Edición 2015 21 de abril de 2025
19/06/2019@11:26:01
El catedrático de Inmunología de la Universidad de Jaén (UJA) José Juan Gaforio recibirá el próximo 28 de junio en Génave el Premio Embajador de la Ardilla 2019 de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura. Se trata de la primera vez que la Denominación reconoce la labor investigadora que pone en relieve los beneficios para la salud que ostentan los aceites de oliva vírgenes extra, y por ende, convierten a estos profesionales en grandes prescriptores de este alimento desde el punto de vista nutricional.
13/06/2019@11:47:12
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, advirtió el pasado 11 de junio en Roma sobre la importante pérdida cultural, social, ambiental y de patrimonio relacionada con la erosión de las dietas locales sostenibles, incluida la Dieta Mediterránea.
04/06/2019@12:25:00
La Fundación Dieta Mediterránea (FDM) ha iniciado los trabajos para poder declarar 2020 como el año de la Dieta Mediterránea con el fin de difundir y promover los valores de este patrón alimentario a nivel mundial, del que también se benefician los agricultores gracias, por ejemplo, a la defensa de los productos de cercanía.
03/06/2019@11:19:12
Investigadores del Departamento de Medicina Preventiva de la Universidad de Málaga (UMA), junto con el grupo de expertos que trabaja en el estudio Predimed (Prevención Dieta Mediterránea), han corroborado que incrementar el consumo de grupos de alimentos cardioprotectores, base de la dieta mediterránea y formado por aceite de oliva virgen extra, frutos secos como las nueces, frutas y verduras, legumbres, cereales y pescado mejora las funciones de las partículas encargadas de conducir el colesterol desde los tejidos del cuerpo hasta el hígado.
29/05/2019@10:53:41
Seguir patrones alimentarios correctos como la Dieta Mediterránea se asocia a múltiples beneficios para la salud que repercuten en una menor mortalidad por todas las causas. Así se extrae de una revisión actualizada sobre adherencia a este patrón alimentario que han realizado investigadores de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona y del CIBERobn.
27/05/2019@11:50:10
La Dieta Mediterránea, con el AOVE como uno de sus alimentos más emblemáticos, ha pasado las pruebas más difíciles de superar que son demostrar su adecuación nutricional (cubre todos los requisitos de micronutrientes, vitaminas y minerales), superar ensayos aleatorizados del mayor rigor, y mostrar alta sostenibilidad a largo plazo. En multitud de estudios epidemiológicos se ha demostrado que este patrón alimentario, con una tradición milenaria, es eficaz para reducir los riesgos de enfermedad cardiovascular y otras enfermedades crónicas, según ha puesto de manifiesto el doctor Miguel Ángel Martínez González, del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra.
14/05/2019@13:57:39
El vicepresidente segundo de la Diputación de Jaén, Manuel Fernández, asistió el pasado 10 de mayo a la entrega de los fondos recaudados por la cooperativa Nuestra Señora de los Remedios de Jimena por la venta de las botellas solidarias de aceite de oliva virgen extra Oro de Cánava a dos asociaciones jiennenses vinculadas a la lucha contra el cáncer.
10/05/2019@09:00:00
La Escuela Europea de Cata organizará durante el próximo de junio en su sede en Madrid diversos seminarios especializados sobre “Aceite de oliva vs aceites de semillas”, “Componentes minoritarios saludables del AOVE” y “El AOVE y la Dieta Mediterránea”.
07/05/2019@12:22:09
La Academia Sánchez-Casal (ASC), en su apuesta por la adecuada alimentación de sus estudiante-atletas, ha firmado un acuerdo con Finca Duernas que tendrá presencia con sus productos en todos los torneos que se celebrarán en esta academia.
30/04/2019@12:46:43
El Palacio de Congresos de Jaén-Ifeja acogerá el próximo 7 de mayo un nuevo Momento Expoliva titulado "Conferencia Nacional Proyecto Aristoil", que analizará la mejora competitiva del AOVE mediante la promoción y divulgación de sus efectos saludables, perfil fenológico y composición.
30/04/2019@09:59:16
Un estudio publicado en la revista Obesity proporciona la primera evidencia experimental de que la Dieta Mediterránea protege contra el aumento en el consumo de calorías, la obesidad y la prediabetes en comparación con una dieta occidental.
|
|
|