www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

proyectos

22/10/2021@14:00:00

La Universidad de Córdoba (UCO) coordina el proyecto MOVING que se encarga de examinar las cadenas de valor de las áreas montañosas en Europa y analiza en profundidad un total de 23, de las que tres se encuentran en España: el aceite de oliva ecológico del Sistema Bético, el jamón ibérico de Sierra Morena y el vino de montaña de Pirineos españoles.

18/10/2021@13:27:00

La DOP Priego de Córdoba asistió el pasado 16 de octubre a la presentación del proyecto "Un Nacimiento, Un Olivo" un proyecto común de la Fundación Savia y Almazaras de la Subbética, que nace con el objetivo de defender los valores en el entorno rural, así como el desarrollo social, económico, patrimonial, paisajístico y cultural del mismo y mejorar la calidad de las personas que viven en él. Además, esta iniciativa propicia el progreso y la defensa del sector ecológico, al tiempo que promueve la recuperación y conservación de la variedad autóctona de esta denominación, la picuda.

20/09/2021@12:50:47

El ceiA3 ha acogido recientemente la jornada final del Grupo Operativo Nacional Sensolive_Oil en Córdoba, que ha contado con todos los miembros implicados en este proyecto de innovación supraautonómico dedicado a las herramientas de análisis sensorial del aceite de oliva. Este encuentro se ha celebrado con motivo de la finalización de la primera fase del proyecto para dejar paso a la segunda bajo el nombre "Sensolive_Oil Global Dimensión" que comienza ahora.

20/09/2021@12:54:00

Bajo la coordinación de Ainia y con la participación de Aceitunas Cazorla, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) está participando en el proyecto Green Brine, que tiene como objetivo la valorización de salmueras mediante la integración de tecnologías verdes de bajo coste, en línea con los principios de la economía circular.

17/09/2021@13:00:00

El proyecto Interreg "Hub Iberia Agrotech" (HIBA) es una iniciativa hispano-lusa con un presupuesto de 5,3 millones de euros, cofinanciado al 75%, para la creación de un ecosistema plurirregional dirigido a la digitalización del sector agroalimentario a través de los Digital Innovation Hubs (DIH). HIBA vinculará a distintos actores, incluidos varios DIH de España y Portugal, fortaleciendo la conexión de los ecosistemas locales de innovación agroalimentaria.

13/09/2021@13:04:02

El proyecto Artolio ha lanzado una nueva aplicación que conecta a los productores de aceite de oliva virgen extra del Mediterráneo. Este proyecto, que forma parte del programa ENI CBC Med, tiene el objetivo de ayudar a los pequeños productores a implementar medidas de desarrollo innovadoras que impulsen mejoras en la calidad de la producción.

10/09/2021@13:00:00

La compañía sevillana Tepro, en colaboración con la empresa TIC Evenor-Tech, ha obtenido una subvención de 30.000 euros del proyecto europeo DIVA para financiar el desarrollo de una innovadora herramienta de ayuda a la toma de decisiones de riego en el olivar que permite mejorar la sostenibilidad y eficiencia de las explotaciones.

09/09/2021@13:56:00
"Ismea Investe" es la nueva herramienta del Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea) para apoyar económicamente los proyectos de desarrollo de la cadena agroalimentaria italiana, que prevé préstamos de capital y bonos e instrumentos financieros participativos de hasta 20 millones de euros para sociedades anónimas que presenten planes de inversión en los sectores de producción agrícola y agroindustrial, incluidas actividades comerciales y logísticas.

02/09/2021@13:28:00
Acaba de ponerse en marcha el proyecto "Olivar rentable y sostenible 4.0-Cooperalive" con el fin de incrementar la rentabilidad del olivar tradicional andaluz, impulsando la expansión del modelo de olivicultura "Olivares Vivos" en el sector de las cooperativas oleícolas de Andalucía.

02/09/2021@13:29:00

El proyecto europeo GEN4OLIVE ha lanzado su primera convocatoria dirigida a pymes en la que se financiarán actividades de mejora genética del olivo y el desarrollo de nuevas tecnologías que aceleren y hagan más eficaz dicho proceso.

01/09/2021@13:06:17
El Gobierno de Navarra ha concedido a la sociedad pública INTIA el proyecto piloto "Estructuración del sector de la almendra ecológica en Navarra", cuyo objetivo es estructurar el sector de la almendra ecológica en torno a la actividad de descascarado del fruto, aumentar la rentabilidad de esta producción, gracias a la mejora de su competitividad en los mercados, y fomentar la agricultura ecológica en esta Comunidad.

08/07/2021@11:42:44

El proyecto "Bond", en el que han participado 17 socios pertenecientes a 14 países europeos, ha puesto en contacto a agentes del sector agrario para fomentar la cooperación entre ellos y fortalecer su posición en la sociedad europea a largo plazo. "El futuro del medio rural europeo pasa por defender la agricultura de pequeña y mediana escala y, por tanto, por favorecer sus procesos de articulación y organización", ha explicado Mamen Cuéllar, investigadora de la Universidad de Córdoba (UCO) en el proyecto.

07/07/2021@12:27:00
El proyecto SmartChain, financiado por la Unión Europea y en el que participa Citoliva, celebró ayer su conferencia final en la que se presentaron sus principales conclusiones y recomendaciones para el apoyo de las cadenas cortas de suministro de alimentos colaborativas (CCSA) en Europa.

01/07/2021@12:58:00

Tras haber cumplido los objetivos establecidos durante el primer año sobre el diseño de una nueva tecnología de extracción de aceite de oliva virgen más saludable, EIT Food -la comunidad de innovación europea de alimentación- ha concedido al consorcio que impulsa el proyecto Phenoils la oportunidad de continuar desarrollando esta iniciativa durante 2021.

17/06/2021@13:30:00

El proyecto de investigación Aristoil, en el que ha participado la Universidad de Córdoba (UCO), ha estudiado más de 3.000 muestras de AOVE a lo largo de tres campañas y ha concluido que una alta proporción destaca por su contenido fenólico.