aceite de oliva y revitalizar el olivar de montaña de la comarca segureña. Esta iniciativa parte de la Fundación Lumiére y cuenta con la colaboración de Ayuda en Acción, Mensajeros de la Paz, Deporte y Desarrollo y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, además del apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

24/03/2017@12:59:34

La Diputación de Jaén ha acogido la presentación de los resultados del proyecto "Mochuelo", una investigación financiada por la Administración provincial y realizada en el centro de vuelos experimentales ATLAS para el desarrollo de un sistema de vigilancia de superficies agrícolas tales como el olivar, utilizando aviones no tripulados controlados de forma remota (RPAS), los famosos drones.

02/03/2017@11:46:49
La firma ubetense Eco-litsae, productora del AOVE ecológico Gloriae, desarrolla una labor humanitaria que se extiende por tres de los cinco continentes materializada en la creación de escuelas y bibliotecas, hasta el punto de sufragar los gastos necesarios para facilitar la intervención quirúrgica a una niña de una pequeña aldea en las inmediaciones de Dakar (Senegal).