www.mercacei.com
Edición 2015    21 de abril de 2025

publicaciones

16/09/2021@13:30:00

La "Guía de Aves de Cortijo Guadiana" es una obra realizada por técnicos de SEO/BirdLife que recopila hasta 114 especies de aves de distintos ambientes tras siete años de trabajos de seguimiento científico en las casi 1.800 hectáreas de olivar, monte y ribera en la finca Cortijo Guadiana, en la provincia de Jaén.

09/07/2021@13:28:00

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) acaba de publicar "Agromatrix Revolution", un completo análisis, original y fresco, sobre el futuro del sector agrario español en la nueva economía digital y verde.

02/07/2021@13:24:50
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha presidido recientemente la presentación de la Guía de la Diplomacia Gastronómica que pretende impulsar la gastronomía como elemento de la proyección internacional de España y aspira a reforzar el efecto multiplicador de la gastronomía en ámbitos como el turismo o la exportación.

14/04/2021@11:55:46
El Auditorio Guadalquivir del Centro de Convenciones de Ifeja acogió ayer la presentación de una nueva obra literaria impulsada por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC). Se trata de "Alma de olivo", una obra coral que reúne los 30 mejores cuentos presentados al III Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo.

31/03/2021@11:15:00

Desde Mercacei te proponemos diez libros oleícolas y gastro para disfrutar y evadirte durante los días libres de otra Semana Santa atípica. Feliz lectura y bon appétit...

26/03/2021@13:36:51

El popular programa de RNE Esto me suena... en la cocina ya tiene libro. Su director, el periodista Ciudadano García, y sus colaboradores, el chef Sergio Fernández y el dietista-nutricionista Aitor Sánchez, se han unido para crear una obra donde han fundido la cocina tradicional basada en los productos de siempre -añadiendo un toque de modernidad- con los conocimientos de nutrición para aportar consejos saludables, así como con la originalidad de apuntes históricos y anécdotas increíbles sobre los alimentos.

17/03/2021@12:52:56

Los alumnos del CEIP Nuestro Padre Jesús del municipio de Valenzuela (Córdoba) han participado en la primera cata de aceite de oliva on line del programa educativo El Olivar, la iniciativa puesta en marcha por la Fundación Juan Ramón Guillén con el objetivo de facilitar a la comunidad docente los recursos didácticos digitales necesarios para trasladar a las generaciones del futuro la importancia del sector del olivar y la cultura aceitera como elementos de la identidad sociocultural española y andaluza.

10/03/2021@12:19:48
La Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Cajasur han suscrito recientemente un acuerdo de colaboración para elaborar el proyecto editorial "Hacienda Guzmán: Legado, tradición y futuro del olivar", un recorrido visual por la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla) que cuenta con más de 500 años de historia vinculada a la producción de aceite de oliva.

01/03/2021@13:17:56

Entender el etiquetado de los alimentos no siempre es una tarea simple, porque en muchas ocasiones la información obligatoria se mezcla con las estrategias de marketing de la industria alimentaria para captar nuestra atención. Una publicación de la UPV/EHU nos guía para entender toda la información que aparece en las etiquetas y para que seamos plenamente conscientes de que lo que compramos es lo que necesitamos o queremos consumir.

20/01/2021@12:19:49

Un equipo docente multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Granada (de Ciencia Política, Sociología, Economía y Marketing) acaba de publicar el manual "Barreras comerciales a la importación de bienes: Guía para un Sistema de Alerta de Riesgo", que pretende ser una herramienta operativa y gratuita para afrontar la creciente inestabilidad en las condiciones de importación desde mercados extracomunitarios.

07/01/2021@13:30:12

La Diputación de Castellón ha editado, en colaboración con la Fundación Intercoop, una guía para promocionar el consumo del aceite de oliva virgen extra autóctono tanto dentro como fuera de esta provincia. La publicación consta de 47 páginas que recogen las 39 variedades de AOVEs castellonenses. En cada uno de sus apartados se explican de forma accesible sus peculiaridades, rasgos diferenciadores y la historia del cultivo de la aceituna en su zona de origen.

23/11/2020@12:26:12

ICEX España Exportación e Inversiones ha publicado la "Guía del branding en China", un exhaustivo documento con todo lo que las empresas necesitan conocer para elaborar una estrategia de diferenciación de su producto en este mercado.

14/09/2020@12:36:30
La editorial Almuzara ha publicado "Olivares de España", una memoria de los olivares heredados del pasado y de aquellos lugares donde han hundido sus raíces contribuyendo a configurar el paisaje y la sociedad en grandes zonas de nuestro país.

31/08/2020@12:23:36

El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación de Jaén ha editado el libro "Caracterización y valores del paisaje del olivar de Andalucía", en el que se recogen las actas del seminario que bajo el mismo título se celebró en la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en abril de 2016. Esta publicación, de gran valor académico, cuenta con la participación de una quincena de expertos que abordan cuestiones como los paisajes agrícolas del Patrimonio Mundial, el olivar como paisaje cultural, los valores patrimoniales de los paisajes olivareros andaluces o la gestión de este paisaje como elemento dinamizador de la economía rural, entre otras.

29/05/2020@12:48:52

El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales de Reino Unido ha publicado una guía con una serie de recomendaciones para evitar la entrada de la Xylella fastidiosa a través de la importación de plantas y árboles como el olivo y el almendro procedentes de Estados Miembros y terceros países.