www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

salud

15/03/2023@13:55:00

Seguir una Dieta Mediterránea reduce los riesgos de enfermedad cardiovascular y muerte en las mujeres en casi un 25%, según un análisis conjunto de datos cuyos resultados han sido publicados en la revista Heart.

14/03/2023@13:58:00
Expertos de la Universidad de Newcastle han descubierto que las personas que seguían una dieta similar a la mediterránea tenían hasta un 23% menos de riesgo de demencia que las que no lo hacían.

08/03/2023@11:29:00

El aceite de oliva virgen extra puede tener efectos positivos en las personas con deterioro cognitivo leve, según un estudio realizado recientemente por la investigadora Amal Kaddoumi en la Facultad de Farmacia Harrison de la Universidad de Auburn (EEUU). Sus hallazgos, publicados recientemente en la revista Nutrients, sugieren que los compuestos que se encuentran en el AOVE mejoran la salud del cerebro y la barrera hematoencefálica.

06/03/2023@12:54:00
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha presentado la campaña "Antes de elegir, lee. Con información se come mejor", a través de la cual pretende sensibilizar y concienciar a la población, además de aportarle conocimientos de forma didáctica para que adopte cambios en sus estilos de vida que los hagan más saludables. Asimismo, tiene como objetivo informar a la ciudadanía sobre cómo leer la información nutricional de los productos con el fin de ésta tome decisiones informadas que les ayude a llevar una alimentación saludable y sostenible.

03/03/2023@11:09:36

Las personas con Esclerosis Múltiple (EM) que siguen una Dieta Mediterránea pueden tener un menor riesgo de problemas con la memoria y las habilidades de pensamiento que aquellas que no siguen este patrón alimentario, según un estudio preliminar que se presentará en la 75ª reunión de la Academia Americana de Neurología que tendrá lugar en Boston del 22 al 27 de abril.

28/02/2023@11:58:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha organizado "Saludables", un ciclo de conferencias que se desarrollará durante el mes de marzo sobre diferentes vertientes relativas a la nutrición, impartidas por profesionales de este sector.

24/02/2023@11:30:00
Un grupo de profesores de las Facultades de Farmacia y Medicina de la Universidad de Sevilla, junto a profesionales del Distrito Sanitario Sevilla Norte y Aljarafe y el Hospital Costa del Sol, han recopilado en un estudio las principales aportaciones a la salud del ácido oleico, que supone entre el 70 y el 80% de la composición del aceite de oliva.

15/02/2023@11:45:43
La Vocalía Nacional de Alimentación del Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha presentado los resultados del Plan de Educación Nutricional a la Población por el Farmacéutico (Plenufar 7). Se trata de una iniciativa en la que han participado más de 1.700 farmacéuticos voluntarios y cuya finalidad ha sido desarrollar instrumentos para evaluar el bienestar nutricional y la calidad de vida, así como identificar hábitos saludables en la población mayor de 18 años de nuestro país.

09/02/2023@12:26:00
El Palacio Provincial de la Diputación de Jaén ha acogido la presentación del libro "Aceites de oliva y salud. Beneficios de los aceites de oliva vírgenes", una obra en la que se recogen las últimas investigaciones sobre los efectos saludables que tiene el consumo de este producto.

30/01/2023@13:00:00
La revista Nature Medicine ha seleccionado 11 ensayos clínicos cuyos resultados se esperan con gran expectación por parte de la comunidad científica internacional. Entre ellos, destaca el estudio Predimed Plus, un ensayo clínico llevado a cabo en España de prevención de enfermedades cardiovasculares basado en una intervención con Dieta Mediterránea.

24/01/2023@12:43:00

Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del CSIC de Granada ha validado la acción beneficiosa de diferentes compuestos del aceite de oliva virgen extra en enfermedades con respuesta inflamatoria al administrarlo directamente en sangre y no en la dieta. El estudio se ha realizado en cultivos de células sanguíneas a los que se han suministrado estas sustancias, confirmando con estas pruebas de laboratorio su capacidad antioxidante y antiinflamatoria.

19/01/2023@12:57:00

Una investigación realizada por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra que el consumo regular de aceite de orujo de oliva puede tener efectos positivos en la salud cardiovascular y en patologías asociadas, como la diabetes y la obesidad.

04/01/2023@13:09:00

Por sexto año consecutivo, la Dieta Mediterránea lidera la lista de las mejores dietas para 2023 que elabora la revista US News & World Report, que ha examinado 24 patrones alimentarios en diversos niveles a través de las aportaciones de un panel compuesto por más de 30 expertos entre nutricionistas, médicos y epidemiólogos.

28/12/2022@10:45:00
A pocos días de despedir el año 2022, desde Mercacei destacamos 20 noticias publicadas a lo largo de este ejercicio sobre las propiedades beneficiosas del aceite de oliva virgen extra para la salud. ¡Feliz lectura!

23/12/2022@12:12:00

Un nuevo estudio, realizado por investigadores del Smidt Heart Institute en el hospital Cedars-Sinai, ha desvelado que las mujeres que concibieron mientras seguían la Dieta Mediterránea tenían un riesgo significativamente menor de desarrollar preeclampsia durante el embarazo.