Edición 2015 23 de febrero de 2025
28/11/2024@13:10:00
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) entregó recientemente el "Premio de Investigación sobre los Beneficios del Aceite de Oliva en la Salud 2024", patrocinado por Caja Rural de Jaén, a un grupo de trabajo encabezado por dos catedráticos de Farmacología de la Universidad de Málaga.
20/11/2024@12:58:00
El grupo de investigación ISAC (Intervenciones Sanitarias y Actividades Comunitarias) de la atención primaria -especializado en enfermedades respiratorias y acreditado por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) desde 2022- con el ensayo clínico MEDISTAR ha demostrado que la Dieta Mediterránea en fumadores sin enfermedad respiratoria conocida disminuye el riesgo de sufrir una alteración de la función pulmonar y ralentiza el deterioro que produce el humo del tabaco.
18/11/2024@12:03:31
Según un nuevo estudio realizado en la cohorte de las personas participantes en el proyecto "el Bus de la Salud (ILERVAS)", la adherencia a la Dieta Mediterránea podría tener un papel fundamental en la prevención de la enfermedad aterosclerótica subclínica, una afección que se desarrolla de forma silenciosa antes de provocar enfermedades cardiovasculares graves. La investigación, liderada por personal investigador de los dos centros CERCA, el Instituto de Investigación Biomédica de Lleida ( IRBLleid ) y el Instituto de Investigación Sant Pau, se ha publicado en la revista Nutrients.
14/11/2024@12:58:00
Con motivo de la celebración ayer del Día Mundial de la Dieta Mediterránea, la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) ha hecho un llamamiento para promover este patrón de alimentación como estrategia para la prevención cardiovascular. Este modelo de dieta tiene como principio fundamental la ingesta de productos de origen vegetal, con un consumo preferente de verduras, frutas, legumbres y frutos secos, y del aceite de oliva virgen extra como principal fuente de aporte de grasa.
12/11/2024@12:30:00
El Paraninfo de la Universidad de Almería ha sido el punto de partida de la Semana de la Dieta Mediterránea, en el que este patrón alimentario se abordará desde diversos prismas. Organizada conjuntamente desde el Secretariado de Campus Saludable del Vicerrectorado de Sostenibilidad, Salud y Deportes de este centro docente y el Aula de la Dieta Mediterránea y Vida Saludable de la Fundación RAMAO, esta Semana incluye actividades muy variadas en las que se aborda la gastronomía saludable y la sostenibilidad, así como la "medicina culinaria".
05/11/2024@12:29:00
Un grupo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha descubierto las propiedades terapéuticas de un compuesto natural para tratar la obesidad y la enfermedad hepática esteatósica asociada a la disfunción metabólica (MASLD). Se trata del ácido b-resorcílico, que se encuentra en algunos alimentos, especialmente en las bayas y en las aceitunas negras, y que en suplementación oral administrado en la dieta conduce a una pérdida de peso sustancial.
16/10/2024@13:00:00
La Universidad de Barcelona (UB) lidera una nueva investigación que estudiará en detalle cómo se comportan en la cocina el aceite de oliva virgen extra y el aceite de oliva en caliente y, sobre todo, qué ocurre cuando se usan técnicas como la fritura en aire caliente ( airfryer), el asado, el confitado, la fritura en abundante aceite, la fritura en sartén y la cocina a vacío.
11/10/2024@10:56:00
Comer bien y de forma saludable puede tener un efecto protector ante la depresión, según un estudio publicado en la revista European Journal of Nutrition que ha liderado el Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona. Para este trabajo, se ha realizado un seguimiento de personas registradas en el Registre Gironí del Cor (REGICOR) para evaluar el impacto de cuatro tipos de dietas saludables sobre el riesgo de sufrir síntomas depresivos o de recibir un diagnóstico de depresión.
03/10/2024@12:20:31
Manuela es un proyecto de investigación basado en la ciencia ciudadana para evaluar el impacto que la alimentación y el estilo de vida tienen en la salud de las mujeres en España. Comienza la primera fase del proyecto, una encuesta para recabar datos de salud; mientras que en la segunda, se realizarán análisis para estudiar la microbiota, los microorganismos que habitan en el cuerpo.
26/09/2024@13:47:00
El Palacio de la Diputación de Córdoba acogió el martes 24 de septiembre la II Jornada de Etiquetado Nutricional y Saludable de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra en la UE organizada por QvExtra! Internacional, en la que dio a conocer la situación del dossier técnico presentado a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por siglas en inglés) para alcanzar por primera vez una alegación saludable para los aceites de oliva vírgenes relativa al riesgo de enfermedad.
24/09/2024@12:24:00
La Fundación Española del Corazón ha otorgado a Grupo Montes Norte uno de los Premios imPULSO Salud Cardiovascular por su proyecto Olivia, que promueve un estilo de vida saludable, contribuyendo así a la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
12/09/2024@12:41:04
Un estudio de los investigadores del grupo de investigación en Nutrición Comunitaria y Oxidación (NUCOX) de la Universidad de las Islas Baleares, el IdISBa y el CIBERobn ha obtenido el segundo premio al mejor artículo publicado a lo largo del año 2022 por la revista científica Nutrients, una de las más importantes a nivel internacional en el campo de la nutrición humana.
|
|
|