Edición 2015 23 de febrero de 2025
21/12/2022@13:06:50
Más de la mitad de los niños con enfermedades reumáticas sigue precisando tratamiento para el control de la actividad de su patología al llegar a la adolescencia y a la edad adulta. La transición es una época muy complicada y, para mejorar el conocimiento que tienen los adolescentes y jóvenes con este tipo de dolencias, desde la Sociedad Española de Reumatología -a través de su Fundación- se ha organizado de nuevo Reumachef, una actividad con el objetivo de abordar diversos temas relacionados con el ámbito médico, psicológico y social, haciendo hincapié en la importancia de mantener unos hábitos de vida saludables, entre ellos seguir la Dieta Mediterránea.
19/12/2022@13:29:00
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del CSIC en Granada ha analizado y comparado los efectos que provoca la ingesta materna de una molécula antioxidante presente en el aceite de oliva virgen en el hipocampo de fetos porcinos con valores de peso por debajo de lo normal. Como conclusión, han comprobado que la ingesta diaria de dicha molécula por parte de la madre durante los dos últimos tercios de gestación potencia un efecto neuroprotector en fetos con crecimiento intrauterino retardado.
15/12/2022@12:55:00
El análisis de la Dieta Mediterránea desde la perspectiva de la geometría nutricional -un modelo matemático- ayudaría a entender por qué este patrón dietético es eficaz para mejorar la enfermedad metabólica asociada al hígado graso no alcohólico (MAFLD, por sus siglas en inglés), incluso en casos en los que no va acompañado de restricción calórica ni pérdida de peso. Así lo recoge un estudio colaborativo del CIBER, desarrollado por grupos de las áreas de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD), Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) y Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC).
14/12/2022@12:56:00
Una nueva investigación muestra que la Dieta Mediterránea puede ayudar a mejorar la fertilidad, lo que la convierte en una estrategia asequible y no intrusiva para las parejas que intentan concebir.
12/12/2022@12:42:00
El proyecto Phenoils ha llevado a cabo el testeo de las nuevas metodologías extractivas en almazaras a nivel industrial con el objetivo de producir aceites de oliva vírgenes extra con un mayor contenido en polifenoles y -tal y como se vislumbraba en los resultados de la pasada anualidad- un incremento en el rendimiento de la extracción, según han informado sus impulsores.
09/12/2022@11:57:00
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha entregado el Premio de Investigación Beneficios del Aceite de Oliva en la Salud 2022, patrocinado por Caja Rural de Jaén, al trabajo de investigación "Prevención secundaria a largo plazo de las enfermedades cardiovasculares con una dieta mediterránea y una dieta baja en grasas, el estudio CordioPrev: un ensayo clínico aleatorio". Este galardón está dotado con 10.000 euros, la publicación del trabajo en la revista científica Actualidad Médica y un diploma acreditativo.
07/12/2022@12:57:00
Investigadores del grupo "Inmunobiología Tumoral" de la Universidad de Jaén (UJA) han identificado un posible gen implicado en los distintos tipos de lipodistrofia, una enfermedad altamente desconocida e infradiagnosticada, que va a permitir abordar nuevas formas de tratar la enfermedad a través de la dieta. De cara al futuro, se plantean estudiar los efectos que tiene el aceite de oliva virgen extra en esta enfermedad.
05/12/2022@11:45:00
El viceconsejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Vicente Pérez, ha defendido ante el Comité Europeo de las Regiones -asamblea de representantes locales y regionales de la Unión Europea- la retirada del Nutri-Score como sistema de información nutricional para los países miembros.
02/12/2022@12:47:12
La sede de la Real Academia de Medicina de Cataluña en Barcelona ha acogido la presentación del libro "Aceites de Oliva y Salud. Beneficios de los Aceites de Oliva Vírgenes" que, según ha explicado su editor, el doctor Eduard Escrich, tiene como principal objetivo "proporcionar las evidencias científicas contrastadas que existen hasta el momento actual sobre los beneficios de los aceites de oliva para la salud y hacerlo de forma divulgativa".
01/12/2022@13:15:00
El presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, ha trasladado en el Parlamento Europeo (PE) la necesidad de establecer un sistema de etiquetado armonizado europeo que evite la proliferación de distintos sistemas nacionales. A su juicio, "el sistema debe estar basado en los conocimientos científicos disponibles y fomentar aquellos alimentos que se han demostrado beneficiosos para la salud, como el aceite de oliva".
21/11/2022@12:29:00
Para tratar de dar a conocer la importancia que tiene la educación nutricional y la relevancia del etiquetado en la parte frontal de los envases, la Embajada de Italia en Madrid organizó el pasado 17 de noviembre la conferencia "Dieta Mediterránea y educación nutricional, ¿qué papel tienen las etiquetas en la parte frontal del envase?" en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, un evento que se celebró en el marco de la VII edición de la Semana de la Cocina Italiana en España.
16/11/2022@12:27:00
El grupo de investigación "Neuroendocrinología y Nutrición" participó en el espacio de divulgación científica de UniRadio Jaén "Campus: Panel de Expert@s", que dirige Julio Ángel Olivares Merino. En concreto, acudieron a la cita radiofónica la responsable del grupo, Isabel Prieto Gómez, y la coordinadora del área de Fisiología del Departamento de Ciencias de la Salud, Rosemary Wangensteen Fuentes.
16/11/2022@12:30:00
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado su segundo foro de NutriciON Sensata en el que destacados profesionales en los campos de la nutrición, la actividad física, la sociología, la psicología y la comunicación han debatido y compartido conocimientos sobre temas vinculados con la alimentación y nuestra relación con ella, los estilos de vida saludables o la forma de comunicar todo ello en los medios y las redes sociales.
|
|
|