www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

proyectos

13/05/2021@13:18:56

La diversificación del olivar protagonizará una jornada del proyecto Diverfarming, dirigida a la comunidad agrícola, que se celebrará de manera virtual el próximo 19 de mayo a las 18 horas y abordará las posibilidades de la diversificación y los resultados de tres años de experimentación en un olivar jiennense.

29/04/2021@10:45:27

La Cooperativa Olivarera de Los Pedroches (Olipe), de Pozoblanco, y el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) presentaron ayer en Córdoba Oliplast, un producto bioplástico, versátil y ecológico a partir del hueso de la aceituna que forma parte del proyecto GO-OLIVA, un grupo operativo financiado con fondos FEDER de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

26/03/2021@13:08:44

Un consorcio integrado por la AEI de la industria auxiliar oleícola Inoleo -gestionada por Citoliva- las empresas Amenduni e IMS Pesaje y el Grupo Oleocampo ha desarrollado un método analítico pionero basado en la resonancia, que clasifica de manera exhaustiva y automática los aceites de oliva según sus calidades y características específicas antes de su almacenamiento, al conseguir una caracterización en tiempo real del aceite que se está obteniendo en los puntos críticos de la cadena de producción, desde la molienda hasta la centrífuga vertical. Todo ello sin necesidad de esperar los resultados analíticos tradicionalmente realizados en laboratorios externos o en la propia almazara o cooperativa.

24/03/2021@11:01:35

El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira, y el rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Gómez Villamandos, han firmado un convenio en el marco del proyecto "True Healthy Olive Cultivars 2".

23/03/2021@12:21:17

El proyecto de investigación industrial "Clean AgroBiomass Tech", coordinado por la agrupación empresarial OnTech Innovation, tiene como objetivo optimizar el aprovechamiento de las podas agrícolas, especialmente las de sarmiento de las vides españolas, para la producción de biomasa sostenible.

23/03/2021@12:06:03

En el mayor estudio realizado a nivel mundial sobre la biodiversidad del olivar, investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) -socios del proyecto LIFE Olivares Vivos- han medido la biodiversidad en 40 olivares andaluces (20 demostrativos y 20 control) de muy diversa tipología. Los resultados avalan la efectividad del modelo y refrendan la importancia del olivar para la conservación de la biodiversidad en Europa, según han informado sus impulsores.

11/03/2021@14:36:00

Muchos consumidores están dispuestos a pagar más por una mejor calidad ambiental y, por lo tanto, por valores tales como la calidad del agua, el secuestro de carbono, la conservación de la biodiversidad, la reducción de la contaminación, la disminución de la erosión o las emisiones de gases de efecto invernadero, según un estudio realizado en el marco del proyecto Diverfarming.

08/03/2021@13:53:46

El proyecto nacional OILOX se encuentra en sus últimos meses de actividad, finalizando con éxito su tercer hito de trabajo. Este proyecto está permitiendo obtener una importante información respecto a la influencia de diferentes factores de campo, así como de técnicas de cultivo y elaboración para mejorar la calidad del aceite de oliva virgen extra y su contenido final en polifenoles (hidroxitirosol y sus derivados).

19/02/2021@11:28:01

En el año 2000 se creaba la Fundación Lumière, una institución sin ánimo de lucro que ha puesto en marcha programas solidarios con el objetivo de captar fondos que contribuyan a cumplir los proyectos sociales de las ONGs y asociaciones colaboradoras. Entre sus programas destaca "El Aceite de la Vida", un proyecto solidario de apadrinamiento de olivos centenarios que cuenta, entre sus embajadores, con el Papa Francisco, Vicente del Bosque o el Padre Ángel, además de otras personalidades nacionales e internacionales. Así, la Fundación Lumière ha nombrado padrinos de honor a la Fundación "Clooney Foundation for Justice" que presiden George Clooney y su esposa Amal, la familia Obama o los actores norteamericanos Susan Sarandon y Nick Nolte, protagonistas de la película que da nombre a este proyecto. El presidente de la entidad, Antonio Mayoralas, detalla en una entrevista en exclusiva con Mercacei los objetivos de la Fundación y las actividades previstas en el marco de esta iniciativa solidaria.

09/02/2021@12:39:08

Coordinado por Cooperativas Agro-alimentarias de España, COOPID es un proyecto de dos años de duración que empezó oficialmente el 1 de enero de 2021 y que evaluará las particularidades regionales y sectoriales actuales en la UE, al tiempo que propondrá una estrategia innovadora y efectiva para inspirar a los productores primarios y estimular la inclusión de modelos de negocio sostenibles en la bioeconomía dentro del sector.

22/01/2021@10:53:42

Coordinado por la Universidad de Jaén (UJA) y con el objetivo de promover la sostenibilidad del sector del aceite de oliva a través de la colaboración, la innovación y el apoyo activo de asociaciones, Sustainolive ha dado la bienvenida a QvExtra! Internacional, una organización sin ánimo de lucro que desde 2013 trabaja por definir el mejor AOVE con parámetros más exigentes que la normativa y con su propio distintivo de calidad: el sello SIQEV.

18/01/2021@12:37:15

El proyecto Best4Soil ha generado una novedosa herramienta informática para el diseño de rotaciones de cultivo que ayuden a controlar patógenos edáficos. Se trata de dos bases de datos: enfermedades edáficas (hongos principalmente) y nematodos fitopatógenos, que están basadas en un trabajo previo con nematodos de la Universidad de Wageningen (Países Bajos).

04/01/2021@10:38:32

En octubre de 2020 se puso en marcha Artolio, un nuevo proyecto europeo que forma parte del programa ENI CBC Med, con el objetivo de ayudar a los pequeños productores de aceite de oliva del Mediterráneo a implementar medidas de desarrollo innovadoras que impulsen mejoras en la calidad de la producción.

23/12/2020@12:22:06
La AEI Inoleo, impulsada por Citoliva, ha obtenido la aprobación por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, de ayudas por valor de 206.000 euros para el desarrollo de tres proyectos en cooperación, que mejorarán los procesos industriales en las pymes oleícolas a través de la digitalización.

21/12/2020@12:38:30
El pasado 10 de diciembre se celebró el primer evento del proyecto europeo GEN4OLIVE, en el que están involucrados siete países distintos (España, Italia, Turquía, Alemania, Francia, Marruecos y Grecia) y que trata de encontrar mejoras genéticas para el olivar. El proyecto ha creado una encuesta con el objetivo de conocer las necesidades de los usuarios finales e información útil sobre el sector.