www.mercacei.com
Edición 2015    21 de abril de 2025

salud

19/10/2021@12:59:00

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo MED4Youth, el primer estudio de intervención nutricional donde se evalúa de forma paralela en diferentes países el efecto de una intervención dietética basada en la Dieta Mediterránea frente a la obesidad en adolescentes, con el fin de promover y ayudar a implementar hábitos saludables en este segmento de población.

15/10/2021@12:57:00

El presidente del sector del Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, ha expuesto en el Parlamento Europeo (PE) que el Nutri-Score "debe ser un modelo armonizado en la UE, que evite perturbaciones en el mercado interior y la desconfianza en los consumidores". Para Sánchez de Puerta, "tiene que ser un modelo sólido, independiente y avalado científicamente, fundamentado en una evaluación completa de los alimentos".

04/10/2021@13:13:00
Investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) y del Instituto Politécnico de Braganza (Portugal) colaboran en la caracterización de nuevos alimentos funcionales basados en AOVEs, en el marco del proyecto de investigación denominado "Obtención, caracterización y aplicaciones de nuevos alimentos funcionales basados en aceites de oliva enriquecidos en nuevos compuestos bioactivos", que desarrolla el grupo FQM-337 en la Escuela Politécnica Superior de Linares.

30/09/2021@13:07:07

Con motivo del Día Mundial del Corazón, celebrado ayer, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva (Assitol) ha destacado la importancia de redescubrir la alimentación saludable y el papel del aceite de oliva virgen extra como un gran aliado contra el colesterol, la obesidad y las enfermedades cardíacas.

29/09/2021@13:28:00

El Institut de Recerca de l'Hospital de la Santa Creu i Sant Pau-IIB Sant Pau y la Fundació Puigvert presentaron ayer el proyecto científico MEDITATE-IVF (Impact of Exercise and Mediterranean diet vs Aspirin on live-birth rate and cardiovascular programming in In Vitro Fertilization), que estudia la relación de la Dieta Mediterránea y los hábitos de vida saludable con el éxito en tratamientos de fecundación in vitro, con la colaboración de las cinco DOPs de AOVE de Cataluña.

24/09/2021@13:27:00

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, y el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, participaron ayer en un acto de la campaña promocional de la Junta de Andalucía que incide en las cualidades saludables del aceite de oliva bajo el eslogan "Sabor a tus platos, salud a tu vida". Al respecto, Crespo apuntó que esta campaña del Gobierno andaluz pone el acento en la difusión del carácter saludable de un alimento cuyas cualidades están avaladas por informes científicos como, por ejemplo, el estudio Predimed-Plus, en el que participan investigadores de las universidades de Sevilla, Córdoba, Jaén, Granada y Málaga.

23/09/2021@12:11:00

El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, junto al director del Instituto de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la UJA, Sebastián Sánchez Villasclaras, y representantes de la empresa Genosa, presentaron ayer en Expoliva 2021 los I Premios Internacionales "Health and Flavour Awards" (H&F), que valorarán las bondades saludables y el flavor de los aceites de oliva.

17/09/2021@13:28:00
La Dieta Mediterránea no sólo tiene efectos beneficiosos en la salud cardiovascular de las personas que la siguen, sino que también les puede permitir mejorar su memoria y prevenir o retrasar los efectos del deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.

14/09/2021@13:30:00

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han promovido un acuerdo con la empresa Notaliv Cosmética Natural que permitirá desarrollar una línea de investigación para probar la eficacia de sus productos en el cuidado de la piel periestomal. Gracias a él, la empresa donará cosméticos naturales con base de aceite de oliva virgen extra. La donación se ha materializado a través de la Dirección de Proyección Social, Patrocinio y Mecenazgo del centro docente granadino.

07/09/2021@13:31:00

Los investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) Antonio Ruiz Medina, Eulogio José Llorent Martínez y Mª del Pilar Fernández Poyatos, miembros del grupo de investigación "Innovaciones en análisis químico" (FQM-363), han estudiado el efecto del proceso de maduración sobre la composición fenólica de diferentes variedades de aceituna -en concreto, picual, cornicabra, cornezuelo y royal-, con el objetivo de determinar el momento óptimo de recolección del fruto del olivar.

31/08/2021@12:33:41

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) han lanzado conjuntamente la campaña #EUChooseSafeFood ("La UE elige alimentos seguros"). Las acciones que la componen tienen como objetivo ayudar a la ciudadanía a tomar decisiones alimentarias informadas y generar confianza en los consumidores en España a la hora de elegir los alimentos que conforman su cesta de la compra, explicando al mismo tiempo el papel crucial que desempeña la ciencia en la tarea de garantizar la seguridad alimentaria.

30/08/2021@12:22:39

Una investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés) apunta que seguir la Dieta Mediterránea se asocia con una mejora en la disfunción eréctil.

30/08/2021@13:29:00

Las universidades de Yale -Yale School Public Health- y Jaén (UJA) organizarán, con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén, el "3RD International Yale Symposium on Olive Oil & Health, and the 4th International Congress On Olive Oil, Olive Groves and Health", que tendrá lugar del 9 al 12 de diciembre.

27/08/2021@13:26:00

La empresa cordobesa Finca Duernas ha recordado que lleva más de cinco años siendo el proveedor en exclusiva del aceite de oliva virgen extra ecológico que el equipo internacional DSM utiliza en la dieta de sus ciclistas.

19/07/2021@12:15:25

La Unidad de Investigación del Área Integrada de Talavera de la Reina (Toledo) va a poner en marcha un ensayo clínico para estudiar la utilidad del aceite de oliva con alto contenido en polifenoles en la prevención de la enfermedad por COVID-19. El objetivo es comprobar si la absorción en la mucosa oral de pequeñas cantidades de aceite de oliva rico en polifenoles tiene efecto preventivo y atenuante en esta enfermedad.