Edición 2015 23 de febrero de 2025
15/12/2023@13:08:00
La renta agraria se ha fijado este año en 31.931 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,1% respecto a 2022, según la primera estimación de las principales cifras macroeconómicas del sector agrario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de este ejercicio.
04/07/2022@12:26:00
La renta agraria de Andalucía ha superado, por primera vez, la barrera de los 10.000 millones de euros, tras crecer un 10,7% en el año 2021. Así se recoge en un primer informe sobre la evolución de la renta agraria en la comunidad elaborado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta andaluza. En concreto, la renta agraria de Andalucía alcanza los 10.417 millones de euros, lo que significa que la región aporta en torno al 35% del total nacional.
13/05/2021@13:39:50
Los dos pilares de la Política Agraria Común (PAC) -pagos directos y desarrollo rural- desempeñan un papel importante en el apoyo a la renta agraria. Así, el apoyo de la PAC supone de media el 36% de la renta agraria, mientras que los pagos directos suponen el 26%, según un estudio publicado por la Comisión Europea (CE).
17/12/2020@12:59:18
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario. Según estos datos, la renta agraria ha alcanzado los 29.093 millones de euros en 2020, lo que supone un incremento del 4,3% respecto a 2019, recuperando de esta forma su senda de crecimiento.
17/12/2018@13:11:08
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en 2018, de las que se desprende que la renta agraria mantiene su senda de crecimiento batiendo un nuevo récord, al situarse en los 29.955,3 millones de euros, con un aumento del 3,4% con respecto al año anterior.
02/11/2017@11:27:32
Desde Mercacei publicamos el sexto artículo de la Guía Prescriptiva de Buenas Prácticas en el Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva, impulsada y coordinada, entre otros expertos, por Juan Vilar, que se centra en la optimización en la distribución de la renta entre todos los que intervienen -tanto directa como indirectamente- en la cadena de valor en el proceso de obtención del aceite de oliva.
|
|
|